I Hackatón Digital de Be TalentSTEAM
Salud, sostenibilidad, inclusión y economía circular acaparan los premios del HD_C19
La primera edición de HD_C19, el Hackatón Digital de Be TalentSTEAM, ha premiado los proyectos de los colegios Pureza de María-Cid, el Británico de Aragón, el Nazaret Oporto y el British Council School. Todas las propuestas galardonadas han tratado sobre salud, sostenibilidad, inclusión o economía circular. Estos candidatos han resultado vencedores en un concurso al que se han presentado 140 equipos, de los que 15 han llegado a la gran final.
12 Jul 2021 | Redacción | Soziable.es
El primer premio fue para el equipo Invictus y su proyecto On the Move, un sistema para utilizar sobre el mobiliario urbano que lo requiera la energía sobrante generada por los vehículos de tracción motora. El segundo puesto, para Millenial Girls y su proyecto Aquacleaner, una depuradora que recoge y almacena el agua que se malgasta en los hogares para reutilizarla en situaciones que no requieran de agua 100% limpia.
Por último, el tercer premio fue compartido por los equipos Y11XYZ, del British Council School, y Humildad, del Colegio Británico de Aragón. El primero participó con su proyecto Smart City, de mejora del transporte público, que combina la creación de una app para el pago automático del billete con un nuevo sistema de ventilación de vagones. Y el segundo, por su parte, con su proyecto Visionario, un bastón inteligente para personas con problemas de visión.
Los vencedores han sido elegidos por un jurado multidisciplinar, especializado en el entorno de las startups y de la innovación en las organizaciones, que tuvo que valorar entre 15 proyectos finalistas de centros educativos de Aragón, Andalucía, Valencia, Cataluña y Madrid. Todos ellos recibirán como reconocimiento el análisis y la mentoría de la red de partners de Be TalentSTEAM para poder impulsar sus iniciativas.
Los finalistas fueron proyectos diseñados por equipos de alumnos y profesores de 3º y 4º de la ESO, 1º de Bachiller y Formación Profesional en el marco del HD_C19, que tuvo lugar entre el 14 y el 18 de junio en formato online. Estos fueron seleccionados por una comisión técnica de expertos conformada por María Picatoste, responsable de Alianzas e Inversión del Alto Comisionado para España Nación Emprendedora; Fernando Ferrández, jefe de División de Convergencia Europea de Enaire; Ana Isabel Villaseñor, vicedirectora estatal de Cruz Roja Juventud; Marcos Fernández, director de Consulting Engineering de Capgemini Engineering; Sandra Gómez, subdirectora de Estudiantes y Relaciones Internacionales de ETSI Sistemas Informáticos (UPM); y Elena Blanco, gerente de Sostenibilidad y Medio Ambiente de Enagás.
En el HD_C19 participaron más de 500 alumnos y profesores de toda España, divididos en 140 equipos que diseñaron 82 proyectos relacionados con las temáticas propuestas por la organización. Del total de participantes, el 58% fueron chicas y el 42% restante, chicos, y todos ellos tuvieron la oportunidad de estar presentes en ocho charlas inspiradoras sobre emprendimiento, sostenibilidad, educación, inclusión, innovación, gestión, robótica y entorno social.
Además, contaron con el apoyo de mentores y expertos. En total, 92 voluntarios de organizaciones como Capgemini Engineering, Enaire, Cruz Roja, Siemens y BT, quienes ofrecieron asesoramiento y soporte técnico para diseñar sus proyectos de una forma más amplia y completa.
El HD_C19 estuvo organizado por la plataforma de colaboración abierta Be TalentSTEAM, creada y liderada por el Club Excelencia en Gestión y la Fundación Altran para la Innovación. La primera es una asociación multisectorial que impulsa la transformación de la gestión y la mejorar de los resultados corporativos con el fin de contribuir a un futuro más sostenible de la economía española. La segunda forma parte de Grupo Capgemini, que tiene como misión promover el desarrollo de la innovación tecnológica, la ciencia, la mejora de las condiciones de vida y la educación en pro del interés general y de los sectores más desfavorecidos de la sociedad.
“Alrededor del ecosistema emprendedor del Hackatón, seguiremos construyendo nuevas iniciativas que redunden en beneficio de todos”, afirmó Ignacio Babé, secretario general y CEO del Club Excelencia en Gestión. Por su parte, Óscar Codón, director general de la Fundación Altran para la Innovación, añadió que “estamos satisfechos con este proyecto colaborativo, hemos podido comprobar que tenemos una savia joven increíble, con mucho talento y calidad”.
Con este Hackatón Digital. se ha buscado impulsar el trabajo colaborativo durante un periodo de tiempo corto en el que poder generar alrededor de los retos (salud, bienestar e inclusión; educación; y sostenibilidad y economía circular) ideas, proyectos y prototipos tangibles.
Comentarios
Últimas noticias
-
07 Dic 2023 | Soziable.es
Informe elaborado por Unicef EspañaEspaña tiene la tasa más alta de pobreza infantil de la Unión Europea, según Unicef
-
05 Dic 2023 | Soziable.es
Informe PISA 2022 -
05 Dic 2023 | Soziable.es
Bajo la participación de EnagásH2Med y la Red Troncal Española de Hidrógeno están a las puertas de la aprobación europea
Agregar comentario