Campaña de Cruz Roja sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Primer banco de imágenes 'sin derechos' que retratan el incumplimiento de los ODS
Cruz Roja ha creado un 'Banco de imágenes sin derechos' con 17 trabajos de reconocidos fotoperiodistas, como Aitor Lara o Antonio Pampliega, y que denotan el incumplimiento de los diferentes países para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que recoge la agenda de Naciones Unidas para el año 2030.
13 Dic 2017 | L. V. | Soziable.es
Las 17 fotografías retratan situaciones que evidencian que aún queda recorrido para cumplir con estos compromisos. De hecho, la imagen central es un trabajo del fotógrafo documental Aitor Lara, que muestra a una persona sin hogar que contempla el escaparate de una 'boutique' de lujo y mira de frente a un maniquí femenino engalanado con un vestido.
"Está tomada en Sevilla y la llamo 'La Dama y el Vagabundo', pues es evidente quién es la dama y quién es el vagabundo", explicó el fotógrafo, que ha visto su imagen, tomada hace 11 años en Sevilla, rescatada para ilustrar esta campaña de Cruz Roja. "Es entre tierna y dura", reconoció el fotoperiodista en rueda de prensa.
Junto a su trabajo aparecen otras 16 fotografías que también tienen alguna relación con el incumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, cada una ligada a un reto concreto. La de Lara, por ejemplo, tiene asociado el objetivo de reducir las desigualdades.
Según el coordinador de Cruz Roja Española, Toni Bruel, son 17 imágenes "donde nosotros nos sentimos que podemos tener responsabilidades y tenemos que actuar". Todas ellas se pueden visualizar en la web de la campaña: www.imagenessinderechos.com.
La labor de Cruz Roja para contribuir a los ODS
Según Cruz Roja, la entidad viene desarrollando una labor de promoción, formación, protección y difusión de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario, que son los principios sobre los que se basaron en el año 2000 los Objetivos de Desarrollo del Milenio y, a partir del año 2015, los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La organización asegura que todas las acciones de Cruz Roja van intrínsecamente vinculadas al cumplimiento de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible a través de su intervención directa con personas en situación de vulnerabilidad, la prevención, las actividades a favor del medio ambiente y la sostenibilidad, la educación para el desarrollo de la ciudadanía global, la investigación, la formación, la movilización social a través del voluntariado, la captación de fondos y la diplomacia humanitaria; en definitiva, a conseguir el bienestar de la humanidad y del planeta para la presente y futuras generaciones.
Noticias Relacionadas
Comentarios
Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar
1 Comentarios
-
14/12/2017 - Luis Miguel Luna
- responder
Desde Cáritas Catalunya felicitamos a nuestros compañeros de Cruz Roja por esta magnífica iniciativa consistente en compartir recursos. Las personas de Cáritas que estamos trabajando en temas de comunicación, sensibilización y denuncia apreciamos muchísimo estas imágenes con tanta calidad humana y estética. De nuevo, ¡felicidades!
Noticias Relacionadas
Últimas noticias
-
30 Mar 2023 | Soziable.es
Turismo reconoce perspectivas inmejorables pese a la inflación -
30 Mar 2023 | Soziable.es
Según un análisis de McKinsey & Company -
30 Mar 2023 | Soziable.es
Recibirán formación en digitalización
Agregar comentario