Hambre Cero

  • Beko entregará alimentos a la ONG Acción Contra el Hambre y el día de Reyes donará menús sostenibles.

    #EscapaDelHambre, un ‘escape room’ solidario para ayudar a familias en riesgo de exclusión social

    Redacción

    Por cada persona que participe en #EscapaDelHambre, un 'escape room' solidario, la compañía donará alimentos a Acción contra el Hambre y entregará el día de Reyes menús navideños con estrella Michelin a familias necesitadas. Se trata de la primera iniciativa que Beko pone en marcha dentro de su pionero proyecto de sostenibilidad con un objetivo de acción social.

  • Están previstas iniciativas similares en otras ciudades en las que opera también Revoolt.

    'Pont Alimentari', una iniciativa que evita el desperdicio alimentario ayudando a colectivos desfavorecidos

    Redacción

    La startup de logística sostenible de alimentación Revoolt participa junto a Veritas en una iniciativa solidaria para donar los excedentes de alimentos de la cadena de supermercados ecológicos Veritas al proyecto social 'Pont Alimentari' para su entrega a colectivos desfavorecidos. La acción se centra en Barcelona y están previstas iniciativas similares en otras ciudades donde Revoolt también ofrece servicio logístico.

  • El geoportal ofrece tableros de datos para el seguimiento de las acciones de los bancos de alimentos.

    La Cátedra del Banco de Alimentos FESBAL-UPM crea un geoportal para luchar contra el desperdicio alimentario

    Redacción

    La Cátedra Banco de Alimentos FESBAL-UPM acaba de lanzar un geoportal, desarrollado con la plataforma ArcGIS de Esri, en el que cualquier persona puede hacer un seguimiento de las acciones para sensibilizar y concienciar sobre el consumo racional de alimentos. En él se incluyen, entre otros datos, los resultados del proyecto ‘Gran Recogida’, que este año 2022 busca movilizar a 120.000 voluntarios de toda España y recoger 21 millones de kilos para ayudar a cubrir las necesidades básicas de alimentos de las personas y familias más desfavorecidas.

  • La gran recogida de alimentos 2022

    Carrefour arranca ‘La Gran Recogida de Alimentos 2022’ de la mano de la Fesbal y sus 54 Bancos de Alimentos asociados

    Redacción

    Carrefour y su Fundación ponen en marcha la campaña ‘La Gran Recogida de Alimentos 2022’, que tendrá lugar desde el 25 al 27 de noviembre en 503 hipermercados, supermercados y estaciones de servicio de la compañía, a favor de las personas en situación de desventaja social atendidas por la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) y sus 54 Bancos de Alimentos asociados.

  • Se calcula que una persona muere de hambre cada cuatro segundos en el mundo.

    59 millones de niños y niñas podrían sufrir desnutrición aguda antes de que termine 2022

    Redacción

    La ONG Save The Children ha puesto en marcha una de las mayores campañas de recaudación de fondos de su historia ante el extraordinario aumento del hambre. Esta iniciativa, en la que colabora la Fundación Fútbol Club Barcelona junto con algunos jugadores del equipo, pretende recaudar dinero a la vez que insta a los gobiernos a tomar medidas para paliar esta situación.

  • Vigo y Ciudad Real son las ciudades más baratas para comprar, según un estudio de la OCU.

    "Los agricultores y ganaderos no podemos soportar el incremento de costes sin repercutirlo en el precio de los alimentos”

    Sonia Pino

    Con motivo del Día Mundial del Ahorro, Lorenzo Ramos, secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), ha explicado a Soziable.es la actual situación de los agricultores y ganaderos y cómo esta repercute de forma directa en los consumidores. Además, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) nos ha transmitido algunos consejos para optimizar el ahorro energético en los hogares; la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), por su parte, algunas recomendaciones para que el gasto de la compra sea menor.

  • Según el informe, el 27,8 % de la población está en riesgo de pobreza o exclusión.

    El 27,8% de la población residente en España en 2021 vivía en situación de pobreza y exclusión, según EAPN-ES

    Redacción

    El Informe 'El Estado de la Pobreza', presentado por La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES), ofrece un análisis de la evolución del indicador AROPE (At Risk Of Poverty or social Exclusion), que sitúa la tasa de riesgo de pobreza o exclusión social en 2021 en el 27,8% de la población residente en España, frente al 27% registrado el año anterior. Este porcentaje se traduce en 13.176.837 personas, 380.000 más que en 2020.

  • El hambre ha aumentado en 20 países desde 2014.

    “El progreso mundial contra el hambre se ha estancado”

    Redacción

    Así lo destaca el nuevo informe sobre el Global Hunger Index, que publica anualmente la ONG Alliance 2015, de la que forma parte Ayuda en Acción. Según indica, “lo más probable es que la situación empeore ante el actual aluvión de crisis mundiales superpuestas”.

  • Marco Sánchez, director adjunto y oficial a cargo de la división de Economía Agroalimentaria de la FAO.

    "No estamos en camino de erradicar el hambre, la inseguridad alimentaria y la malnutrición en 2030"

    Sonia Pino

    Con motivo del Día Mundial de la Alimentación, Marco Sánchez, director adjunto y oficial a cargo de la división de Economía Agroalimentaria de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), aborda en esta entrevista con Soziable.es los desafíos que enfrenta el mundo en materia de seguridad alimentaria. Sánchez expresa, concretamente, que el escenario es complejo y que, en él, las crisis económicas, los altos precios internacionales de los alimentos y la guerra en Ucrania amenazan con provocar nuevas alzas en las cifras de hambre e inseguridad alimentaria.

  • La hambruna podría afectar en todo el mundo a una población superior a la de España.

    Las principales ONG prevén una hambruna mundial inminente que podría acabar con la vida de 49 millones de personas

    Redacción

    La seguridad alimentaria no es un privilegio, sino un derecho consagrado en la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948. Por ello, UNICEF España, Oxfam Intermón, Save the Children y Acción contra el Hambre han lanzado un llamamiento urgente con el objetivo de frenar la desnutrición y la falta de alimentos que han colocado ya a 181 millones de personas en todo el mundo en riesgo de vulnerabilidad extrema.

Páginas