Hambre Cero

  • Más de 34.700 personas en situación de vulnerabilidad tienen garantizada una alimentación básica este verano.

    La iniciativa solidaria ‘Ningún hogar sin alimentos’ recauda 1.718 toneladas de alimentos básicos para los bancos de alimentos

    Redacción

    El objetivo de la iniciativa es ayudar a los colectivos más vulnerables ante el nuevo escenario de emergencia social marcado por una triple crisis: la pandemia, la inflación y la guerra en Ucrania. Consciente de la urgencia de dar respuesta a las personas que más lo necesitan, la Fundación ”la Caixa” ha aportado un millón de euros adicional a la iniciativa, lo que hace un total de 1,6 millones de euros recaudados.

  • 3.100 millones de personas en el mundo no pudieron permitirse mantener una dieta saludable.

    149 millones de niños menores de cinco años sufren retraso en el crecimiento y el desarrollo

    Redacción

    Este es uno de los datos más impactantes de la última edición del informe sobre el estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo (SOFI), elaborado por la FAO. El documento revela que, desde 2015, el porcentaje de personas afectadas por el hambre se ha mantenido constante hasta 2020. A partir de ese año, la cifra ha aumentado considerablemente hasta alcanzar el 9,8% de la población mundial en 2021, frente al 8% de 2019 y el 9,3% de 2020.

  • La campaña busca facilitar el acceso de los colectivos más vulnerables a productos de primera necesidad.

    Unilever y DIA donarán hasta 200.000 productos a los Bancos de Alimentos en el marco de la campaña ‘Tu Compra Ayuda’

    Redacción

    Unilever y DIA, junto con la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) y sus 54 Bancos de Alimentos asociados, han puesto en marcha una nueva edición de la iniciativa 'Tu Compra Ayuda'. A través de esta acción solidaria, donarán hasta 200.000 productos de primera necesidad para familias en situación de vulnerabilidad.

  • Las guerras, el cambio climático y las crisis económicas han impulsado el hambre en el mundo.

    193 millones de personas padecen hambre en el mundo

    Redacción

    Unos 40 millones de personas se sumaron en el último año al colectivo global que sufre inseguridad alimentaria aguda, que ha llegado, de esta manera, hasta los 193 millones de personas. Así lo resalta el Informe Global sobre Crisis Alimentarias 2022 que elabora anualmente la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA).

  • Un proyecto internacional que nace para educar en la solidaridad a través del deporte.

    Más de 450.000 estudiantes corren en 1.700 colegios de Europa con un propósito: acabar con el hambre en el mundo

    Redacción

    Una iniciativa internacional organizada por Acción contra el Hambre y cuyo embajador ha sido Sergio Llull, jugador de baloncesto del Real Madrid y de la selección española, que busca impulsar valores como la igualdad, la dignidad o el compromiso.

  • Cinco de cada seis productos del supermercado son más caros que hace un año.

    Las solicitudes de ayuda a los Bancos de Alimentos podrían aumentar un 20% en 2022 a causa de la inflación y la guerra en Ucrania

    Redacción

    Con el objetivo de hacer frente a esta situación de emergencia, la Fundación ”la Caixa” y CaixaBank impulsan la tercera edición de la campaña solidaria ‘Ningún Hogar Sin Alimentos’. En la anterior, la iniciativa recaudó más de 1,1 millones de euros en Catalunya y más de 5,5 millones de euros en España. Gracias a esos donativos, se consiguieron más de 5.986 toneladas de alimentos básicos en España para que llegaran a las personas que más lo necesitaban.

  • La OCU lleva meses estudiando la evolución de los precios de productos de nuestra cesta de la compra.

    El precio de la luz encarece la cesta de la compra

    Redacción

    La imparable subida del precio de la energía se deja sentir en muchos otros aspectos de la vida cotidiana de los consumidores. Por ejemplo, en la cesta de la compra: se confirman las grandes subidas que en los últimos seis meses han experimentado muchos alimentos. Llenar el carro es cada vez más caro, según informa la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

  • Uno de cada tres niños y niñas españoles vive por debajo del umbral de pobreza.

    España es el tercer país de la Unión Europea con mayor tasa de pobreza infantil

    Redacción

    La pobreza infantil vuelve a crecer en Europa, según el informe lanzado por Save the Children, ‘Garantizar el futuro de los niños y niñas: cómo acabar con la pobreza infantil y la exclusión social en Europa’. En él se alerta de que actualmente casi 20 millones de niños y niñas en toda Europa viven en situación de pobreza o exclusión social, un dato que se había visto reducido en los últimos años pero que ha vuelto a aumentar en 2020 por la pandemia del coronavirus.

  • La sexta edición de la Global Energy Race ha contado con casi 18.000 participantes en España.

    Grupo Bimbo entrega 360.000 rebanadas de pan a los bancos de alimentos españoles

    Xènia Vegas

    Esta donación ha sido posible gracias a la participación española en la sexta edición de la Global Energy Race, la carrera solidaria internacional del Grupo Bimbo. A nivel mundial, la prueba ha contado este año con casi 300.000 corredores y corredoras de 127 países que han propiciado la entrega de seis millones de rebanadas de pan.

  • Más de 9.000 restaurantes han participado en esta iniciativa desde su creación

    Cerca de 300 restaurantes españoles ofrecen menús solidarios contra el hambre

    Redacción

    Unos 300 restaurantes españoles forman parte de la 12ª edición de la campaña de Acción contra el Hambre ‘Restaurantes contra el Hambre’. Con esta iniciativa, los establecimientos participantes incluirán en sus cartas un menú o plato solidario. Los clientes podrán donar parte de su coste a proyectos de la ONG contra la desnutrición infantil y para erradicar la falta de alimentos en más de 50 países. Chefs como Quique Dacosta, Susi Díaz o María Morales forman parte de este proyecto.

Páginas