Hambre Cero
-
Lucha de gigantes. Música de Antonio Vega para combatir el hambre
Ch. D.
Inspirado en la música de Antonio Vega, 'Lucha de gigantes' rinde tributo a los 815 millones de personas que luchan cada día contra el hambre en el mundo con un proyecto ideado por Emilio Aragón.
-
El concierto al que nadie debe asistir
Soziable.es
Un recinto vacío. Sin colas, sin pulseras agotadas, sin aplausos. Este es el reto que plantean el músico y compositor jerezano David DeMaría y Acción contra el Hambre en la campaña “El Show del Hambre” contra la desnutrición infantil.
-
El 1% más rico de la población mundial acaparó el 82% de la riqueza generada el año pasado
Soziable.es
En el marco de Foro Económico Mundial en Davos, que reúne de nuevo en Suiza a las élites políticas y empresariales, Oxfam –en España Oxfam Intermón– publica el informe “Premiar el trabajo, no la riqueza”, en el que denuncia que el 82% de la riqueza mundial generada durante el pasado año fue a parar a manos del 1% más rico de la población mundial.
-
El Rey Mago Baltasar, solidario con Camerún
L.V.
Ya falta muy poco para que Melchor, Gaspar y Baltasar, los Reyes Magos, dejen en cada hogar los regalos que niños y niñas de todo el mundo les pidieron en sus cartas. Este año, el Rey Baltasar tendrá un poco más de trabajo porque tiene una misión solidaria: llevar a Camerún material escolar, sanitario y de primera necesidad.
-
Primer banco de imágenes 'sin derechos' que retratan el incumplimiento de los ODS
L. V.
Cruz Roja ha creado un 'Banco de imágenes sin derechos' con 17 trabajos de reconocidos fotoperiodistas, como Aitor Lara o Antonio Pampliega, y que denotan el incumplimiento de los diferentes países para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que recoge la agenda de Naciones Unidas para el año 2030.
-
Casi 13 millones de personas viven en riesgo de pobreza y exclusión social en España
J. L. C.
Casi 13 millones de personas viven en España en riesgo de pobreza o exclusión social, lo que equivale al 27,9 por ciento de la población, según el indicador europeo Arope que mide este aspecto. La cifra está lejos del cumplimiento de la Estrategia Europea 2020, lanzada en 2009 y con la que el Gobierno se fijó el objetivo de reducir entre 1,4 y 1,5 millones el número de personas en riesgo de pobreza o exclusión social.
-
Obesidad y pobreza, más relacionadas que nunca
Leonor Lozano
La cifra es alarmante: en el mundo hay 600 millones de adultos obesos, casi dos veces la población de Estados Unidos. De ellos, más de la mitad viven en países en vías de desarrollo y es que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la obesidad ha dejado de ser un problema propio de los países ricos para pasar a ser un drama del que ningún país se libra, especialmente los que presentan altos índices de pobreza.
-
La cara más indefensa de la desigualdad
E. V.
España está entre los países de la Unión Europea con más desigualdad, una situación que se ensaña especialmente con los niños: los menores de edad con menos recursos se han empobrecido cinco veces más durante la crisis que los más ricos.
-
Ocho personas acumulan la misma riqueza que 3.600 millones
E. V.
Oxfam Intermón ha publicado el informe ‘Una economía para el 99%’, en el que denuncia que tan sólo ocho personas -ocho hombres- poseen la misma riqueza que la mitad más pobre de la población mundial, es decir, 3.600 millones de personas.
-
Escapar de la exclusión social
Laura Vallejo
Factores como el nivel de estudios, la situación laboral, la ocupación y la renta son los principales responsables de que en España la pobreza se herede de padres a hijos. Esta es una de las conclusiones del último informe elaborado por la Fundación de Estudios Sociales y de Sociología Aplicada (Foessa) para Cáritas.
Páginas
- « primero
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- siguiente ›
- última »