Actividades solidarias para hacer con niños estas Navidades
Ideas solidarias para ayudar a quienes más lo precisan en esta Navidad
Se acerca la Navidad, una fecha relacionada con el ocio, las compras y el tiempo con los nuestros. Pero también puede ser mucho más. Por ejemplo, un tiempo dedicado a la solidaridad y a mejorar la vida de las personas que necesitan nuestra ayuda.
28 Nov 2022 | Virginia Nistal | Soziable.es
Son numerosas las formas en las que podemos ayudar a los que más lo necesitan. En Soziable.es, hemos recopilado algunas sencillas ideas para llevar adelante este espíritu solidario y cubrir, de alguna manera, las carencias de las personas más vulnerables de nuestra sociedad. Aunque esta voluntad de colaborar es necesaria durante todo el año, tal vez debamos acentuarla en unas fechas tan señaladas como las del inminente periodo navideño.
Y que mejor que participar con los más peques de la casa en estas actividades para inculcarles el valor de la solidaridad y la ayuda a los que más lo necesitan.
Voluntario en un banco de alimentos
Muchas ciudades tienen uno y están casi todos coordinados a través de la Federación Española de Bancos de Alimentos. Tras la puesta en marcha de la campaña de recogida de alimentos que estará operativa hasta el 6 de diciembre, en distintos bancos y entidades colaboradoras como la cadena de supermercados carrefour, existe la ardua labor de agrupar y clasificar los alimentos recogidos.
Para ello necesitan 12.000 voluntarios que echen una mano en esta ingente labor.
Concierto benéfico de la Fundación Padre Arrupe
Para conseguir financiación y continuar su labor, garantizando una educación de calidad a niños y jóvenes de El Salvador, el próximo sábado 10 de diciembre a las 11.30 horas tendrá lugar en el Auditorio Nacional de Música su tradicional Concierto de Navidad. Un año más, la Orquesta Metropolitana de Madrid y el Coro Talía, bajo la batuta de la directora de orquesta Silvia Sanz Torre, serán los encargados de dirigir este evento solidario y familiar que podrán disfrutar tanto niños como adultos mientras colaboran con un fin solidario.
Aquellas personas que no puedan asistir al concierto, pero también quieran aportar su pequeño granito de arena, siempre pueden realizar su donación 'fila 0' o hacerse socios a través de la página web de la Fundación Padre Arrupe.
Voluntarios para abrigar a personas sin hogar
La Navidad también suele ir acompañada de bajadas importantes de temperatura y las personas sin hogar son las que más sufren el frío. Por eso, muchas ONGs, lugares de culto y organizaciones piden ahora más que nunca ropa de abrigo, mantas y horas de voluntariado. Es el caso de Tablón de anuncios con su campaña ‘Cambio de armario solidario’. Con ella quieren fomentar la donación de ropa para el invierno orientado a las personas vulnerables que no tienen recursos o viven en la calle.
O por ejemplo, la Fundación Lealtad nos invita a darle una segunda vida a nuestra ropa de inverno en buen estado, con una lista de ONG y empresas que trabajan en la recogida de prendas de segunda mano para su reutilización o donación directa.
No solo se necesitan prendas con lo que cubrirse, sino que también hace falta gente que las recoja, clasifique y distribuya.
'Reyes son los Niños', de Young & Solidary
Como cada año, sus majestades los Reyes Magos, de la mano de la ONG Young & Solidary, vuelven a pedir ayuda a los niños y adolescentes en una misión muy especial: convertir uno de sus regalos en alimentos para otro niño cuya familia está pasando necesidades económicas.
Para participar en esta iniciativa, solo hay que entrar en la web Losreyessonlosniños.es y seguir los pasos que se indican:
- 1. Escribir la carta.
- 2. Elegir el obsequio para otro niño que lo necesita más y escoger qué organización lo lo llevará (Becas Comedor ONG Educo o la Fundación Banco de Alimentos de Madrid).
- 3. Rellenar los datos y seleccionar la forma de colaborar.
- 4. Compartirlo en RRSS, etiquetar a @youngsolidary, usar el hashtag #LosReyesSonLosNiños y conseguir que muchas más personas puedan ayudar a los Reyes Magos para que todos los niños del mundo tengan una feliz Navidad. Además, los participantes recibirán vía email una tarjeta de agradecimiento de parte de sus majestades.
Una sonrisa por Navidad, de Cooperación Internacional
Cooperación Internacional desarrolla cada año la campaña ‘Una Sonrisa por Navidad’, con el fin de sensibilizar a la opinión pública y acercar a los jóvenes a las necesidades reales de las personas más desfavorecidas para que se comprometan con la ayuda a los más necesitados. Se puede participar de forma presencial o digital.
Desde mediados de diciembre, y hasta después de la llegada de los Reyes Magos, esta iniciativa se realiza en diferentes ciudades españolas como Madrid, Sevilla, Zaragoza, Valladolid, Santiago, Valencia, Gijón, Santander, A Coruña y Alicante, en las que cientos de voluntarios de todas las edades se implican en unas 200 actividades.
Ayudar a los que están más cerca
Tendemos a mirar fuera para buscar a alguien a quien ayudar sin darnos cuenta de que quizá sean nuestros propios vecinos quienes se pueden beneficiar de nuestra solidaridad.
No se trata solo de una ayuda económica. También se puede participar en iniciativas como las de la ONG Visión de Futuro, que organiza cenas y comidas para personas que se encuentren solas en determinados días.
Sus derechos en juego, de Cruz Roja
Cruz Roja Juventud está tratando de conseguir que los niños y niñas que se encuentran en familias con dificultades puedan disfrutar de juegos y juguetes. Este año, la crisis socioeconómica derivada de la guerra en Ucrania y la crisis energética y económica ha hecho que estas familias aumenten.
Su objetivo es que todos los niños y niñas puedan tener un juguete nuevo, no bélico y no sexista. Los juguetes no sólo son fuente de ocio para los niños, niñas y jóvenes, sino que ayudan a mejorar sus habilidades comunicativas y a relacionarse. Consulta la Guía del Juguete Educativo y el mapa con los puntos de recogida más cercanos en su web.
Planificar nuestras promesas de año nuevo y llevarlas a la práctica
Se acerca ese momento del año en el que todos nos planteamos, con la sana intención de no incumplirlo después, algún objetivo anual… o incluso cinco o seis. Trabajar, desde antes del 1 de enero, en estos objetivos y propósitos permitirá que se genere en ellos nuevos hábitos positivos y les permita entrar el año con ‘buen pie’.
Noticias Relacionadas
Comentarios
Últimas noticias
-
27 Sep 2023 | Soziable.es
Impulsada por la Fundación “la Caixa” y CaixabankLa campaña ‘Ningún hogar sin alimentos’ recauda 1,8 millones de euros en su cuarta edición
-
27 Sep 2023 | Soziable
Gracias a la red de expertos de IBM -
26 Sep 2023 | Soziable.es
Día Mundial de la Salud AmbientalLa imperiosa y urgente necesidad de proteger la salud de todos
Agregar comentario