XXIX Foro del Club Excelencia en Gestión

“Nos dirigimos a todos lo que ven horizontes complicados y no quieren ‘hacer la travesía del desierto’ solos”

Así lo destaca Ignacio Babé, director general y CEO del Club Excelencia en Gestión, quien ha explicado a Soziable.es los aspectos más destacados del XXIX Foro del Club Excelencia en Gestión. El evento tendrá lugar el 19 de octubre en Madrid, así como en formato streaming, bajo el lema ‘Creciendo ante la adversidad’ y contará con ponentes como Toni Nadal, Jordi Sevilla y Emilio Butragueño, entre otros muchos.

Ignacio Babé, director general y CEO del Club Excelencia en Gestión.

22 Sep 2022 | Sonia Pino | Soziable.es

Queda menos de un mes para la celebración del XXIX Foro Anual del Club Excelencia en Gestión, asociación multisectorial, sin ánimo de lucro, que genera y comparte conocimiento sobre gestión y transformación de las organizaciones, además de ser el representante oficial único de EFQM en España. Bajo el lema ‘Creciendo ante la adversidad’, va a convertirse en un espacio para el reencuentro entre los profesionales de la gestión que este año va a hacer hincapié en la inspiración, el aprendizaje y el networking.

“Pretendemos no dejar que la sociedad caiga en la depresión y falta de confianza con demasiada antelación. Y, sin engaño, queremos transmitir un mensaje de ‘sí, hay dificultades, pero podemos seguir creciendo’, aunque no sea en ventas o en beneficios, podemos hacerlo en desarrollo de las personas, en ampliar el perímetro del ecosistema empresarial, en innovación, en cambio de productos y servicios…”, ha comentado Babé al preguntarle por el porqué del lema ‘Creciendo ante la adversidad’.

A la hora de escoger a los ponentes que participarán en el encuentro, Babé explicado que, en esta ocasión, han abierto mucho más el foco y han seleccionado a aquellos que consideran que pueden contar en primera persona las dificultades y adversidades que han superado. Entre los ponentes que compartirán sus conocimientos con todos los asistentes, estarán Toni Nadal, entrenador y preparador físico de tenis; Emilio Butragueño, director de relaciones institucionales del Real Madrid; Jordi Sevilla, senior advisor, miembro del Consejo Asesor del Presidente del Club Excelencia en Gestión y director del Área de Contexto Económico de Llorente y Cuenca; y Teresa Ribera, vicepresidenta tercera del Gobierno y Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, encargada de cerrar el acto.

También estará presente Tomás Pascual Gómez-Cuétara, presidente de Pascual, que intervendrá por primera vez en un Foro Anual CEG como presidente del Club Excelencia en Gestión, cargo que ocupa desde el pasado mes de julio. Su predecesor, Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, es otro de los ponentes incluidos en el programa de la jornada, que, junto a Miguel Carballeda, presidente de Fundación ONCE, relatará la experiencia de la organización a la que representa en cuanto a gestión excelente, innovadora y sostenible.

Temáticas

A lo largo de la jornada, se abordarán diversas temáticas relacionadas con la economía, la sostenibilidad, la innovación, los recursos humanos y la excelencia en la gestión de las organizaciones, con ponencias y mesas de debate que tendrán como principal objetivo transmitir conocimientos y aportar un aprendizaje conjunto para todos los participantes.

La sostenibilidad va a ser uno de los temas principales en esta edición del foro. Babé explicó a Soziable.es que la sostenibilidad constituye una pieza clave para alcanzar la excelencia en gestión en cualquier organización y que por ello van a explorar el tema tratando de dar el contexto adecuado y sin olvidar que no todas las empresas viven de la sostenibilidad. “Lo que queremos es ayudar a los participantes a resaltar la importancia de la sostenibilidad, pero contemplando un sistema integral de gestión que, naturalmente, la incluya”, señaló.

Desde su punto de vista, este encuentro puede inspirar a muchas organizaciones para encontrar caminos más eficientes que den solución a las adversidades que surjan y les permitan ser sostenibles y avanzar. “Escuchar de primera mano el testimonio de otros que se enfrentan a dificultades, te da la sensación de no estar solo. Además, consigues ideas de otros sectores y tamaños de empresa que han resuelto con éxito y, si eres mínimamente abierto de mente, piensas cómo adaptar y usar lo que escuchas en tu propia organización. Por lo tanto, nos dirigimos a todos los que ven horizontes complicados y no quieren ‘hacer la travesía del desierto’ solos, bien sean organizaciones o directivos”, indicó Babé.

Esta fórmula de transmisión de conocimientos e inspiración a través del diálogo y la participación conjunta no es algo nuevo en los Foros Anuales del Club Excelencia en Gestión, como indican algunos de los ponentes de años anteriores. Un ejemplo es el de Marta Labata, directora general de Barcelona de Serveis Municipals, que está ejerciendo como embajadora del evento junto a otros ‘primeros espadas’ de organizaciones que llevan la excelencia por bandera. Entre ellos están Miguel Ángel López, presidente y CEO de Siemens España, y también Mayte Ramos, directora general del Grupo Sorolla Educación.

Los tres han preparado mensajes motivadores para animar a inscribirse a todos aquellos profesionales relacionados con el mundo de la gestión con el fin de aportarles nuevas herramientas para enfrentarse a momentos difíciles y adaptarse a los cambios.

Compartiendo y mejorando juntos

El Club Excelencia en Gestión es una asociación multisectorial, sin ánimo de lucro, que conecta a profesionales para generar y compartir conocimiento sobre gestión excelente, innovadora y sostenible, acompaña a las organizaciones a transformar su gestión para mejorar sus resultados y reconoce sus avances. Bajo el lema “Compartiendo y mejorando juntos”, los socios apoyan su propósito de crear una sociedad con confianza en el futuro impulsando organizaciones con una gestión excelente, innovadora y sostenible.

Como representante oficial único del Modelo EFQM en España, Babé aclaró que este modelo permite contemplar la gestión de una empresa con visión global y de una manera equilibrada. “En lugar de cubrir solo algunos aspectos, como el propósito, la sostenibilidad, la gestión del talento, la contribución social u otro aspecto parcial, el Modelo EFQM te permite construir una imagen completa de lo que es importante considerar para la gestión, en tu organización. No es un modelo prescriptivo como las normas ISO. A la excelencia se puede llegar por muchas y muy diferentes vías. Y llegan grandes empresas, medianas, pequeñas y muy pequeñas. Todos conocemos organizaciones o negocios que casi todo lo hacen bien y, además, siguen mejorando”.

En palabras del director general y CEO del Club de Excelencia en Gestión, la gestión excelente en nuestro país “va por buen camino”. Son varias las empresas y organizaciones españolas que destacan a nivel europeo por su gestión y Babé mencionó algunas como “la Fundación Jiménez Díaz, Premio Global de Excelencia en Gestión, o ILUNION o Fundación ONCE, que son una referencia nacional y un benchmark mundial”. 

Agregar comentario

Comentarios

Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar

0 Comentarios

No hay comentarios

Últimas noticias

Ir al inicio del contenido