Iberdrola presenta su I Informe de Igualdad e Inclusión

Ignacio Galán: “El talento es el gran factor de éxito en las empresas"

El presidente de Iberdrola ha hecho estás declaraciones al hilo de la presentación del primer Informe de Igualdad e Inclusión de la companía. En este documento se recoge que en la energética la remuneración anual media total de las mujeres es superior a la de los hombres: 50.086 euros frente a los 47.614 euros en el caso de los hombres, en 2019.

Ignacio Galán, con empleados de Iberdrola en el Campus de Formación de San Agustín de Guadalix (Madrid).

11 Nov 2020 | soziable.es | soziable.es

Un entorno de trabajo donde los empleados son un fiel reflejo de la sociedad y donde se generen oportunidades para que todos puedan desplegar su máximo potencial es mucho más eficiente. Así se recoge en su primer Informe de Diversidad e Inclusión 2019, que recopila las iniciativas desarrolladas por la compañía en estas materias, consideradas una prioridad estratégica para el crecimiento sostenible de la compañía, con sus equipos, sus clientes, sus proveedores y con las comunidades donde opera.

Ignacio Galán: "Una empresa diversa e inclusiva se vuelve más productiva y más abierta a la sociedad a la que sirve”

En el informe, Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, explica que “el gran factor diferenciador para el éxito de las empresas en el siglo XXI es el talento. Por ello, contar con un equipo diverso y con una cultura que fomente la inclusión es imprescindible para cualquier grupo que aspire a afrontar los retos de una realidad cambiante” Y añade: “Una empresa diversa e inclusiva atrae y retiene mejor el talento e innova más, haciéndose con ello más productiva y más abierta a la sociedad a la que sirve”.

La diversidad y la inclusión son consideradas una prioridad estratégica para el crecimiento sostenible de la compañía. De hecho, la compañía ha incluido los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la retribución variable: así, por ejemplo, su Bonos Estratégico 2020-2022 está basado en objetivo de tipo financiero y de negocio, pero también de contribución a los ODS.

En 2019, la plantilla de Iberdrola estaba integrada por más de 35.000 trabajadores de 64 nacionalidades, en la que conviven más de 4 generaciones. En el grupo, la presencia de mujeres en puestos directivos fue del 20%; un peso que la compañía quiere incrementar paulatinamente hasta alcanzar el 30% en 2025. En los últimos cinco años se han registrado avances significativos en este ámbito -pese a tratarse de un sector con presencia reducida de mujeres- incrementándose en un 31,3% el número de mujeres en puestos directivos.

En el ámbito de su Consejo de Administración, a 2019, el 43% está integrado por mujeres, superando lo establecido en el Código de Buen Gobierno de las Sociedades Cotizadas de la CNMV, y sus miembros eran de cinco nacionalidades.  

En los últimos años, Iberdrola ha seguido impulsando la igualdad salarial entre hombres y mujeres, dentro de su Política de igualdad de oportunidades y conciliación, contemplando igual retribución por el mismo trabajo y la revisión salarial con criterios comunes para los dos géneros. En la actualidad, la remuneración anual media total de las mujeres es superior a la de los hombres: 50.086 euros frente a los 47.614 euros en el caso de los hombres, en 2019.

Mujeres STEM

Desde hace años, Iberdrola desarrolla numerosas iniciativas para apoyar al desarrollo profesional de las mujeres, impulsar la igualdad de oportunidades entre colectivos con riesgo de exclusión social, entre otras iniciativas. En Brasil, Neoenergia lanzó la Escuela de Electricistas para capacitar a mujeres con formación específica, con el fin de aumentar su participación en el mercado laboral en el sector eléctrico.

A través de su filial en México, el grupo desarrolló en 2019 el primer foro Mujeres con Energía, en el que 40 trabajadoras jefes de equipos y con alto potencial de desarrollo tuvieron la oportunidad de compartir sus experiencias e ideas. ScottishPower, por su parte, es miembro de Powerful Women, una iniciativa para avanzar en la diversidad de género dentro del sector energético.

El impulso al deporte practicado por mujeres se ha convertido en una palanca clave para Iberdrola y el fomento de la igualdad real entre hombres y mujeres, uno de sus valores esenciales. Iberdrola se convirtió en 2016 en la primera empresa en realizar una apuesta firme y global por la igualdad y el empoderamiento de la mujer a través del deporte. En la actualidad, la compañía respalda a 16 federaciones. Asimismo, da nombre a 22 ligas, todas ellas de máxima categoría, y a otras 35 competiciones.

Energía para todos

Con el programa Electricidad para todos, Iberdrola quiere llevar electricidad a más de 16 millones de personas de colectivos vulnerables en 2030, que hoy carecen de acceso a esta fuente energética. Desde el lanzamiento de esta iniciativa en 2014, 7 millones de personas se han beneficiado de este programa en distintos países del mundo. En México, con el proyecto Luces de Esperanza la compañía llevará energía eléctrica a 30 comunidades rurales en la Huasteca Potosina (México), con instalación de paneles solares en viviendas, escuelas, centros de salud y espacios comunitarios.

El programa 'Electricidad para todos', de la compañía, quiere llevar electricidad a más de 16 millones de personas de colectivos vulnerables en 2030

Además, Iberdrola considera que un proveedor estratégico debe estar alineado con sus estándares de desarrollo sostenible, en materia de derechos humanos, códigos de conducta, estándares de salud y seguridad y estrategia ambiental.

El pasado ejercicio, la compañía lanzó un nuevo modelo de evaluación de proveedores en materia de sostenibilidad y revisó el desempeño en materia de diversidad e inclusión a empresas colaboradoras que representaron más de 5.000 millones de euros de las compras realizadas en el ejercicio. Entre los aspectos analizados, se encontraron el porcentaje de mujeres contratadas, la existencia de políticas de promoción de la igualdad y la diversidad e inclusión, el impulso y desarrollo de medidas orientadas a facilitar la conciliación de la vida personal y laboral y la brecha salarial. 

En este contexto, la compañía ha establecido un ambicioso objetivo para conseguir que al menos el 70 por ciento de sus proveedores principales en 2022 estén sujetos a políticas y estándares de desarrollo sostenible.Iberdrola fomentó también las compras a empresas con menos de 5 años de existencia, mostrando su apoyo al emprendimiento. Asimismo, se compromete a incrementar las compras a empresas con colectivos diversos y a ayudar a que pequeñas empresas que pudieran estar en desventaja para competir en mercados internacionales. En España y Estados Unidos, el volumen de compras a empresas de colectivos diversos se elevó a 95,3 millones de euros en 2019.

Voluntariado corporativo

En 2019, un total de 7.489 voluntarios de Iberdrola han participado en proyectos sociales, dirigidos a la integración de colectivos vulnerables y el desarrollo sostenible. Así, por ejemplo, en España, con la iniciativa Luces y Acción -realizada junto a la Fundación Tomillo-, promueve la formación en eficiencia energética y fomenta la empleabilidad de jóvenes de entornos desfavorecidos. En Brasil y México, sus voluntarios participan en el programa global INVOLVE, formando en nuevas tecnologías a jóvenes en riegos de exclusión. 

En el ámbito de los clientes, su Política general de desarrollo sostenible se compromete a prestar atención a los clientes económicamente desfavorecidos o en cualquier otra situación de vulnerabilidad, estableciendo procedimientos de protección específicos y colaborando para facilitar el acceso continuado al suministro de energía. Asimismo, dispone de servicios exclusivos para clientes con discapacidad. Por ejemplo, ComunicA ofrece un servicio pionero de video-interpretación en lengua de signos en su servicio de atención al cliente y, en otros mercados como el británico y al americano facilita programas de traducción y atención a clientes con dificultades para expresarse en inglés o a los de habla hispana.

Agregar comentario

Comentarios

Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar

0 Comentarios

No hay comentarios

Últimas noticias

Ir al inicio del contenido