Pasar al contenido principal
A través de la Alliance for Socially Engaged Arts

11 fundaciones europeas impulsarán el arte para el cambio social y la participación ciudadana

En el marco del evento Arts and Culture for a Socially Impactful Europe, 11 fundaciones filantrópicas europeas líderes presentaron la Alliance for Socially Engaged Arts, una alianza pionera para defender el poder transformador de las artes socialmente comprometidas a la hora de impulsar un cambio social positivo en toda Europa.

La iniciativa pretende impulsar las artes con impacto social para abordar desafíos sociales, políticos y culturales urgentes.
La iniciativa pretende impulsar las artes con impacto social para abordar desafíos sociales, políticos y culturales urgentes.

Las artes con impacto social son fundamentales para hacer realidad la visión de la Unión Europea de una sociedad resistente, cohesionada e integradora, ya que refuerzan las conexiones culturales y capacitan a las comunidades para encontrar soluciones creativas a los retos sociales a los que se enfrentan, desde la salud mental al cambio climático.

En este sentido, la alianza reúne a 11 de los principales financiadores filantrópicos de Europa para poner en común sus recursos, crear una red de apoyo unificada y multiplicar los esfuerzos de promoción con el fin de amplificar el potencial de las artes socialmente comprometidas para impulsar un cambio social real.

Las instituciones asociadas participantes son, por un lado, las españolas Fundación “la Caixa” y Fundación Daniel y Nina Carasso (también en Francia), junto con otras nueve entidades de distintos países europeos: Fundación Allianz (Alemania), Fundación Calouste Gulbenkian (Portugal), Fundación Cariplo (Italia), Fundación Compagnia di San Paolo (Italia), Fundación Cultural Europea (Países Bajos), Fundación Hilti (Liechtenstein), Fundación Rey Balduino (Bélgica), Fundación Moleskine (Italia) y Stiftung Mercator Schweiz (Suiza).

Esta iniciativa pretende proporcionar un respaldo esencial y una voz colectiva para impulsar las artes con impacto social para abordar desafíos sociales, políticos y culturales urgentes. Se trata de procesos artísticos que se centran en las comunidades y sus necesidades, lo que hace que el arte tenga la capacidad de empoderar a las personas, fomentar el diálogo y cambiar las percepciones sociales, promoviendo así la acción sobre los problemas críticos a los que se enfrentan esas comunidades.

En palabras de Luís Jerónimo, director de Sostenibilidad y Equidad de la Fundación Calouste Gulbenkian y presidente de la Alliance for Socially Engaged Arts, “las artes socialmente comprometidas han sido durante mucho tiempo una fuerza de cambio social positivo en Europa. A pesar de ello, las organizaciones artísticas, los artistas y los profesionales de la cultura comprometidos socialmente siguen estando infravalorados. Luchan contra una financiación inadecuada y unas estructuras políticas que no les apoyan, agravadas por recortes masivos en la financiación pública, lo que obstaculiza su impacto para dar forma a una Europa más creativa y conectada”.

Así lo reflejan informes recientes del sector de las artes y la cultura, en los que países como Alemania, Francia y el Reino Unido ponen de manifiesto esta preocupante tendencia. Estos recortes, combinados con el reto constante de garantizar ayudas específicas para las artes con impacto social, han supuesto una carga adicional para muchas organizaciones, dejándolas sin los medios necesarios para prosperar.

“Por ello, 11 de las principales fundaciones filantrópicas europeas se han unido para cambiar esta situación. La alianza pondrá en contacto a líderes y organizaciones artísticas comprometidos con la sociedad, ampliará el apoyo que tanto necesitan para escalar su impacto y creará una poderosa plataforma de promoción paneuropea. Juntos, demostraremos que la acción colectiva puede aumentar la visibilidad y lograr un cambio duradero y transformador para comunidades de todo el continente”, recalcó Luís Jerónimo.