
El Consejo de Ministros aprobó este martes el acuerdo por el que se establece el día 9 de octubre como Día Nacional del Tercer Sector de Acción Social. Una demanda reclamada por la Plataforma del Tercer Sector (PTS) al Ministerio de Derechos Sociales, y que tiene como objetivo reconocer y visibilizar el trabajo de todas las entidades del Tercer Sector.
Así, la celebración de este día coincidirá a partir de este año con el aniversario de la promulgación de la ley del Tercer Sector.
En relación a este anuncio, la PTS manifestó que se trata de un gran “acto simbólico” que “reconoce y contribuye a visibilizar ante el conjunto de la sociedad la labor que las entidades del Tercer Sector realizan a favor del conjunto de la sociedad”.
Luciano Poyato, presidente de la entidad, también subrayó que “durante estos diez intensos años hemos vivido momentos difíciles y complejos, pero también hemos alcanzado grandes logros, siempre con el objetivo de defender y garantizar los derechos de toda la ciudadanía, especialmente de aquellas personas que todavía no ven garantizados todos sus derechos o que se enfrentan a la pobreza y a la exclusión”.
“Sin duda, esta efeméride va a ayudar a que la sociedad conozca mejor algunas realidades sociales y las acciones que se llevan a cabo desde las entidades del Tercer Sector”, añadió.
Por su parte, como destacó el Gobierno, el Tercer Sector de Acción Social, con el apoyo financiero de las administraciones públicas, “se ha consolidado en nuestro país como un sector solvente que contribuye de manera muy importante y de forma complementaria a los servicios sociales de titularidad pública, a la provisión del bienestar de la ciudadanía y, especialmente, de aquellas personas que se encuentran en situación de necesidad”.
Asimismo, añadió que las entidades del Tercer Sector “son un instrumento fundamental de participación social de la ciudadanía de manera que contribuyen a incrementar la calidad democrática de la sociedad española”.