Pasar al contenido principal
A través del programa internacional Target Gender Equality (TGE)

Empresas españolas del Pacto Mundial lideran la lucha por la igualdad de género

37 entidades españolas del Pacto Mundial de Naciones Unidas lideran la lucha por la igualdad de género a través del programa Target Gender Equality (TGE) promovido por la mayor iniciativa de sostenibilidad del mundo, lo que posiciona a España como el país con mayor número de entidades adheridas.

37 empresas de la Red Española del Pacto Mundial luchan por la igualdad de género. (Foto: Freepik.Senivpetro)
37 empresas de la Red Española del Pacto Mundial luchan por la igualdad de género. (Foto: Freepik.Senivpetro)

Aumentar la presencia de mujeres en los consejos de administración de las empresas y en los puestos de dirección ejecutiva es el objetivo del programa Target Gender Equality (TGE), lanzado en 19 países por el Pacto Mundial de Naciones Unidas con el objetivo de luchar por la igualdad de género en el ámbito empresarial.

A este programa se han sumado 37 compañías de la Red Española del Pacto Mundial, lo que hace de nuestro país el que mayor número de incorporaciones ha registrado al mismo. “Estamos satisfechos por contar con la adhesión de estas entidades. Su trabajo, sin duda, será fundamental para el impulso de la igualdad de género en el sector empresarial y juntos alcanzar los retos que plantea el ODS 5 en nuestro país”, subraya Cristina Sánchez, directora ejecutiva de la Red Española.

Sánchez considera "un orgullo", "el creciente compromiso del sector empresarial español con la igualdad de género, un ámbito crucial para alcanzar la Agenda 2030 debido al efecto catalizador que tiene el ODS 5 en los demás Objetivos". "El hecho de que las entidades de la Red Española sean líderes en este programa reafirma el importante papel que juega la igualdad de género no sólo en nuestra estrategia, sino también en las empresas de nuestro país”, agrega.

Sin embargo, a pesar del compromiso mostrado por el sector empresarial con el ODS5, el segundo más trabajado por las empresas españolas adheridas a la iniciativa, queda trabajo por hacer, ya que, de seguir al ritmo actual, las estimaciones indican que se precisarán más de 250 años para conseguir la igualdad plena en el ámbito corporativo. De la necesidad de acelerar el avance de los aspectos urgentes en este ámbito nace el programa TGE.

Cristina Sánchez, directora ejecutiva de la Red Española: "El creciente compromiso del sector empresarial español con la igualdad de género es un orgullo"

Entre los aspectos que este programa se propone contribuir a mejorar se incluye que solo el 43 por ciento de las empresas del IBEX35 presentan información relativa al ratio del salario base y de la remuneración de mujeres frente a hombres, a pesar de que el 79 por ciento de las compañías españolas adheridas al Pacto Mundial indicaron el año pasado que la igualdad de género se aborda en sus políticas.

TGE también fijará su atención en otro dato relativo a las compañías del IBEX 35 que precisa progresar, y es que solo el 24 por ciento de los miembros de los consejos de administración de las mismas son mujeres y, además, únicamente un 47 por ciento de éstas reporta información sobre permisos parentales, tal como se desprende de la publicación de la Red Española ‘Comunicando el progreso 2019. La integración de los ODS y los Diez Principios’

Desarrollo del liderazgo femenino

Por ello, Target Gender Equality hace un llamamiento a todas las empresas y organizaciones del Pacto Mundial para que apliquen medidas urgentes cuyo fin sea promover la igualdad efectiva entre mujeres y hombres a todos los niveles y en todas las áreas de actividad. Para ayudarles a hacerlo, esta entidad contará con una Coalición de personas expertas de Naciones Unidas, compañías líderes y organismos locales como el Instituto de la Mujer del Gobierno de España y la CEOE, que apoyarán la labor de la Red Española del Pacto Mundial a nivel nacional compartiendo sus conocimientos y experiencia.

El Instituto de la Mujer del Gobierno de España y la CEOE apoyarán el programa TGE para la igualdad de género en el ámbito corporativo

De este modo, hasta marzo de 2021, el programa apoyará a las entidades adheridas en el establecimiento y consecución de objetivos ambiciosos en términos de representación y liderazgo de las mujeres a todos los niveles a través de un análisis de desempeño, talleres para el desarrollo de capacidades, aprendizaje entre iguales y el diálogo con múltiples grupos de interés a escala nacional e internacional. Por su parte, las empresas participantes se comprometen a evaluar su desempeño en materia de igualdad de género, establecer objetivos empresariales ambiciosos y adoptar medidas para abordar las barreras que la dificultan, tanto en su organización como en su esfera de influencia más amplia.

Asimismo, la compañías que toman parte en TGE tendrán acceso a la investigación, a la red de entidades socias y expertas, a eventos de alto nivel y a la herramienta de Análisis de Brecha de Género WEP, una plataforma online que ayuda a las empresas a evaluar las políticas y programas actuales, destacar las áreas de mejora e identificar las oportunidades para establecer futuros objetivos y metas corporativas.