Pasar al contenido principal
Samsung, Fecma y SEOM presentan el proyecto fotográfico de Manu Brabo 'Corresponsales de guerra en el cáncer de mama'

En la línea del frente... contra el cáncer

Coincidiendo con el Día Mundial contra el Cáncer, Samsung, la Federación Española de Cáncer de Mama (Fecma) y la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) han presentado 'Corresponsales de guerra en el cáncer de mama', una iniciativa solidaria que recoge el trabajo del fotoperiodista Manu Brabo sobre la lucha contra esta enfermedad.

Manu Brabo, fotoperiodista reconocido en 2013 con el Premio Pulitzer, ha estado presente en diferentes conflictos internacionales. En diciembre del año pasado inició un viaje por diferentes puntos de la geografía española para conocer, vivir y captar el día a día de pacientes, familiares, oncólogos médicos, enfermeros, responsables y miembros de asociaciones contra el cáncer, etc. El resultado es una serie de 40 fotografías que muestran historias y batallas de personas que no se rinden ante la dificultad y que como afirma Brabo “de lo único que se pueden culpar es de no vivir mientras se pueda y eso no lo van a hacer, lo tienen clarísimo”.

Las fotos de Brabo reflejan la pelea por erradicar el cáncer de mama como si de una batalla real se tratara

Una muestra que recoge una selección de 15 de estas fotografías puede visitarse en el Espacio Mood Malasaña, situado en la calle Corredera Baja de San Pablo, 8, de Madrid, entre el 2 y el 4 de febrero en horario de 11 a 9 de la noche, con entrada gratuita. Según afirma Samsung en un comunicado, el proyecto "pretende reconocer el trabajo y la contribución de todos aquellos que cada día pelean por erradicar esta enfermedad, mostrar su día a día, sus dificultades y sus logros, como si de una batalla real se tratara".

Por su parte, Celestino García, vicepresidente Corporativo de Samsung España afirma que "el excelente trabajo de Manu Brabo representa a la perfección el coraje y la persistencia que demuestran cada una de las personas involucradas en esta lucha contra el cáncer en la que, afortunadamente, cada vez se ganan más batallas". García tiene palabras de admiración y agradecimiento para "todos aquellos que combaten la enfermedad día tras día y somos conscientes de que gracias a ellos cada vez estamos más cerca de vencerla”.

El 90% de las mujeres diagnosticadas viven a los cinco años, según la SEOM

En este sentido, Álvaro Rodríguez-Lescure, vicepresidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), se muestra optimista: “Muchas pacientes con cáncer de mama se van a convertir en largas supervivientes gracias a los avances conseguidos con las nuevas terapias dirigidas y la implementación de los programas de diagnóstico precoz". A juicio de Rodríguez-Lescure, los datos son muy esperanzadores ya que el 90 por ciento de las pacientes diagnosticadas con cáncer de mama viven a los cinco años y de forma global las cifras de mortalidad han experimentado un descenso progresivo desde 1991.

Para SEOM la investigación clínica es fundamental porque es una garantía de futuro para los pacientes con cáncer. Su vicepresidente incide en que "los avances en oncología están sentando las bases de nuevas estrategias terapéuticas y tenemos que seguir investigando para comprobar sus mecanismos de acción y continuar incrementando la supervivencia y mejorando la calidad de vida de los pacientes con cáncer”.

Libro digital y video-documental

Para recopilar y dar acceso a la experiencia completa de Manu, con la totalidad de las fotografías, se ha creado un libro digital donde se han incorporado todas las imágenes y algunos detalles del momento y la situación en la que se captaron. El propio Brabo ha sido el encargado de seleccionar cada imagen y redactar comentarios basados en el recuerdo del momento en que tomó cada instantánea.

Un equipo de grabación y producción le acompañó durante su experiencia para grabar imágenes que han sido recogidas en un video-documental. Tanto el libro como el video-documental estarán disponibles en la web oficial del proyecto. Además se podrá contribuir con un euro por cada descarga del libro y otro euro por cada visualización del video. El objetivo es alcanzar los 100.000 euros que Samsung donará íntegramente a Fecma para la investigación de la enfermedad.

Sobre el trabajo de Brabo, Toñi Gimón, vicepresidenta de la Federación Española de Cáncer de Mama (Fecma) comenta: “Estas fotografías, que seguramente nos inquietan y emocionan, nos hacen pensar que todavía queda camino por recorrer para ganar esta batalla y que no es bueno seguir el camino desde la soledad". A este respecto, Gimón asegura que "la batalla para que disminuya la mortalidad y mejore la calidad de vida de los pacientes la debemos ganar juntos desde la suma de muchos y diferentes esfuerzos de solidaridad".

Desde hace diez años, Samsung ha puesto en marcha diferentes proyectos solidarios de la mano de Fecma con el propósito de recaudar fondos para financiar diferentes trabajos de investigación que cuentan con el respaldo de esta federación. El último se presentó en octubre de 2017, cuando ambas entidades presentaron la aplicación móvil informativa CuidAPPlas, operada por FECMA, con la colaboración de SEOM y Geicam. La app, que sigue disponible en las principales plataformas (Galaxy Apps, Google Play y Apple Store), tiene como objetivo fomentar los hábitos de vida saludables, especialmente entre las mujeres más jóvenes, como punto de partida para la prevención del cáncer de mama.