Pasar al contenido principal
III Edición Premio a la mejor iniciativa social en el ámbito energético

Fundación Naturgy reconoce la labor de Fundación Energía Sin Fronteras por su contribución a la lucha contra la pobreza energética

El jurado de la tercera edición del Premio a la mejor iniciativa social en el ámbito energético, impulsado por Fundación Naturgy, reconoció como ganadora a Fundación Energía Sin Fronteras por su proyecto integral de lucha contra la pobreza energética, gracias al cual ya se han beneficiado más de 5.000 personas desde 2013. El accésit, por su parte, recayó en una iniciativa de Fundación Roure, por el acompañamiento y asesoramiento energético que realizan a personas en situación de vulnerabilidad.

Más de medio centenar de entidades presentaron su candidatura en esta edición.
Más de medio centenar de entidades presentaron su candidatura en esta edición.

Fundación Naturgy falló este miércoles 20 de julio la tercera edición de su Premio a la mejor iniciativa social en el ámbito energético, con el que busca reconocer y dar visibilidad a las personas, entidades e instituciones que destacan por su contribución en el ámbito social gracias a sus proyectos vinculados a la energía, así como por el impulso de proyectos sociales en este ámbito.

En 2022, la entidad ganadora ha sido Fundación Energía Sin Fronteras por su proyecto integral de lucha contra la pobreza energética que apoya a las propias personas en situación de pobreza y a las entidades sociales que las acompañan. Y el accésit, por su parte, fue para Fundación Roure, por un proyecto basado en el acompañamiento y asesoramiento energético que realizan a personas vulnerables en situación de pobreza.

Más de medio centenar de entidades de todo el territorio español presentaron en esta edición sus candidaturas a este reconocimiento, que, para impulsar sus proyectos, otorga 60.000 euros a la entidad ganadora y 30.000 euros a la organización que recibe el accésit.

De entre todas ellas, las entidades finalistas fueron la Agencia Andaluza de la Energía, la Asociación TalismánCirvite - Plena InclusiónCruz Roja EspañolaFundación Emet ArcoirisFundación TomilloLlewoFundación Arquia y Fundación Energía Sin Fronteras y Fundación Roure, que fueron las entidades que lograron el premio y el accésit, respectivamente, en esta edición.

El presidente de Fundación Naturgy, Rafael Villaseca, felicitó a los diez finalistas por el esfuerzo realizado en desarrollar los proyectos y a todas las entidades que presentaron su candidatura por el trabajo que realizan cada día con todas sus iniciativas.

“Esta nueva edición de los premios de Fundación Naturgy ha puesto de relieve la calidad y la solidaridad del tejido social español en la lucha contra la vulnerabilidad energética. Cada una de las candidaturas presentadas desprenden un alto nivel de compromiso y ambición para paliar este problema social e impulsar una sociedad más comprometida con las personas, el medio ambiente y las energías renovables”, manifestó.

Por su parte, María Eugenia Coronado, directora general de Fundación Naturgy, quien también reconoció el esfuerzo de todas las organizaciones que presentaron sus candidaturas, aseguró que “la puesta en marcha de este reconocimiento tiene el firme objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas y, sin duda, todas las iniciativas que se han presentado para optar al premio en esta tercera edición son un claro ejemplo de compromiso social, trabajo en red y preocupación por las personas”.

Los 51 proyectos presentados este año se suman a los 147 presentados en las dos ediciones anteriores. En total, las candidaturas que han optado a este reconocimiento en los tres últimos años acumulan más de 700.000 beneficiarios.

Energía Sin Fronteras, un proyecto de amplio alcance

El proyecto premiado de Fundación Energía Sin Fronteras, ‘Contribuir a la mejora social de los más vulnerables en España, a través de la formación y el acceso a la energía’, tiene como objetivo reducir la pobreza energética actuando en dos áreas principales: el apoyo a las personas en situación de pobreza y a las entidades sociales que acompañan a estas personas.

Pilar Sevilla, presidenta de la entidad, fue la encargada de recoger el galardón de manos de Rafael Villaseca. Durante el acto de entrega, Sevilla señaló que “solo tengo palabras de agradecimiento para todos” y aseguró que “este premio nos da un espaldarazo para seguir adelante con este proyecto, en otras ciudades, con otras entidades…”.

La Fundación Energía Sin Fronteras tiene establecidas varias líneas de trabajo: facilitar el acceso de las entidades sociales a infraestructuras energéticas eficientes, con el fin de generar ahorros que puedan reinvertir en sus actividades; proporcionar asesoramiento energético a entidades del tercer sector; dar acceso a energía a centros sociales aislados; ofrecer formación y empoderamiento a la población vulnerable para la gestión energética de sus suministros; y capacitar a personas en situación de vulnerabilidad, para que sean a su vez formadores de otros.

Fundación Energía Sin Fronteras es una entidad creada en 2003 e impulsada por profesionales y empresas del sector energético para promover el desarrollo y progreso de los más vulnerables, mediante el acceso universal a la energía, el agua y el saneamiento de manera sostenible.

Han puesto en marcha 76 proyectos, 15 estudios y 20 asesorías, que están beneficiando a más de 495.000 personas en 30 países. Asimismo, colaboran con instituciones públicas, privadas y del tercer sector en España, Latinoamérica y África, principalmente.

Fundación Roure, ayuda integral a la vulnerabilidad energética

El accésit, por su parte, fue para Fundación Roure, por su iniciativa ‘Ayuda integral a la vulnerabilidad energética’, consistente en dar apoyo y acompañamiento a personas vulnerables en situación de pobreza. El principal objetivo de la iniciativa es educar y reducir el consumo energético en viviendas de familias en situación de vulnerabilidad.

Este reconocimiento fue entregado por Jordi Garcia Tabernero, vicepresidente de la Fundación Naturgy, a Jordi Purrà, director de la Fundació Roure, quien declaró que “para nosotros, esto es una inyección de moral, pero también de dinero. No somos una entidad macro, por lo que esta cantidad es muy significativa y con ella podremos hacer muchas cosas. Pensamos ponerlo todo en materia energética: formación, educación, acompañamiento…”.

En concreto, su labor consiste en la formación en ahorro energético; ayuda con la gestión e interpretación de documentosrelación con las empresas energéticas (bono social, tramitación de subvenciones, etc.) y rehabilitación de viviendas (aislamiento de paredes y techos, sustitución de ventanas, etc.).

A través de esta iniciativa, en 2021 se beneficiaron un total de 722 personas y se rehabilitaron 30 viviendas. Desde el inicio del proyecto, en 2019, Fundación Roure ha atendido a 1.104 personas y ha llevado a cabo la rehabilitación de un total de 82 viviendas.

Fundación Roure es una entidad arraigada en el distrito de Ciutat Vella de Barcelona desde 1992. Atiende las necesidades básicas de personas mayores y familias, ofreciendo herramientas para promocionar su autonomía. Tiene como misión llegar donde no alcanzan las administraciones públicas, a través de planes y acciones específicamente diseñados para mejorar la calidad de vida de las personas más frágiles, que son cuidadas e incentivadas a través de un seguimiento personalizado.

Más de medio centenar de candidaturas

Los proyectos de instalaciones fotovoltaicas y eficiencia energética, junto con las candidaturas de creación de empleo y los directamente relacionadas con la pobreza energética, han sido las más destacadas en esta tercera edición del Premio a la mejor iniciativa social en el ámbito energético de Fundación Naturgy. Asimismo, se han presentado proyectos muy diversos sobre formación, empleo, instalaciones de energías renovables o proyectos de sensibilización y economía circular.

Los ganadores se dieron a conocer en un acto al que asistieron representantes de las organizaciones que presentaron sus candidaturas. Antes del evento de entrega de los galardones, se realizó una exposición de las candidaturas que optaban al premio, con el objetivo de darlas a conocer con mayor profundidad, compartir experiencias y favorecer la construcción de alianzas en beneficio de los colectivos en situación de vulnerabilidad.

El jurado del premio ha estado presidido por Alberto Núñez, S.J., profesor del departamento de Dirección General y Estrategia de ESADE. Además, han formado parte del mismo Manuel Bretón, presidente de Cáritas EspañolaLlum Delàs, patrona de la Fundación de la EsperanzaSalvador García-Atance, presidente de la Fundación Lealtad; el Padre Ángel García Rodríguez, presidente de Mensajeros de la PazJuan José López Burniol, vicepresidente de la Fundación Bancaria ‘la Caixa’Josep Ramoneda, director de la Escuela Europea de Humanidades de BarcelonaElena Salgado, presidenta de la Asociación Española de Empresas de ConsultoríaJavier Senent, presidente de Cruz Roja EspañolaGustavo Suárez Pertierra, presidente de UNICEF Comité Español; y el vicepresidente de la Fundación Naturgy, Jordi Garcia Tabernero, y su directora generalMaría Eugenia Coronado.