Pasar al contenido principal
Dentro de su Programa de Formación Profesional para la Empleabilidad

Fundación Naturgy se adhiere a la Alianza para la FP Dual para impulsar la inserción laboral de los jóvenes en el sector energético

Fundación Naturgy refrendó su compromiso con la Formación Profesional y la inserción laboral de los jóvenes en el sector energético mediante su adhesión a la Alianza para la FP Dual, la iniciativa impulsada por la Fundación Bertelsmann, la Fundación Princesa de Girona, la CEOE y la Cámara de Comercio de España.

María Eugenia Coronado, directora general de Fundación Naturgy, y Francisco Belil, vicepresidente de Fundación Bertelsmann.
María Eugenia Coronado, directora general de Fundación Naturgy, y Francisco Belil, vicepresidente de Fundación Bertelsmann.

Fundación Naturgy se adhiere a la Alianza para la FP Dual con el fin de seguir impulsando la formación profesional y la empleabilidad de los jóvenes en el sector energético. Por su parte, Francisco Belil, vicepresidente de Fundación Bertelsmann, fue el responsable de hacer la entrega de la placa de adhesión a María Eugenia Coronado, directora general de Fundación Naturgy, en un acto que tuvo lugar en la sede de Naturgy en Barcelona.

Con esta nueva iniciativa en el ámbito educativo, Fundación Naturgy ratifica la necesidad de estrechar la colaboración entre el sector educativo y el empresarial para adecuar los perfiles profesionales y dotar a las empresas de empleados que se ajusten a sus necesidades.

Así, la directora general de Fundación Naturgy destacó las ventajas que la formación profesional técnica ofrece al futuro del sector de la energía. “Mediante nuestra contribución, queremos sumar esfuerzos a la labor impulsada por la Alianza para la FP Dual y, desde Fundación Naturgy, seguiremos favoreciendo la transferencia de conocimiento experto, desde el sector empresarial a la comunidad educativa, para que los estudios de Formación Profesional sean una opción atractiva, elegida por las empresas y por los futuros profesionales, con la finalidad de garantizar la innovación y el desarrollo en un sector de futuro como el energético”, afirmó.

Por su parte, Belil afirmó que, desde la Fundación Bertelsmann, se sienten “muy contentos de sumar al proyecto Alianza para la FP Dual a organizaciones con tantos años de experiencia en el sector energético como la Fundación Naturgy y que sean ellos los principales encargados de formar a futuros profesionales del sector, teniendo en cuenta todos los nuevos retos y desafíos que están por abarcar”.

La Alianza para la FP Dual es una iniciativa impulsada en 2015 por Fundación Bertelsmann, Fundación Princesa de Girona, CEOE y la Cámara de Comercio de España. Se configura como una red estatal de más de 1.500 empresas, centros educativos e instituciones, y tiene como objetivo potenciar el desarrollo de una Formación Profesional Dual de calidad en España.

Programa de Formación Profesional para la empleabilidad

La adhesión a la Alianza para la FP Dual se enmarca en el Programa de Formación Profesional para la Empleabilidad de Fundación Naturgy, cuyo objetivo es mejorar la preparación de los futuros profesionales del sector, para facilitar su acceso al mercado laboral. Para ello, ofrece contenidos actualizados sobre la innovación desarrollada en el sector de la energía y, desde su puesta en marcha en 2018, ha impartido cursos gratuitos, beneficiando a más de 20.000 personas, entre alumnos, profesores y profesionales.

Según informaron, esta formación permite capacitar y certificar conocimientos técnicos actualizados del sector en las áreas de la movilidad sostenible, rehabilitación y edificación sostenible; gases renovables; digitalización de redes eléctricas; asesoramiento energético en entornos vulnerables; instalación y mantenimiento de placas fotovoltaicas; y redes de gas verdes y digitales, entre otros.

Fundación Naturgy también desarrolla recursos educativos inéditos, orientados a la formación profesional y elaborados junto a especialistas de cada materia. En este ámbito de acción, cuenta con la colección de libros teórico-prácticos ‘Vocational Education and Training in Energy, Formación Profesional para la empleabilidad’ y la adaptación de las publicaciones a cursos en formato e-learning, junto a la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).

Esta propuesta formativa está alineada con la Estrategia de Transición Justa, y cuenta con el reconocimiento y la colaboración del Ministerio de Educación y Formación Profesional, las administraciones competentes en educación y empleo de nueve comunidades autónomas, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE) y el Instituto Nacional de Cualificaciones (INCUAL).