Pasar al contenido principal
Profesionales de la Fundación Fernández-Vega se desplazan a Camboya

Gafas para ver con otros ojos

Profesionales de la Fundación Fernández-Vega se han desplazado a Camboya para realizar revisiones oculares a personas en situación desfavorecida. También hicieron entregas de gafas sobre todo a niños, ya que los problemas oftalmológicos en esta zona están relacionados con el fracaso escolar.

Alberto Barros, Kike Figaredo, Tomás Parra y Sembrita, una niña camboyana.
Alberto Barros, Kike Figaredo, Tomás Parra y Sembrita, una niña camboyana.

El doctor Tomás Parra y el optometrista Alberto Barros, ambos profesionales del Instituto Oftalmológico Fernández-Vega de Oviedo, se desplazaron hasta la provincia de Battambang, en Camboya, para atender las necesidades oculares de los habitantes de la zona. En total, realizaron unas 500 revisiones de la vista gracias al trabajo conjunto de Monseñor Enrique Figaredo, jesuita asturiano y prefecto apostólico de Battambang, y la Fundación Fernández-Vega, que trabaja a diario con el objetivo de facilitar el acceso a servicios y prestaciones oftalmológicas a personas y colectivos desfavorecidos.

A primeros de noviembre, los especialistas del Instituto realizaron diferentes visitas médicas. En la propia prefectura se realizaron unas 220 revisiones, que se completaron con las 60 que hicieron a los trabajadores de una fábrica textil de la zona, las 140 de Chomnaom –parroquia de la misma región– y las ochenta que tuvieron lugar en Tahen, una parroquia con escuela para niños, así como comedor y residencia para los que son huérfanos o sufren problemas familiares en casa.

En total, realizaron unas 500 revisiones de la vista gracias al trabajo conjunto de Monseñor Enrique Figaredo y la fundación

Entre las patologías oculares más frecuentes se encuentran los defectos de refracción –miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia–, problemas alérgicos y de sequedad ocular y enfermedades relacionadas con la abundante radiación UV del sol, tales como Pterigium, cataratas y degeneración macular.

Por ello, una de las medidas más importantes que llevaron a cabo los profesionales del Instituto en Camboya fue la entrega de gafas –la mayoría de ellas donadas por pacientes del Instituto–, y muy especialmente para los niños, ya que los problemas visuales no corregidos son una de las causas más importantes del fracaso escolar. Asimismo, se dispensaron todos los medicamentes necesarios para las enfermedades oculares detectadas y una gran cantidad de gafas protectoras para evitar la radiación solar.

La expedición que partió desde Oviedo contó en todo momento con el apoyo de la Dra. Inés Hernanz, médico residente española, así como de varios cooperantes de la prefectura y también de Nhor Chamro, estudiante camboyana de último año de medicina que fue fundamental para la comunicación entre especialistas y pacientes.

Sobre la fundación

La Fundación Fernández-Vega, dirigida por Victoria Cueto-Felgueroso Botas, trabaja a diario en base a una premisa: de facilitar el acceso a servicios y prestaciones oftalmológicas a personas y colectivos desfavorecidos–ya sea en Asturias o fuera de las fronteras nacionales– como a un público más general, mediante la organización de campañas de concienciación y prevención de enfermedades oculares.

La labor desarrollada por la Fundación es posible gracias al trabajo de los profesionales y los recursos que pone a su disposición el Instituto Oftalmológico Fernández-Vega junto con otras entidades y colaboradores anónimos.