Pasar al contenido principal
Dirigida a los profesionales del sector

ILUNION lanza una guía de marketing y comunicación para generar contenidos inclusivos y accesibles para personas con discapacidad

ILUNION ha publicado la primera guía que aborda la diversidad desde la audiencia y su forma de consumir los contenidos y que muestra que la comunicación y la creatividad no están reñidas con la accesibilidad. El documento se ha realizado con el asesoramiento de ILUNION Accesibilidad, única empresa en Europa que ofrece consultoría de Accesibilidad 360º, y ha contado con el apoyo de la Asociación de Marketing, la asociación DIRCOM y el Club de Creativos.

La guía ofrece las claves necesarias para generar contenidos inclusivos y accesibles.
La guía ofrece las claves necesarias para generar contenidos inclusivos y accesibles.

ILUNION presentó este martes la primera guía dirigida a los profesionales del marketing y la comunicación que ofrece recomendaciones para hacer sus mensajes y contenidos más respetuosos con la diversidad y accesibles para las personas con discapacidad.

Y lo ha hecho mostrando cómo las personas con discapacidad consumen los contenidos con el objetivo de concienciar a las marcas y agencias de que es fundamental crear contenidos accesibles para que los casi cuatro millones de personas en España con algún tipo de discapacidad los reciban de la forma en la que han sido pensados y diseñados.

Las marcas y las agencias creativas son un magnífico altavoz para impulsar la concienciación sobre la diversidad y la inclusión. Y en paralelo, este apoyo se convierte en una oportunidad para el sector del marketing y la publicidad al ampliar su audiencia y conectar con todas las personas

La Guía de Marketing y Comunicación Inclusiva es una iniciativa que ILUNION, como parte del Grupo Social ONCE, quiere compartir con los profesionales que están en contacto directo con las marcas y la sociedad.

La publicación se ha realizado con el asesoramiento de ILUNION Accesibilidad, la única empresa de Europa que ofrece una consultoría de Accesibilidad 360º, y ha contado con el apoyo y difusión de asociaciones comprometidas como la Asociación del Marketing, la asociación DIRCOM y el Club de Creativos.

Interiorizar la diversidad de la audiencia

El acto de presentación de esta publicación se celebró en Torre ILUNION, sede central de ILUNION, y contó con una amplia representación de profesionales que trabajan los ámbitos de la comunicación, el marketing o medios del sector.

Para Esther Morell, directora de Marketing y Comunicación de ILUNION, es necesario interiorizar la diversidad de la audiencia a la hora de crear contenidos, “porque al hacerlos accesibles e inclusivos, estamos siendo responsables socialmente, además de conectar emocionalmente con la audiencia e impulsar una sociedad más justa e igualitaria”.

Tras su intervención, se celebró un coloquio entre el conocido publicista Toni Segarra y Javier García Pajares, técnico de Relaciones Institucionales y embajador de marca de ILUNION, que fue el primer estudiante sordociego en la historia del programa Erasmus. Ambos debatieron sobre cómo la accesibilidad puede convertirse en una herramienta más de la creatividad y la comunicación.

Toni Segarra apoyó esta iniciativa como referente indiscutible en el mundo de las agencias creativas y Javier García Pajares respaldó la creación y difusión de esta guía desde su experiencia personal.

Cerró el acto Óscar da Pena, director de Relaciones Externas y Marca de ILUNION, quien animó a los profesionales del marketing y la comunicación a hacer suyas las recomendaciones recogidas en la guía “porque la accesibilidad no es una meta, es un camino. Y lo importante es incorporarla en nuestro trabajo diario”.

La guía cuenta con una parte de reflexión sobre la diversidad en la comunicación y los contenidos accesibles. Y dedica la parte final a exponer de forma práctica cómo hacer contenidos accesibles y las herramientas necesarias para poder adaptarlos para que lleguen a una audiencia más grande y para todas las personas

Comunicación inclusiva

Pensar en una comunicación inclusiva resulta necesario por varios motivos. Algunos de ellos son los siguientes:

● La inclusión en la comunicación y el marketing garantiza que todos, independientemente de sus capacidades o circunstancias, puedan acceder y comprender la información.

● Es importante tratar la diversidad con respeto y empatía, evitando los estereotipos y las actitudes maximalistas.

● Hay que comprender no sólo la importancia del mensaje que se genera, sino también la forma en que se hace, para poder tener una comunicación responsable. 

● Los contenidos pueden estar pensados y diseñados de forma fácil, amigable, entendible y accesible para todas las personas, sin importar sus habilidades, capacidades, entornos o preferencias.

● La accesibilidad no es costosa, ni está reñida con el diseño, sobre todo cuando se incorpora desde el principio en el diseño de la estrategia. Superar estos desafíos puede inspirar soluciones creativas, ya que la diversidad de perspectivas enriquece la creatividad en lugar de restringirla. 

● Al crear un entorno inclusivo, no sólo se promueven valores positivos, sino que también se abren nuevas oportunidades para el negocio.