Pasar al contenido principal
14 de febrero, Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas

La campaña #SumaTuLatido pide hacer visibles a los corazones menudos

Cada día nacen 10 bebés con cardiopatía congénita en España, lo que supone cerca de 4.000 bebés al año con anomalías en la estructura o el funcionamiento del corazón. El 14 de febrero, un día tan señalado en todos los corazones, se celebra también el Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas, la patología congénita más común en nuestro país.

Menudos Corazones cumple 20 años como fundación este 2023.
Menudos Corazones cumple 20 años como fundación este 2023.

Menudos Corazones, que cumple dos décadas como fundación este 2023, lanza este 14 de febrero un vídeo con el hashtag #SumaTuLatido, en el que participan una veintena de pacientes. Con esta campaña, reclaman que la sociedad abra los ojos ante la invisibilidad de las cardiopatías congénitas, una condición que puede pasar desapercibida a simple vista.

Por eso, piden a todas las personas que pongan una imagen de la campaña en su foto de perfil de WhatsApp y en las redes sociales. "Con este pequeño gesto, ayudarás a dar visibilidad a una problemática que, para muchas personas, es invisible, desconocida", sostienen desde la fundación.

#SumaTuLatido

A pesar de los enormes avances en su diagnóstico, tratamientos e intervenciones, las cardiopatías congénitas son la primera causa de muerte en menores de un año. Según Amaya Sáez, directora de la Fundación Menudos Corazones, “al tratarse de alteraciones del corazón, que no se ven, las cardiopatías congénitas siguen siendo grandes desconocidas, a pesar de tratarse de la patología de nacimiento más frecuente en España”.

Las campañas que impulsa la Fundación Menudos Corazones en este día conmemorativo pretenden llamar la atención sobre diferentes realidades que se deben afrontar ante una cardiopatía congénita, como son "las dificultades añadidas a la condición médica, las largas hospitalizaciones, los trastornos emocionales, la discapacidad orgánica, el desgaste económico, los problemas de índole laboral o una menor esperanza de vida, por citar solo algunas”, explica la directora de la fundación.

Este 14 de febrero, además de concienciar sobre las cardiopatías congénitas y movilizar a la sociedad para que “sume sus latidos”, pretenden conseguir fondos para la Beca Menudos Corazones de Investigación Médica, convocada junto a la Sociedad Española de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas desde 2018. “Queremos seguir financiando estudios innovadores que garanticen un mejor futuro a las personas con cardiopatías congénitas y con el apoyo solidario de todos y todas, con la suma de sus latidos, lo vamos a conseguir”, añade Amaya Sáez.

Por ejemplo, gracias a la Beca Menudos Corazones de Investigación Médica de 2022, el proyecto de Victoria Ramos, médica adjunta en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital 12 de Octubre, facilitará el conocimiento del estado nutricional previo a la cirugía de los niños y las niñas con cardiopatías congénitas y permitirá optimizarlo, especialmente en cardiopatías complejas y en situaciones de insuficiencia cardíaca. “Encontrar un parámetro nutricional cuantificable en la fase postoperatoria puede ayudar a disminuir complicaciones como infecciones, retención de líquidos y afectación renal, disminuyendo el tiempo de estancia en las Unidades de Cuidados Intensivos Pediátricos y en el hospital”, explica la doctora Ramos.

20 menudos años

Este 2023, Menudos Corazones cumple 20 años como fundación, ayudando y acompañando a bebés, niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos con cardiopatías congénitas de toda España, así como a sus familias, en hospitales, en su vida cotidiana y en los Centros de Apoyo de la entidad.

El 1 de febrero, con el comienzo del Mes de las Cardiopatías Congénitas, Menudos Corazones daba el pistoletazo de salida a la conmemoración de sus 20 años y lo hacía actualizando, por primera vez en estas dos décadas, su identidad visual, con un logotipo en el que destaca esta trayectoria de 20 años al añadir un número 20 al dibujo de un corazón.

A lo largo del mes de febrero, la campaña de sensibilización de la Fundación también ofrece información médica, testimonios y recursos para las personas con cardiopatías y sus familias.

Con motivo del Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas, el 14 de febrero, Menudos Corazones acompañará un año más a los peques ingresados en las unidades de neonatología, en las UCI pediátricas y en las habitaciones de cardiología pediátrica de los hospitales madrileños de La Paz, 12 de Octubre y Gregorio Marañón y también en los hospitales vallisoletanos Río Hortega y Clínico.