La Plataforma del Tercer Sector (PTS) celebró este lunes, en el CaixaForum de Madrid, su décimo aniversario. Lo hizo con un acto que tuvo lugar bajo el título ‘10 años garantizando tus derechos’ en el que se destacó el papel de la entidad como “agente fundamental” en el desarrollo de políticas públicas, el bienestar y la calidad democrática de nuestra sociedad.
El evento tuvo como protagonistas a las personas vinculadas con las entidades del Tercer Sector, quienes visibilizaron los principales hitos y logros que la entidad ha conseguido en la última década.
En la jornada, estuvieron presentes Luciano Poyato, presidente de la PTS; Isabel Rodriguez, ministra de Política Territorial; Ignacio Álvarez, secretario de Estado de Derechos Sociales; Natalia Peiro, vicepresidenta de Impacto Social y Cohesión Interna de la PTS; Angel Gabilondo, Defensor del Pueblo; e Isabel Fuentes, directora del CaixaForum.
Garantizando derechos
Durante su intervención, Luciano Poyato subrayó que “cuando trabajamos juntos, nuestro impacto, nuestra capacidad de transformación y nuestra fuerza no se suman, se multiplican”.
Al mismo tiempo, puso de manifiesto que este aniversario celebra diez años de vida, pero también “diez años de trabajo en red, de fortalecimiento y coordinación, de construcción de tejido social, de fomento del voluntariado y de implicación de la sociedad, en definitiva, diez años garantizando derechos”.
Poyato también destacó el papel fundamental de las personas que forman parte de este movimiento que aspira a una sociedad sin desigualdad. “Debemos estar orgullosos y orgullosas de lo conseguido y de nuestro trabajo diario, pero ese orgullo no debe hacernos caer en la complacencia, debe servirnos para continuar defendiendo y garantizando los derechos de toda la ciudadanía, especialmente de aquellas personas que todavía no ven garantizados todos sus derechos o que se enfrenta a la pobreza y a la exclusión social”, apuntó.
Por último, el presidente de la PTS reivindicó que el Tercer Sector es un actor estratégico dentro del estado de bienestar y necesario para la defensa y materialización de los derechos sociales, que debe ser tenido en cuenta en la toma de decisiones y formar parte de la gobernanza social. “Necesitamos profundizar en nuestro papel como agentes clave en el desarrollo de la sociedad. Alcanzar una relación coordinada y constante con las administraciones públicas, a todos los niveles, que reconozca nuestro papel como agente fundamental en el desarrollo de las políticas públicas”, concluyó Poyato.
Respaldo institucional
Por su parte, Ignacio Álvarez reiteró el compromiso del Gobierno con el Tercer Sector y la complicidad con la Plataforma. A este respecto, señaló que “la PTS ha dado al Tercer Sector la capacidad de interlocución, de negociación, de visibilidad a la labor de sus entidades”.
Y Natalia Peiro aseguró que “el respaldo institucional es y ha sido fundamental en estos 10 años. Las entidades sociales han atravesado situaciones complejas, pero tenemos que ver la otra cara de esas dificultades acompañadas de logros como la aprobación de la Ley Tercer Sector”.
Diversidad, respeto e inclusión
La jornada acogió también una mesa redonda, ‘La sociedad que tenemos y la sociedad que queremos’, en la que participaron Kossi Siméon Atchakpa, técnico del Servicio de Asistencia y Orientación a Víctimas de Discriminación Racial o Étnica en ACCEM; María Rosa Bayarri, presidenta de la Federación de Salud Mental de la Comunidad Valenciana; Toni Poveda, director de la Coordinadora Estatal de VIH y SIDA (CESIDA); y Adelina Román, responsable del área de Participación y Formación de EAPN-CLM.
Durante el diálogo, moderado por la periodista Rosa Villacastín, los participantes coincidieron en que el Tercer Sector hace un esfuerzo grande por concienciar en el trato por igual a todo el mundo, educando en los valores de diversidad, respeto e inclusión. Y en que es un agente fundamental para la garantía de derechos de todas las personas.
Y, acto seguido, Ángel Gabilondo, ofreció una conferencia sobre ‘Derechos, democracia inclusiva y justicia social’. El Defensor del Pueblo destacó que la lucha contra la desigualdad y la discriminación son prioritarios. Y, por ello, recalcó, “debemos tomar medidas urgentes para la lucha contra la pobreza, la exclusión y la discriminación, para alcanzar la justicia social”.
La clausura del acto corrió a cargo de la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, quien destacó que “fortalecer el estado de bienestar es reforzar la cohesión social, es avanzar y converger”. Isabel Rodriguez también agradeció el trabajo realizado por la plataforma durante estos años y afirmó que “España es un país más justo si apostamos por esta dignidad colectiva”.