La Plataforma del Voluntariado de España (PVE), la Plataforma del Tercer Sector (PTS) y la Fundación LaLiga se han comprometido a impulsar y cumplir con la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). De este modo, las tres entidades se muestran dispuestas a seguir enfocando los programas que desarrollan para transformar el mundo, velando por los derechos humanos y teniendo en cuenta la sostenibilidad y un cambio de modelo económico.
La sociedad civil tiene un papel activo en la implantación de la Agenda 2030
Así se ha puesto de manifiesto durante la celebración del seminario ‘Los ODS: Hagamos un pacto para cambiar el mundo’, que ha tenido lugar en Madrid y en el que han participado representantes de más de 100 entidades sociales y deportivas.
En la inauguración del encuentro, el presidente de la Plataforma del Tercer Sector y de la Plataforma del Voluntariado de España, Luciano Poyato, ha asegurado que el primer paso para resolver problemas tan complejos, como la pobreza, la salud pública, la educación, las migraciones o el cambio climático, pasa por hacer un esfuerzo colectivo y asumir que los cambios no vienen solos.
“La sociedad civil tiene un papel activo en la implantación de la Agenda 2030 y las organizaciones de acción social deben participar defendiendo propuestas y políticas transformadoras”, ha subrayado Poyato. Además, ha asegurado que el Tercer Sector debe ser “exigente y riguroso” para alinearse con la gran transformación que necesita la sociedad.
El voluntariado deportivo puede mejorar la calidad de vida de las personas
Voluntariado
En relación al voluntariado, el presidente de la PVE y PTS ha destacado que “es ciudadanía activa que apuesta por el compromiso de transformar realidades” y ha dicho que “la unión hace la fuerza” para animar a crear alianzas colaborativas e impulsar la solidaridad. Precisamente ligado a este punto, la directora de la Fundación LaLiga, Olga de la Fuente, ha explicado que un ejemplo de estas alianzas es la relación que mantiene la PVE con la entidad que dirige. En este sentido, ha manifestado que desde el voluntariado deportivo se puede mejorar la calidad de vida de las personas.
Teniendo en cuenta los ODS, De la Fuente ha asegurado que el compromiso con la Agenda 2030 está en el ADN de su fundación y ha indicado que día a día trabajan para crear programas que transformen la sociedad con resultados efectivos. Además, en el seminario también ha intervenido el director general de la Oficina de la Alta Comisionada para la Agenda 2030, Federico Buyolo, quien ha destacado el papel del voluntariado como “fundamental” para lograr la transformación social.
De la misma manera, ha asegurado que la Agenda 2030 es una “agenda de ciudadanía” y solo a través de la misma se podrá transformar el mundo para que nadie quede atrás. “Hay que empoderar a todas las personas para generar ese pacto y hacerles saber que está en nuestra mano, en su mano”, ha subrayado.