Pasar al contenido principal
Según el Índice Anual de Problemas Globales

La sostenibilidad, la lucha contra las drogas y la salud mental son las principales preocupaciones de los españoles en 2023

El Índice Anual de Problemas Globales de Semrush revela que la sostenibilidad encabeza la lista de inquietudes sociales en España, seguida de cerca por la lucha contra las drogas y la salud mental, marcando un cambio significativo en las prioridades ciudadanas. Este análisis cuenta con datos de 35 países, 157.000 palabras clave y 24 problemáticas sociales.

El objetivo del Índice Anual de Problemas Globales es impulsar el progreso.
El objetivo del Índice Anual de Problemas Globales es impulsar el progreso.

Un estudio realizado por Semrush, una empresa de visibilidad online y marketing digital, ha identificado que la sostenibilidad ha emergido como la máxima preocupación social entre los españoles en el año 2023, seguido por la guerra contra las drogas y la salud mental, en segundo y tercer lugar respectivamente.

Este análisis, basado en datos de 35 países, 157.000 palabras clave y 24 problemáticas sociales, muestra qué buscan las personas de todo el mundo cuando se trata de cuestiones sociales que afectan al país en el que viven. El objetivo del Índice Anual de Problemas Globales es impulsar el progreso y proporcionar un plan para que las empresas, los profesionales de marketing y los miembros de las comunidades promuevan el cambio.

Las cuestiones más importantes de hoy y de nuestro pasado reciente están remodelando cómo vivimos, lo que necesitamos cambiar y lo que más importa. Durante la pandemia de COVID-19 los temas más buscados fueron aquellos relacionaos con la salud pública y mental, que, sin embargo, han sido reemplazados por cuestiones relacionadas con la preservación del medio ambiente.

En España más de 70 millones de hectáreas se consideran suelo protegido, incluyendo áreas marinas, como playas y lagos. Esta conciencia ambiental ha llevado al país a mostrar una fuerte afinidad por la energía verde, y actualmente cuenta con 50 reservas de la biosfera destinadas a la conservación de la biodiversidad.

En el marco actual, Semrush insta a transformar el 2024 en una oportunidad colectiva y renovada, utilizando este cambio para descubrir soluciones que salvaguarden nuestro planeta y edifiquen un mundo más sostenible.