Pasar al contenido principal
El Tercer Sector pide a las empresas que la marquen a través de su campaña ‘Empresas solidarias, empresas eXtraordinarias’

Las empresas también pueden marcar la casilla de fines sociales

Con el lema ‘Empresas solidarias, empresas eXtraordinarias’, el Tercer Sector lanza una campaña para informar y sensibilizar a las compañías para que marquen la casilla dedicada a fines sociales en el Impuesto de Sociedades.

A partir del 1 de julio de 2019, las compañías podrán contribuir a lograr una sociedad más justa, igualitaria e inclusiva marcando la casilla 00073 (modelo 200) o la 069 (modelo 220) de su Impuesto de Sociedades, un gesto que promueve la campaña ‘Empresas solidarias, empresas eXtraordinarias’, coordinada por Plataforma de ONG de Acción Social y la Plataforma del Tercer Sector (PTS).

El Impuesto de Sociedades ya tiene una casilla para las empresas solidarias

“Nuestro objetivo es informar a las empresas que sus cuentas ahora cuentan mucho más, porque este año al tributar por el Impuesto de Sociedades, pueden contribuir aún más a la sociedad con un simple gesto al marcar la casilla ‘Empresa Solidaria’”, señala la presidenta de la Plataforma de ONG de Acción Social, Asunción Montero.

De este modo, desde el próximo 1 de julio, las empresas que elijan esa opción podrán destinar el 0,7 por ciento de la cuota íntegra que declaran a financiar proyectos sociales, según la Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2018.

Gesto voluntario y sin coste

A través de la campaña ‘Empresas solidarias, empresas eXtraordinarias’, el Tercer Sector anima a las empresas a marcar la casilla de Fines Sociales, algo que es totalmente voluntario y no supone ningún coste adicional para ellas. De este modo, también pondrán de manifiesto su compromiso y fundamentarán sus acciones en principios que tienen que ver con el cambio de su entorno, la mejora de la calidad de vida de las personas, la lucha contra la pobreza y las políticas sostenibles.

Esta propuesta “está teniendo muy buena acogida”, subraya el presidente de la PTS, Luciano Poyato, con respecto a las reuniones mantenidas por su entidad con organizaciones empresariales, de gestores y fiscales para exponerles esta iniciativa. Asimismo, Poyato subraya la necesidad de establecer y reforzar las relaciones de colaboración entre el Tercer Sector y el ámbito empresarial para mejorar la calidad de vida de los colectivos más vulnerables. 

La propuesta "está teniendo muy buena acogida". Luciano Poyato, presidente de la PTS

Además, con la marcación voluntaria de la casilla ‘empresa solidaria’, las compañías estarán poniendo en práctica su Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y contribuyendo a la ejecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 con  la búsqueda de alianzas y nuevos escenarios de colaboración con el Tercer Sector, según explican las organizaciones promotoras de la iniciativa.

La campaña ‘empresas solidarias cuenta con el apoyo de la Plataforma del Voluntariado de España, la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES), el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), la Plataforma de Infancia y la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España.