Pasar al contenido principal
A través del Proyecto Tictea

Microsoft y Fundación ONCE impulsan el empleo de personas con autismo en las nuevas tecnologías

Microsoft, junto a sus empresas colaboradoras en España y Fundación ONCE, lanzan Proyecto Tictea, una iniciativa con la que quieren impulsar la integración laboral de personas con trastornos del espectro autista (TEA) en el sector de las nuevas tecnologías, que cuenta con el apoyo de la Confederación Asperger España.

Las personas con TEA vienen demostrando gran capacidad para tareas de programación, análisis de datos y desarrollo de código, pero en ocasiones no es sencillo detectar esas habilidades en los procesos de selección de personal estándar, en los que suelen quedar excluidos en las primeras fases. Sin embargo unos mínimos cambios en dichos procesos de reclutamiento permiten la integración de trabajadores con autismo en puestos de alta cualificación técnica en el sector de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

Gracias a sus procesos de selección inclusivos, Microsoft ha incorporado con éxito a 50 personas con TEA a sus filas en Estados Unidos en los tres últimos años, desempeñando puestos diversos que van desde ingenieros de software a científicos de datos. Para ello, además de modificar los procesos de reclutamiento, la empresa estadounidense también amplió sus planes de acompañamiento durante los primeros meses desde la incorporación de dichos trabajadores, con el fin de lograr una correcta adaptación del puesto de trabajo. Asimismo, se les ofrecieron formaciones específicas para garantizar una experiencia laboral inclusiva.

Con el fin de impulsar el empleo de personas con TEA en el sector tecnológico en España, nace el Proyecto Tictea, una iniciativa de Microsoft que forma parte del convenio marco que mantiene con Fundación ONCE, recientemente renovado, y que cuenta con el apoyo de sus empresas colaboradoras en nuestro país —agrupadas en el capítulo español de la International Association of Microsoft Channel Partners (Iamcp)— así como de la Confederación Asperger España.

En España y en Europa

Microsoft modificará sus procesos de selección en España con el fin de tener en cuenta las necesidades de las personas con TEA

A través de este proyecto, Microsoft modificará sus procesos de selección en España con el fin de tener en cuenta las necesidades de las personas con TEA, y realizará un proyecto piloto para su integración laboral en su subsidiaria española, que se extenderá posteriormente al resto de Europa. Por su parte, Fundación ONCE, de la mano de Inserta Empleo y la Confederación Asperger España, aportará su experiencia en la inserción laboral de personas con discapacidad y asesorará a las empresas participantes en el proyecto sobre las ventajas competitivas que supone para las empresas crear una economía inclusiva.

Las principales líneas de actuación de este proyecto se han presentado durante una reunión de trabajo celebrada hoy en Madrid, que ha contado con la presencia de representantes de todas las entidades participantes.