Pasar al contenido principal
Ha contado con el apoyo de la compañía valenciana Visualfy

PortAventura World instala bucles magnéticos para mejorar la experiencia de las personas sordas

PortAventura World, con el apoyo de Visualfy, empresa valenciana especializada en tecnologías para la integración de las personas sordas, ha instalado bucles magnéticos en diferentes puntos del resort. Además, en PortAventura Dreams Village se ha incorporado un sistema de IA que reconoce sonidos y los traduce en alertas visuales en cualquier dispositivo conectado.

Esta tecnología permite adaptar la experiencia a personas con necesidades específicas.
Esta tecnología permite adaptar la experiencia a personas con necesidades específicas.

PortAventura World ha dado un paso importante en términos de accesibilidad, especialmente para las personas sordas o con pérdida auditiva, de la mano de Visualfy. La compañía, con el apoyo de esta empresa valenciana especializada en tecnología innovadora para personas con dificultades auditivas, ha incorporado dos novedades principales. La primera, la instalación de bucles magnéticos en diferentes puntos del resort; y la segunda, la integración del sistema Visual Places en PortAventura Dreams Village. 

Los bucles magnéticos transforman la señal de audio en un campo magnético, sonido que luego captan los audífonos y los implantes cocleares, permitiendo que las personas con dificultades auditivas reciban el sonido de una manera mucho más nítida. 

Esta tecnología, por ahora disponible en espacios estratégicos del resort como la oficina de atención a clientes con necesidades especiales, el complejo PortAventura Dreams Village, el teatro de SésamoAventura o las taquillas, permite adaptar la experiencia a personas con estas necesidades específicas. Los espacios donde se puede usar esta solución innovadora están señalizados y cuentan con la información necesaria para que los usuarios puedan aprovecharla de manera totalmente gratuita. 

En PortAventura Dreams Village, además, se ha instalado el sistema Visual Places, que permite traducir notificaciones sonoras en alertas visuales con el objetivo de mejorar la comodidad y seguridad de los visitantes.

Adicionalmente, los visitantes con dificultades auditivas podrán hacer uso de la aplicación Visualfy Mobile, disponible en 100 idiomas, que está diseñada para transformar las notificaciones del móvil en avisos sensoriales, de luz, color o vibración. 

Durante la presentación del proyecto, Choni Fernández, directora de Sostenibilidad, Cliente y Comunicación de PortAventura World, apuntó que “trabajamos continuamente para adaptar nuestras instalaciones, hacerlas más accesibles y garantizar que cualquier persona pueda disfrutar al máximo de su visita, independientemente de sus necesidades, cumpliendo con nuestro propósito de crear experiencias inolvidables que generen un impacto positivo en las personas. Este proyecto con Visualfy es un paso muy importante para nosotros al permitir que nuestros visitantes con dificultades auditivas disfruten de una experiencia más segura y completa”. 

Por su parte, Manel Alcaide, CEO de Visualfy, explicó que “para Visualfy es un honor poder colaborar con la Fundación PortAventura para mejorar la inclusión de las personas sordas o con pérdida auditiva. Desde que conocimos PortAventura Dreams, nos enamoramos del proyecto y al descubrir que PortAventura también es B Corp fue cuando estuvimos seguros de que compartimos una preocupación por el impacto social y medioambiental”.