Pasar al contenido principal
Organizado por Fundación Canal y Human Age Institute

RESET, el escaparate de los 25 empleos con una mayor demanda en la actualidad

Desde este lunes, y hasta el próximo 17 de junio, los 50 consultores laborales y expertos que tomarán parte en este encuentro acercarán a desempleados y profesionales que estén buscando nuevos retos en el ámbito laboral los empleos de presente y con futuro más demandados en la actualidad.

Expertos asesorarán en RESET a profesionales que buscan nuevos retos en el ámbito laboral.
Expertos asesorarán en RESET a profesionales que buscan nuevos retos en el ámbito laboral.

El encuentro ‘RESET. Empleos con futuro’, organizado por la Fundación Canal de Isabel II en colaboración con Human Age Institute, se celebrará en Madrid, en la sala Castellana 214 de la Fundación Canal, y, además, será retransmitido vía streaming. Para participar e inscribirse en esta iniciativa, de carácter gratuito, es necesario acceder a la plataforma www.empleosconfuturo.org.

Durante el evento, un equipo de cerca de 50 personas, entre profesionales, consultores laborales y expertos, trabajará para acercar los empleos de presente y con futuro a los desempleados o profesionales con cualquier nivel de formación que estén buscando nuevos retos en el ámbito laboral.

En cada una de las jornadas, profesionales que actualmente están desempeñando estos empleos darán a conocer en qué consisten sus trabajos. Y de forma complementaria, consultores laborales mostrarán la trayectoria recomendada para el acceso a estos empleos.

Asimismo, se ofrecerán hasta 320 sesiones de orientación laboral vía telemática, aunque, en este caso, será preciso realizar previamente una solicitud.

Empleo digital y verde

Más de la mitad de las 25 profesiones incluidas en esta iniciativa están relacionadas con la demanda de empleo digital y verde, dos sectores con un enorme potencial, claves para el desarrollo de la economía e identificados como prioritarios en los planes estratégicos de la Unión Europea y de la Comunidad de Madrid.

Los demás perfiles profesionales están vinculados con áreas como la salud, la logística, la comercial y la industrial, sectores todos ellos que impactan de forma muy positiva en el crecimiento económico y en el bienestar de la sociedad.