
La diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada, la arquitecta Camino Alonso, la ingeniera aeronáutica Teresa Busto, la jugadora de baloncesto Sheila Manglada, la soprano Angélica de la Riva, la bailarina Inmaculada Salomón o la guitarrista Amparo Llanos son algunas de las mujeres que han sido referentes al romper barreras en sus respectivos ámbitos. Por esta razón, estas y otras como ellas han pasado por los micrófonos del podcast Vodstok 6 para someterse a las preguntas de Patricia, Paloma y Andrea, tres jóvenes que saben bien lo que es abrirse camino por terrenos poco trillados como el de las ‘startups’, la ingeniería o la tecnología.
“Tenemos una muy estrecha relación con las startups, porque Andrea es fundadora de una startup (RatedPower), Paloma lleva un programa de startups en Galicia y yo trabajo en Google for Startups”, explica a Soziable Patricia López.
"Vostok quiere demostrar que nosotras estamos en todas partes e inspirar a las futuras generaciones de mujeres”
“Por eso empezamos pensando dedicar nuestro podcast a pioneras de la tecnología y las startups -continúa López- pero nos dimos cuenta de que había un montón de sectores en los que las mujeres siempre habían tenido el camino más difícil y era una manera de demostrar que estamos ahí en todas partes, y de inspirar a las futuras generaciones de mujeres”.
Su compañera Barber completa la explicación: “Desde el principio, lo que queríamos era dar visibilidad en mujeres en distintos ámbitos, intentamos que haya un poco de todo y damos visibilidad a mujeres de todos los ámbitos: bailarinas, escritoras, científicas, emprendedoras…
Inspirando a la audiencia
Tras dos temporadas emitiendo, Patricia, Andrea y Paloma están encantadas con la respuesta de la gente que escucha este espacio dedicado a las mujeres pioneras. “Nos oyen muchas mujeres y también hombres. Curiosamente, nos oyen más hombres que mujeres, tal vez sea porque en el mundo del emprendimiento y la tecnología sigue siendo eminentemente masculino”.
"Si hay hombres que tienen empresas y quieren que sean diversas y tengan una visión mucho más amplia, tienen que contar con el talento de las mujeres”
Que el público sea diverso es algo muy positivo, valora López, “porque a las mujeres el podcast les puede servir de inspiración y los hombres pueden darse cuenta de que existe mucho talento femenino y que, si tienen empresas y quieren que sean diversas y tengan una visión y un enfoque mucho más amplios, tienen que contar con el talento de las mujeres”.
El retorno les llega sobre todo por lo comentarios en las redes sociales donde les escribe gente recomendando a mujeres que deberían entrevistar. Barber muestra su satisfacción por llegan mensajes de mujeres de todo tipo y edad diciendo: “Me encanta lo que hacéis, ha sido muy inspirador para mí”. También recuerdan con ilusión como hace pocos días les escribía un señor que le dijo que tenía una hija de 14 años, que las escucha siempre y las adora, y que ha decidido que de mayor quiere ser física.