Según el proveedor de calificaciones de sostenibilidad Ecovadis

El desempeño sostenible de las empresas españolas modera su crecimiento, pero se mantiene por encima de la media mundial

La gestión de la sostenibilidad por parte de las empresas españolas continúa mejorando año tras año. Así lo pone de manifiesto el sexto ‘Índice de riesgo y rendimiento de la sostenibilidad empresarial’ de Ecovadis, que recoge la evolución en este ámbito entre 2017 y 2021. El documento concede a nuestro país una puntuación media global de 53,7, un registro que está 4,5 puntos por encima de la media mundial y tres décimas por debajo de los resultados de la Unión Europea.

El índice recoge más de 83.000 calificaciones de sostenibilidad de casi 53.000 empresas.

21 Oct 2022 | Nat Carrasco | Soziable.es

Las empresas españolas continúan creciendo en materia de sostenibilidad, aunque en 2021 lo hicieron a un ritmo ligeramente inferior al de 2020. Así lo recoge el ‘Índice de riesgo y rendimiento de la sostenibilidad empresarial: Perspectivas de las calificaciones de la cadena de suministro global’, elaborado por Ecovadis, el proveedor de calificaciones de sostenibilidad más grande y prestigioso del mundo, que cifra la mejora de España del pasado año en ocho décimas con respecto a los datos de 2020, alcanzando, de este modo, los 53,7 puntos. Hace dos años, sin embargo, el crecimiento del sector privado español fue de 2,7 puntos.

A nivel global, la publicación, que cumple este año su sexta edición, explora las tendencias de rendimiento de sostenibilidad en las cadenas de suministro mundiales entre 2017 y 2021. El informe y el índice en línea que lo acompaña ponen de relieve aquellos conocimientos que las organizaciones pueden obtener cuando utilizan calificaciones para medir, comparar y realizar un seguimiento para mejorar su gestión de la sostenibilidad.

Asimismo, el informe, basado en datos de más de 83.000 calificaciones de sostenibilidad de casi 53.000 empresas, centra su análisis en cuatro áreas específicas en los diferentes sectores de actividad y países sobre los que pone el foco: medioambiente; derechos laborales y humanos; ética; y compras sostenibles.

Y, en concreto, subraya que las empresas de todos los tamaños, industrias y regiones han mejorado significativamente sus prácticas de gestión de la sostenibilidad en los últimos cinco años. En este sentido, a nivel mundial, el promedio de puntuación fue de 49,2 en 2021, 5,1 puntos más que en 2017.

Sin embargo, Evocadis también asegura que aún persisten diferencias de desempeño significativas entre las regiones y entre las empresas evaluadas por primera vez frente a aquellas que han aprovechado constantemente sus calificaciones para mejorar sus prácticas de sostenibilidad.

Sostenibilidad corporativa en España

En el caso de las compañías españolas, la puntuación media global otorgada por Ecovadis se situó en 53,7 en 2021, muy por encima del 49,2 mundial, aunque ligeramente por debajo de los 54 puntos de la Unión Europea. El crecimiento español con respecto a 2020, sin embargo, es menor que la media mundial y la europea. En nuestro país, este aumento se quedó en tan solo ocho décimas, mientras que la cifra mundial fue de 1,7 puntos y la de la Unión Europea, de 1,4 puntos.

Por áreas de análisis, la de derechos humanos y laborales es la que muestra un mejor desempeño en las compañías españolas, con 56,3 puntos, 3,8 puntos más que la media mundial y 1,1 puntos más que la de la Unión Europea. La mejora producida en nuestro país en 2021 sobre el año previo alcanzó tan solo las nueve décimas, muy por debajo del crecimiento de 1,7 puntos a nivel mundial, pero por encima de los resultados de la Unión Europea, que se dejaron dos décimas de punto en el último año.

Muy cerca de la puntuación de derechos humanos y laborales se encuentra la de medioambiente en las entidades de nuestro país, que se quedó en 2021 en 56 puntos, a una distancia considerable de los 49,6 puntos registrados a nivel mundial y ocho décimas por encima de la Unión Europea. También en este caso el crecimiento de las empresas españolas, de tan solo medio punto, es más moderado que la media mundial y de Europa, que fueron de 1,3 y 1,2 puntos, respectivamente.

El área ética en las compañías de España, por su parte, obtuvo una puntuación de 50,7 en 2021, muy superior a los 46,8 puntos de la media mundial aunque cuatro puntos por debajo de los registros de la Unión Europea. En términos de crecimiento, España incrementó en 2,3 puntos las cifras de 2020. Algo similar ocurrió a nivel mundial, con un aumento de 2,5 puntos, y en la Unión Europea, que se situó en 2,1 puntos.

Por último, tal y como revela el ‘Índice de riesgo y rendimiento de la sostenibilidad empresarial’ de Ecovadis, el apartado de compras sostenibles volvió a ser el menos desarrollado. En 2021, las empresas de nuestro país obtuvieron 41,7, nuevamente por encima de la media mundial (38,8 puntos) y por debajo de la Unión Europea (43,4). Y, de nuevo, el crecimiento español resultó escaso: tan solo de cuatro décimas. A nivel mundial y en la Unión Europea, la mejora en el desempeño sostenible fue de 1,1 y un punto, respectivamente.

Agregar comentario

Comentarios

Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar

0 Comentarios

No hay comentarios

Últimas noticias

Ir al inicio del contenido