Según el Grupo de Acción en Economía Circular de Forética

Innovación y financiación, pilares esenciales para la transformación hacia un modelo circular

El Grupo de Acción en Economía Circular de Forética se centrará en su quinta edición en el actual contexto en materia de políticas públicas y marcos de acción para avanzar hacia un modelo económico circular. Para ello, abordará las innovaciones que están llevando a cabo las empresas en esta línea y las oportunidades de financiación para lograr una recuperación verde y sostenible.

Este Grupo de Acción de Forética impulsará la acción empresarial hacia modelos de negocio más circulares

18 Oct 2021 | Redacción | Soziable.es

Compuesto por 14 grandes empresas, el Grupo de Acción de Economía Circular de Forética impulsará la acción empresarial en la transformación hacia modelos de negocio más circulares, poniendo el foco en aquellos aspectos clave que permitan a las empresas aumentar su ambición, acelerar su acción y potenciar alianzas de impacto en materia circular.

Según Germán Granda, director general de Forética, “el contexto actual urge seguir avanzando en el impulso de la acción empresarial para la transformación circular”.

En esta línea, aseguró que “la llegada de políticas públicas cada vez más ambiciosas a nivel nacional y europeo, y una nueva visión largoplacista sostenible, ubica a las empresas en un momento de transición único, en el que la innovación de producto, de proceso y de la cadena de valor serán claves para poner en marcha y escalar nuevas soluciones que den respuesta a los retos ambientales que surgen de seguir operando en una economía lineal”.

Asimismo, Granda puso de relieve que “el Grupo de Acción en Economía Circular seguirá trabajando en impulsar el cambio hacia modelos de negocio más circulares”. Y, en este sentido, destacó que “sin duda, la puesta en marcha de distintas innovaciones que lo hagan posible y el acceso a la financiación son dos elementos muy relevantes para permitir dicho avance”.

Políticas públicas y financiación sin precedentes

Sin duda, España ha avanzado en el último año hacia un modelo de economía circular. Y lo ha hecho, por ejemplo, con la publicación de la Estrategia España Circular 2030, la aprobación del I Plan de Acción de Economía Circular 2021-2023 y la trasposición de Directivas europeas claves para posibilitar el cambio a través del Proyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados, que se encuentra actualmente en tramitación parlamentaria.

Este momento único, caracterizado por un elevado impulso por parte de las políticas públicas, viene acompañado de una financiación sin precedentes, dentro de la cual se encuentra el programa europeo de recuperación económica Next Generation EU.

En este sentido, el Plan de Transformación Recuperación y Resiliencia articulado por el Gobierno de España contempla un 40,29% de los fondos obtenidos a dar un impulso a la transición verde, equivalente a 28.000 millones de euros, superando el objetivo establecido por Europa del 37%.

Y, en este contexto, para Elena Ruiz, manager del Grupo de Acción en Economía Circular de Forética, “es clave para las organizaciones aprovechar las oportunidades de financiación en Europa y España, alineadas con el Pacto Verde Europeo como hoja de ruta estratégica con el planeta como foco central”.

Asimismo, Ruiz indicó que “en esta quinta edición del Grupo de Acción, no solo seguiremos trasladando las tendencias más actuales en materia de economía circular, sino también generando conocimiento, visibilizando sus buenas prácticas y posicionando a las empresas como referentes en la transformación. Además, seguiremos fortaleciendo las alianzas, con especial interés a la colaboración público-privada”.

Y, en la misma línea, dejó claro que “desde el trabajo conjunto de Forética con sus socios, seguiremos impulsando la transición hacia un modelo económico circular, el único que puede dar respuesta a los desafíos globales más urgentes, como la crisis climática, la presión sobre los recursos naturales y la biodiversidad o la contaminación, pero también la protección de los derechos humanos”.

Agregar comentario

Comentarios

Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar

0 Comentarios

No hay comentarios

Últimas noticias

Ir al inicio del contenido