Permite disminuir la siniestralidad y reducir los riesgos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo
ISO 45001: Primera norma mundial sobre seguridad laboral
La norma ISO 45001, recientemente publicada, es el primer estándar mundial ISO (Organización Internacional de Normalización) sobre Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
24 Jun 2019 | Soziable.es | Soziable.es
El certificado AENOR según la norma ISO 45001 aporta el valor añadido de confianza en las empresas e instituciones que han implantado un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, orientado a prevenir riesgos laborales a las organizaciones, apostando por la mejora continua.
Esta norma internacional permite disminuir la siniestralidad laboral, eliminar peligros o reducir los riesgos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo. Todo ello redunda en un aumento de la productividad y se traduce, por tanto, en beneficios económicos. Además, facilita el cumplimiento de las obligaciones legales y fomenta una cultura de salud y seguridad preventiva, implicando a los empleados para que desempeñen un papel activo.
La norma mejora el desempeño y la efectividad de la Seguridad y Salud en el Trabajo facilitando el cumplimiento de los requisitos legales y fomentando una cultura de la prevención
La ISO 45001 se presenta con la nueva estructura de alto nivel, desarrollo que es común a otros referenciales internacionales de gestión más empleados, como son la ISO 9001 (Calidad) y la ISO 14001 (Medio Ambiente), por lo tanto, las organizaciones ya certificadas en estas normas tendrán más fácil su implantación.
Esta norma supone la sustitución de la OHSAS 18001, por lo que las empresas certificadas en esta última tendrán de plazo hasta marzo de 2021 para realizar la migración de uno a otro estandar.
Entre las principales mejoras con respecto a OHSAS 18001, la ISO 45001 refuerza el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo en la estrategia general de negocio de las organizaciones, así como el liderazgo de la alta dirección. Además, pone más énfasis en el contexto en el que trabaja la organización y en la gestión de sus riesgos, no sólo limitado al efecto negativo de la incertidumbre, sino también para aprovechar el conjunto de circunstancias que pueden conducir a la mejora del desempeño. Así mismo, muestra el compromiso de su responsabilidad corporativa y promueve la participación y la consulta de los trabajadores mediante la eliminación de barreras.
Comentarios
Últimas noticias
-
30 Mar 2023 | Soziable.es
Turismo reconoce perspectivas inmejorables pese a la inflación -
30 Mar 2023 | Soziable.es
Según un análisis de McKinsey & Company -
30 Mar 2023 | Soziable.es
Recibirán formación en digitalización
Agregar comentario