Organizados por la Fundación Empresa y Sociedad
Soluciones de apoyo al comercio local, a los cuidadores o a los mayores, entre los galardonados en los IX Premios Comprendedor
Organizados por Fundación Empresa y Sociedad y con Ibercaja como Socio Estratégico, los Premios Comprendedor están dirigidos a generar un cambio en la sociedad a través de casos de colaboración entre empresas y emprendedores. Entre los casos ganadores destacan la colaboración entre emprendedores y empresas, donde año irrumpen como finalistas asociaciones empresariales, ONG, una universidad y un centro de FP, también en vanguardia de la transformación digital.
14 Dic 2022 | Redacción | Soziable.es
La Fundación Empresa y Sociedad, con Ibercaja como Socio Estratégico, celebró la gala de entrega de la novena edición de los Premios Comprendedor, dirigidos a generar un cambio en la sociedad acercando las necesidades que tienen las empresas y las soluciones digitales que ofrece el mundo emprendedor. En concreto, se enfocan en ‘scaleups’, startups que ya tienen grandes empresas como clientes de referencia.
Los casos ganadores son soluciones de apoyo al comercio local, a los cuidadores o a los mayores y ejemplos de venta digital apoyada en un método científico, descarbonización en la construcción o colaboración universidad-empresa.
Entre los finalistas hay casos de cambio sistémico, como el de la incorporación de la reinvención profesional como asignatura universitaria; de la sostenibilidad al sistema educativo en Croacia; de competencias digitales avanzadas a la formación profesional; de la pensión por consumo como cuarto pilar del sistema de pensiones; o de accesibilidad digital.
También se trataron en las propuestas presentadas otros cambios no menos importantes, como la aplicación del big data y la analítica predictiva a la gestión humanitaria; el impulso de cultura interna de sostenibilidad; la generación de leads B2B cualificados mediante inteligencia artificial o la predicción de la experiencia del cliente. También de mejoras relevantes en soluciones de teleasistencia, telemedicina, movilidad eléctrica, ciencias del comportamiento, digitalización del mantenimiento, gestión de un colegio profesional o fidelización de clientes ayudándoles en la declaración de la renta.
Se trata de casos de colaboración entre emprendedores y empresas. Entre los primeros, hay ‘scaleups’ de Madrid y Galicia, con emprendedores finalistas también de Aragón y el País Vasco, todo ello reflejo del mapa de los emprendedores B2B en España. Y entre las segundas, este año irrumpen asociaciones empresariales, ONG, una Universidad y un Centro de FP, también en vanguardia de la transformación digital.
Los ganadores fueron elegidos por un jurado distinto para cada modalidad. En total, participaron 58 empresarios y directivos del mundo de la innovación.
José María Irisarri, presidente de Empresa y Sociedad, destacó que “por un lado, queremos impulsar un nuevo tejido empresarial, joven y digital. Y, por otro, una innovación abierta a todas las áreas de todo tipo de empresas. Con formatos colaborativos que faciliten un cambio acelerado e impulsen el compromiso conjunto con la sociedad. Por eso veréis casos relacionados incluso con cambios sistémicos entre los finalistas de todas las modalidades. Porque queremos hacer más empresa, algo que nos une de raíz a Ibercaja como socio estratégico de los premios”.
Por su parte, Eduardo Díez-Hochleitner, presidente de MásMóvil Ibercom y de Samaipata, subrayó: “Hemos visto casos directamente relacionados no solo con la inversión de impacto, que es la que genera impacto social y medioambiental a la vez que financiero. Es el tipo de inversión más avanzado y con mejor futuro, ya que busca la generación de retorno económico, social y ambiental al mismo tiempo. Algunos van más allá, porque se puede decir que son generadores de cambio sistémico”.
Ganadores
Los novenos Premios Comprendedor reconocieron la labor de startups en un total de cinco categorías diferentes. Fueron las siguientes: 'Marketing y Ventas', 'Operaciones', 'Recursos Humanos', 'Sostenibilidad', 'Longevidad' y 'Tercer Sector'.
Qaroní y Abanca y la inicitiava ‘Gestión integral de campañas de bonos al consumo para incentivar el gasto en apoyo al comercio local’ fueron distinguidos con el galardón en Operaciones. Este proyecto pretende facilitar colaborativamente el desarrollo local, gracias a la interacción de ayuntamientos, asociaciones de comerciantes, comercios, ciudadanos y bancos en cualquier núcleo de población gracias a la tecnología.
En el caso de la categoría Recursos Humanos, el premio recayó en el proyecto ‘Impulsar proyectos empresariales innovadores gracias a universitarios, a través de sus proyectos de fin de carrera’, impulsado por U4IMPACT y ECOALF. La iniciativa convertirá los trabajos fin de grado y fin de máster universitarios en proyectos empresariales prácticos, abriendo un nuevo campo a la conexión entre universidad y empresa tanto por su utilidad formativa como facilitadora del acceso de los jóvenes al mundo laboral.
Por su parte, la iniciativa ‘Aliados en la descarbonización para la construcción de edificios’, de Ecómetro y sAtt, Arquitectura Triple Balance, fue reconocida con el Premio Comprendedor en la categoría de Sostenibilidad. El proyecto ganador está llamado a ser referencia en el cambio hacia nuevas formas de construir edificios en todo el mundo, gracias a que facilita la medición del impacto desde el primer momento de cualquier proyecto.
En el caso de la categoría Longevidad, el proyecto que se llevó el galardón fue ‘Mejorar el estilo de vida de los seniors en los centros de día gracias a la tecnología’. Desarrollado por Ever Health y Sacyr Social, la iniciativa incorpora servicios relacionados con la telemedicina y la teleasistencia a los centros de mayores, con un acento especial en el complemento que aportan la nutrición y la psicología a la cartera habitual de servicios.
Y, finalmente, Alumne y Fundación Francisco Luzón y la iniciativa ‘EscuELA: digitalizando la formación para profesionales y cuidadores de personas enfermas de ELA’ fueron galardonados en la categoría Tercer Sector. El proyecto ofrece apoyo digital y sin fronteras geográficas a todo tipo de cuidadores de todo tipo de enfermedades que se pueden atender en casa, en un nicho en fuerte crecimiento en los próximos años.
Noticias Relacionadas
Comentarios
Noticias Relacionadas
Últimas noticias
-
27 Mar 2023 | Soziable.es
Varias entidades sociales buscan una nueva respuesta ante esta problemáticaEl número de jóvenes en situación de sinhogarismo crece un 10% en la última década
-
27 Mar 2023 | Soziable.es
Repasa la evolución de la sostenibilidad en las dos últimas décadas -
27 Mar 2023 | Soziable.es
Organizado por Womenalia y CCCDirectivas de empresas TIC empoderan a alumnas de FP en el evento ‘Women Speed Mentoring’
Agregar comentario