Pasar al contenido principal
Presidente y CEO de LG Electronics Iberia

Jaime de Jaraíz, el CEO que sintió la llamada del activismo

El presidente y CEO de LG para España y Portugal, Jaime de Jaraíz, explica la estrategia de la firma surcoreana en la lucha contra el cambio climático y desvela un episodio personal que lo convirtió a él mismo en un activista de esta causa.

Jaime de Jaraíz, presidente y CEO de LG Iberia. Fotografía: @JavyGo / Business Insider España
Jaime de Jaraíz, presidente y CEO de LG Iberia. Fotografía: @JavyGo / Business Insider España

Aquella tarde la instrumentación del barco alertaba de la proximidad de una tormenta acercándose hacia la costa. Era uno de los primeros días de agosto así que nada hacía pensar que la borrasca podía ser especialmente virulenta, puesto que un fenómeno de envergadura como la gota fría en el Mediterráneo suele coincidir cada año con el inicio del otoño. Aun así, quizás por un mal presentimiento, Jaime de Jaraíz decidió a última hora abandonar las aguas baleares donde había fondeado el pequeño velero alquilado durante unos días para disfrutar del mar con su familia y regresar a puerto. Justo en el momento en que la embarcación se ponía a resguardo, se desencadenó una tormenta de lluvia, viento y electricidad tan violenta como inusual en verano. Jaraíz, presidente y CEO de LG Electronics Iberia, se enteraría horas después de que en el mismo punto donde había pasado la jornada naútica en compañía de su esposa y sus hijos el temporal había arrastrado y varado varios barcos e incluso hundido alguno de ellos, y que sólo la labor de los equipos de rescate aliada tal vez con algo de suerte evitó tener que lamentar tragedias personales.

"Este suceso me dinamitó la conciencia. Ver a mi familia en riesgo me hizo darme cuenta de que las consecuencias del cambio climático ya están aquí"

“Para mí fue como una revelación”, cuenta el directivo sentado ante una taza de café en su despacho de la sede corporativa de LG en Las Rozas (Madrid). “Hasta entonces me preocupaba el medio ambiente y el cambio climático, pero reconozco que este suceso me dinamitó la conciencia, recibí una señal. Fue porque vi a mi familia en riesgo, estaba con tres niños pequeños y supe que podía haber ocurrido una catástrofe. Me di cuenta entonces de que la lucha contra el cambio climático no puede esperar, porque sus consecuencias van a ser mucho peores y van a llegar mucho más rápido de lo que pensamos si no hacemos algo ya. Estoy convencido de que ha pasado el tiempo de concienciar y que es momento de actuar”, concluye rotundo Jaime de Jaraíz.

Aquella noche de temporal en el Mediterráneo nació el ‘CEOactivista’ que afirma ser hoy el máximo responsable de la firma surcoreana en España y Portugal. A su regreso de aquellas vacaciones, reunió a su equipo y le urgió a adoptar medidas a favor de la sostenibilidad que se convirtieran en referencia dentro de la compañía a nivel mundial. Comenzaron con procesos internos: retirada paulatina del plástico, gestión de residuos, etc. Pocos meses después, LG España presentó el Reto Smart Green, una campaña integral de movilización para involucrar a empleados, partners y consumidores y cuyo eje central son los productos más eficientes que desarrolla la empresa. Según datos de la misma, en un año las ventas de estos productos en España han contribuido a ahorrar 29,7 millones de litros de agua, a disminuir el consumo de electricidad en 3.300 millones de kwh/año y a reducir emisiones de 55.000 toneladas de CO2.

Jaime de Jaraíz sueña con aquella Península Ibérica que, a decir del mito popular, una ardilla podía cruzar de punta a punta saltando de árbol en árbol. "¿Crees que es imposible plantar 46 millones de árboles?", pregunta para contestarse a sí mismo acto seguido: "No es imposible. Cada uno de nosotros podemos plantar un árbol. Con la debida planificación, seleccionando especies autóctonas en cada zona... No sería tan complicado", dice el ejecutivo. En el marco de Smart Green, LG ya ha empezado a trabajar en esa línea, liderando acciones de plantación y reforestación en zonas de España y Portugal.

Jaime de Jaraíz en una acción de plantación de árboles junto al alcalde de Las Rozas. Foto: Ch. D. / Soziable.es

La 'casa pasiva' de LG

Desde el pasado enero, la compañía ha entrado también en el mercado español de las placas solares. “Si no lo hemos hecho antes ha sido por cuestiones de legislación”, declara el CEO de LG refiriéndose al conocido como ‘impuesto al sol’, derogado por el actual Gobierno en octubre pasado. “Nuestras placas solares son las únicas del mercado con 25 años de garantía, no sólo de funcionamiento, sino también de eficiencia, ya que nos comprometemos a que en 25 años las placas únicamente pierdan un 7% de su eficiencia”, comenta Jaraíz.

La 'casa pasiva' de LG se situará en un bosque creado con la plantación de 1.600 árboles. En ella invitará a cenas veganas a CEOs 

Y precisamente basada en parte en las placas solares y espoleada por el activismo de su CEO en favor de la sostenibilidad, LG España está a punto de presentar una iniciativa innovadora y dirigida a remover conciencias y llamar a la acción. Se trata de una 'casa pasiva' que se levantará en las instalaciones de la sede corporativa de la compañía en el municipio madrileño de Las Rozas. Una 'casa pasiva' es un edificio que necesita un 90% menos de energía que uno convencional, energía que puede ser proporcionada por el sol, por los electrodomésticos o por el propio calor corporal de sus habitantes. LG pertenece al 'Consorcio Passivhaus', una asociación de empresas comprometidas con este tipo de casas de consumo casi nulo.

La vivienda estará situada en un bosque que la compañía creará plantando 1.600 árboles en un pasillo verde dentro de sus instalaciones. Estará equipada con dispositivos inteligentes que interactuarán entre sí y con los sistemas de aerotermia y placas solares de LG para hacerla libre de emisiones y dotarla de energía 100% limpia, gratuita e ilimitada. Contará también con dos plazas de garaje para coches eléctricos, con puntos de recarga bajo una marquesina equipada con placas de energía solar. Esos vehículos los usarán en rotación empleados de la compañía para habituarse al uso del coche eléctrico.

LG utilizará el edificio como 'showroom' para presentar sus productos más eficientes, aunque quizás el aspecto más innovador de esta iniciativa es el que desvela a Soziable.es el CEO de la firma. Según Jaime de Jaraíz, "queremos invitar a cenar a esa casa,a nuestra casa, a los CEOs más importantes de compañías de todos los sectores, y también a personalidades de la sociedad y de la administración, para que se unan al Reto Smart Green. No para concienciarles -porque ese tiempo ha pasado- sino para que se movilicen y tomen partido para cambiar las cosas. En esta casa queremos enseñar que el futuro ya es presente y que éste nos puede ofrecer ya energía ilimitada libre de CO2, totalmente limpia, y productos que utilizan la inteligencia artificial para hacer nuestra vida mucho más sencilla", asegura el directivo.

Según él, "los CEOs tenemos agendas horrorosas y es difícil cuadrar fechas para vernos. Pero no es lo mismo que te propongan una reunión a que te inviten a cenar a casa de alguien. En nuestra casa las cenas serán veganas, porque en algún momento no muy lejano también tendremos que plantearnos reducir el consumo de carne si queremos frenar el cambio climático, y servirán para que la gente nos escuche y vea que otra forma de vida más sostenible, más amigable con el planeta y con las personas es posible".

"La cuarta revolución industrial está llamada a mejorar la vida de las personas"

"Una oportunidad para el humanismo"

Hay dos lemas de LG que Jaime de Jaraíz hace suyos: 'Life is good' e 'Innovation for a better life'. "Efectivamente, pienso que la vida es buena y creo que la innovación debe ser útil para que la gente tenga una vida mejor", afirma. En este sentido, el CEO de LG Iberia asegura estar convencido de que la cuarta revolución industrial es "una oportunidad para el humanismo" llamada a mejorar la vida de las personas. "Lo que tenemos que propiciar es que eso ocurra sin cargarnos el planeta por el camino", advierte.

Él dice que cada día lo intenta teniendo presente el sencillo mandamiento que constituye la base de la filosofía de la compañía surcoreana: 'Haz lo correcto'. Porque, según declara tras apurar su café en la taza de cristal que cada día lava él mismo para evitar usar vasos de plástico, "actuar responsablemente no admite atajos. Un CEO debe tomar decisiones que a veces quizás no serán las mejores desde el punto de vista empresarial, pero sí desde la óptica de la sostenibilidad. Y eso es hacer lo correcto".