Debido a las facilidades de conectarse desde casa y a la importancia de las decisiones

Juntas de accionistas en tiempos del coronavirus: telemáticas y más concurridas

BBVA, Mapfre, Bankia, Santander, Liberbank o Ferrovial han tenido que celebrar sus últimas juntas de accionistas sin asistentes, a causa de las medidas sanitarias contra el Covid-19, pero con récord en la participación telemática. Hablamos con uno de los responsables de EDT, la agencia de eventos que ha hecho esto posible en tiempo récord.

Junta telemática del Santander con la platea vacía de asistentes

28 Abr 2020 | Ignacio Santa María | Soziable.es

La pandemia nos ha traído imágenes que resultan chocantes: la presidenta del Santander, Ana Botín, dirigiéndose a una enorme platea completamente vacía, mientras miles de accionistas la escuchaban desde sus casas. O los técnicos informáticos en la cabina junto al escenario completamente envueltos en sus trajes de protección para protegerse de posibles contagios.

Pese a las medidas de confinamiento, la obligatoriedad por ley de que las empresas celebren su Junta Ordinaria de Accionistas para la aprobación de sus cuentas anuales ha provocado que las compañías adapten los formatos a las actuales restricciones de movilidad.

Las juntas telemáticas tienen que permitir que cualquier accionista pueda tener voz y voto

En gran parte, esta adaptación en tiempo récord se debe a EDT, agencia de eventos que cuenta entre sus clientes a compañías como Telefónica, Santander, Mapfre, BBVA, ACS, Bankia, Endesa, Ferrovial, Inditex, Cepsa, Merlin Properties, Siemens Gamesa, Prosegur o el Real Madrid C.F.

Ángel Retamar, su responsable de Relaciones Públicas y Comunicación, explica a Soziable.es que, solo un día antes de que se declarara oficialmente el estado de emergencia, tenían que organizar las juntas ordinarias de accionistas del Santander y de Mapfre y, aunque aún no estaba prohibido salir de casa, muchos accionistas no querían asistir.

“Hemos podido adaptarnos con gran rapidez a lo que necesitaban estas grandes compañías porque celebrar las juntas de accionistas es algo obligatorio por ley, pero se tenían que amoldar a la normativa de seguridad. Los clientes nos planteaban montar un operativo en cuestión de días”, explica Retamar.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) emitió, al comienzo de la crisis del Covid-19, un comunicado pidiendo que se estimulasen las juntas generales ordinarias de accionistas no presenciales, favoreciendo además el uso de la asistencia remota, la representación y el voto a distancia.

De 3.000 a 25

El directivo de EDT afirma que “juntas de accionistas que habitualmente reunían a entre 2.000 y 3.000 personas, solo podían reunir presencialmente a 25 personas, entonces hubo que adaptar muy rápidamente los espacios y el equipamiento para que pudiera hacerse vía ‘streaming’ y ‘on line’ y que funcionara de una manera correcta”.

Lo siguiente será el 'evento híbrido' que permite que una persona desde su casa pueda vivirlo como si estuviera allí

Que miles de personas puedan conectarse a un mismo evento sin sobrecargas en la red ni fallos es todo un desafío. Por si esta dificultad no fuera bastante, las juntas de accionistas plantean el reto de la interactividad, que detalla Retamar: “que durante el turno de ruegos y preguntas cualquier accionista pueda preguntar o plantear algo y votar. Y que eso se pueda hacer de forma ágil y rápida; además, se estaban votando cosas muy sensibles”.

Los datos de participación en las juntas telemáticas han mejorado porque siempre hay mucha gente que mayor que no puede desplazarse u otras personas que viven lejos que no viajan para asisitir. “Y, además, con esta crisis del coronavirus, todo el mundo quería saber cómo iba a afectar esta crisis a estas compañías; algunos índices de voto telemático han pasado del 10 al 90 por ciento.” precisa el responsable de RRPP y Comunicación de EDT.

Retamar reconoce que de, momento, solo han utilizado tecnología de la que ya disponía la agencia, aunque han tenido que adaptarla a aforos virtuales de miles de personas. Pero, como esto, a su juicio, “ya se está viendo que va para largo, estamos implementando nueva tecnología”.

Técnicos informáticos de EDT vestidos con el traje protector

Como los actos que reúnan físicamente a miles de personas no se van a poder celebrar en todo el año, en EDT están desarrollando una nueva herramienta que permita hacer eventos semipresenciales o híbridos: “Es decir, que tú hagas una presentación a la puedan asistir 25 o 50 personas pero que, vía on line, puedan estar conectados 3.000 espectadores”.

¿Pero qué diferencia habría con la retransmisión en directo? “Un ‘streaming’ no es suficiente, porque es muy pasivo. Con el evento híbrido lo que se busca es que una persona desde su casa pueda vivir el evento casi como si estuviera allí”, contesta Retamar. Y esto, avanza, va a utilizarse para todo tipo de clientes.

He aquí algunos ejemplos de juntas de accionistas telemáticas organizadas por EDT:

BBVA

Su Junta se celebró el 13 de marzo justo antes de declararse el Estado de Alarma, pero ya entonces se aplicaron en el Palacio de Euskalduna de Bilbao, todos los estrictos protocolos de prevención y seguridad exigidos ante el Covid-19, así que la compañía facilitó a todos sus accionistas la posibilidad de ejercer su derecho de voto o delegación a distancia, pudiendo seguirse vía ‘streaming’.

Mapfre

El 13 de marzo fue también la fecha elegida por Mapfre. Gracias a los sistemas de delegación de votos, el 86 por ciento de los accionistas estuvieron representados, según los datos aportados por el secretario del consejo de la administración.

Bankia

Se celebró en su auditorio de la sede social en Madrid el día 27 de Marzo. Contó con la asistencia de un notario desde Valencia conectado de manera telemática. Fue un verdadero reto la reprogramación de todo un evento que estaba ya concebido y diseñado para celebrarse en Valencia en formato presencial.

Liberbank

Realizada el 1 de abril en Oviedo, contó con la representación física del 1,52 por ciento del capital social y, en remoto, del 57,72 por ciento del capital social.

Santander

Intervinieron la presidenta del Banco, Ana Botín, y el consejero delegado, José Antonio Álvarez, desde la sede de Boadilla, así como varios consejeros miembros de diferentes comisiones desde sus respectivos domicilios. Tuvo un notable éxito de asistencia telemática y participación de accionistas.

Ferrovial

Celebrada el pasado 17 de abril, amplió los medios telemáticos a disposición de sus accionistas, para entre otras cosas, activar la representación a través del correo electrónico.

Agregar comentario

Comentarios

Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar

0 Comentarios

No hay comentarios

Últimas noticias

Ir al inicio del contenido