Incluye en su packaging el código Navilens, desarrollado por la empresa Neosistec
Kellogg’s incorpora tecnología española para hacer sus productos más inclusivos
La multinacional ha lanzado un nuevo packaging para uno de sus productos que incluye, por primera vez, el código de NaviLens para saber la ubicación y el contenido del mismo gracias a un sistema QR que se puede leer a más de 12 de metros.
26 Oct 2020 | Eliezer Alonso | Soziable.es
Kellogg´s da un paso más en su política de inclusión para que los embalajes de los artículos que comercializa, en este caso los Choko Krispies de Inglaterra, sean accesibles para las personas con dificultad visual o ciegas, ya que nueve de cada 10 de éstas consideran que los datos de los embalajes en general, como por ejemplo sus componentes, son difíciles o imposibles de leer.
Incluir el código QR de Navilens, desarrollado por la empresa murciana Neosistec, permitirá conocer a las personas con o sin discapacidad dónde están ubicados los productos en las estanterías del supermercado o acceder a toda la información de los mismos, como sus ingredientes, sus valores nutricionales o alérgenos, entre otros, fomentando la autonomía de las personas más dependientes.
Este sistema QR permite leer a una distancia mayor que 12 metros sin necesidad de enfocar
“Es la primera vez que este código se ha incluido en un producto y estamos entusiasmados de que una multinacional como Kellogg's haya dado este importante paso en la mejora de la accesibilidad de los paquetes y embalajes”, ha señalado el consejero delegado de Neosistec, Javier Pita.
Para dar este paso en el packaging de los Choko Krispies de Inglaterra, la Kellogg’s ha contado con la participación de RNIB, la Asociación Nacional de Personas con Discapacidad de Inglaterra y el asesoramiento del colegio StVicent’s de Liverpool. No obstante, cabe destacar que en España este sistema fue galardonado con el premio Connecting for Good de la Fundación Vodafone, y, además, testado por el centro de investigación CIDAT, de la ONCE.
¿Cómo funciona Navilens?
Se trata de un sistema de señalética pionero, con carácter universal, que facilita a las personas ciegas o con discapacidad visual orientarse simplemente con un ligero movimiento de la mano en la que sostienen su smartphone.
Cada una de estas señales indica, de forma auditiva, en qué dirección debe ir y cuál es la situación de la persona respecto del cartel indicador, además de contener información de todo tipo. El sistema se compone de unas etiquetas con códigos de colores similares a los códigos de barras o códigos QR que se sitúan en los puntos que se desean identificar o en los que se desea colocar información relevante para la persona usuaria.
Estos códigos son leídos mediante una aplicación que hace uso de la cámara del terminal móvil. La información obtenida de cada etiqueta es leída mediante voz. El sistema consta de una aplicación web con la que se diseñan y gestionan las etiquetas y una app móvil para leerlas. Es un producto de bajo coste que no tiene apenas mantenimiento y además, la aplicación funciona en cualquier dispositivo móvil y es totalmente accesible.
Noticias Relacionadas
Comentarios
Noticias Relacionadas
Últimas noticias
-
30 Mar 2023 | Soziable.es
Turismo reconoce perspectivas inmejorables pese a la inflación -
30 Mar 2023 | Soziable.es
Según un análisis de McKinsey & Company -
30 Mar 2023 | Soziable.es
Recibirán formación en digitalización
Agregar comentario