Pescanova estrena un documental que muestra el progreso en torno a su industria pesquera de una ciudad de Namibia
'La ciudad que nació del mar', una historia de personas y sostenibilidad
El Grupo Nueva Pescanova ha estrenado en Madrid el documental 'La ciudad que nació del mar', que narra la historia de Nelago Kwedhi, la primera mujer de Namibia que ha conseguido el título de capitana de barco. La película muestra la transformación de Lüderitz, una pequeña localidad entre el desierto y el mar al sur de ese país, que se ha convertido en un lugar de oportunidades gracias a la industria pesquera.
13 Mar 2019 | Ch. D. | Soziable.es
"Soy de una aldea en el desierto, donde la mayoría de la gente nunca ha visto el mar, pero yo sentí su llamada desde que era una niña y me he convertido en la primera mujer de Namibia que consigue ser capitana de barco". Así se expresa Nelago Kwedhi, la joven protagonista de 'La ciudad que nació del mar', el documental que acaba de estrenar el Grupo Nueva Pescanova. La película, de media hora de duración, narra el progreso de Lüderitz, una pequeña localidad situada entre el desierto y el mar en el sur de Namibia, que ha renacido gracias al impulso de la industria pesquera tras la llegada del Grupo Nueva Pescanova hace casi 30 años.
Nelago Kwedhi: "La gente que faena conmigo en el barco no sale a pescar merluza o caballa, sale a pescar sus sueños y su futuro"
La ciudad fue fundada a principios de siglo por colonos alemanes llegados hasta este rincón de África atendiendo a la llamada de los diamantes. Tras agotarse las minas, el lugar fue languideciendo hasta que la industria pesquera comenzó un proceso de transformación que hoy ha convertido al municipio en una zona de oportunidades. Desde su llegada a Lüderitz en 1990, la actividad de Pescanova ha supuesto la reactivación del flujo de personas hacia la ciudad, prácticamente abandonada hasta ese momento.
Basado en personas e historias reales, rodado a través de entrevistas a los protagonistas, el hilo conductor del documental es Nelago Kwedhi, la primera mujer de Namibia que ha conseguido el título de capitana de barco. El documental comienza en su pequeña aldea en el norte de Namibia, a cientos de kilómetros del océano, y continúa con un recorrido a través del desierto siguiendo esa llamada del mar hasta Lüderitz, donde Nelago ha encontrado un futuro mejor.
"Es una preciosa historia que merece ser contada al mundo", afirma Tesa Díaz-Faes, directora de Comunicación de Grupo Pescanova y quien tuvo la idea original para rodar el documental del que ha sido productora ejecutiva. "A través de Novanam, una filial del Grupo Nueva Pescanova, Lüderitz se ha transformado en una sociedad pionera en materia de igualdad, de sostenibilidad y de prosperidad", dice Díaz-Faes.
Tesa Díaz-Faes, directora de Comunicación de Grupo Pescanova: "Es una preciosa historia que merece ser contada al mundo"
"La gente que faena conmigo en el barco no sale a pescar merluza o caballa, sale a pescar sus sueños y su futuro", asegura por su parte Nelago Kwedhi, la protagonista de la película, dirigida por Daniel Landa. Y es que las dos filiales de Pescanova en Namibia, Novanam y Lalandii, dan empleo a más de 2.000 personas, ofrecen becas de estudio para los hijos de sus empleados y han construido viviendas, guarderías y parques infantiles.
Además, Pescanova ha creado la primera tienda de pescado para acercar el consumo de productos del mar a una población cuya dieta es carente de estos productos. También apuesta por la formación de sus trabajadores, dándoles oportunidades de crecimiento profesional en una zona que no tenía futuro, propiciando el desarrollo socioeconómico de la comunidad.
"Trabajar en el mar es muy sacrificado", confiesa Nelago Kwedhi, "más cuando eres la única mujer a bordo y encima estás al mando. Hay hombres que creen que no tienes la capacidad y que piensan que una mujer no les puede liderar, pero en nuestro caso hay normas y regulaciones que lo hacen posible".
"En definitiva, estamos ante una historia de superación y de sueños cumplidos", concluye Ignacio González, consejero delegado de Grupo Nueva Pescanova. A través del documental hemos querido explicar nuestro compromiso con las personas y con las comunidades en las que estamos presentes, actuando de manera ética y creando valor".
Pinche aquí para ver el documental.
Noticias Relacionadas
Comentarios
Últimas noticias
-
31 Mar 2023 | Soziable.es
Día Internacional de la Visibilidad Transgénero“El estigma hacia el colectivo trans va disminuyendo en la medida en que lo vamos trabajando”
-
31 Mar 2023 | Soiziable.es
Según los datos recopilados por EsriEl 34% de los españoles vive en zonas vulnerables a la contaminación de sus aguas por nitratos
-
30 Mar 2023 | Soziable.es
Turismo reconoce perspectivas inmejorables pese a la inflación
Agregar comentario