Fundación Naturgy organiza en Bruselas un seminario sobre gestión de la calidad del aire
"La contaminación urbana causa siete millones de muertes al año"
La coordinadora de Contaminación Atmosférica y Salud Urbana de la OMS, Nathalie Roebbel, ha advertido en un seminario organizado por la Fundación Naturgy en Bruselas de que la contaminación urbana es responsable de siete millones de muertes prematuras al año en todo el mundo. En lo que respecta a la UE, la cifra de muertes prematuras por esta causa es de 400.000, según ha recordado el director general de Medio Ambiente de la Comisión Europea, Daniel Calleja, en el mismo seminario.
08 Mayo 2019 | Soziable.es | Soziable.es
“Los efectos combinados de la contaminación del aire ambiente exterior y del doméstico causan alrededor de siete millones de muertes prematuras cada año". La coordinadora de Contaminación Atmosférica y Salud Urbana de la OMS, Nathalie Roebbel, ha esgrimido esta cifra para alertar sobre las consecuencias de la calidad del aire en las ciudades, en el marco un seminario organizado por la Fundación Naturgy en Bruselas, donde ha explicado que la contaminación incide directamente "en el aumento accidentes cerebrovasculares, enfermedades cardíacas, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, cáncer de pulmón e infecciones respiratorias agudas”.
Roebbel recordó que el 91 por ciento de la población mundial respira aire contaminado y que más de 3.000 millones de personas cocinan con fuentes energéticas contaminantes en sus casas. “Las ciudades del mundo están creciendo rápidamente, y por ello las políticas para mejorar el aire urbano deben hacer frente a esta mayor exposición de las personas que viven en entornos urbanos”, ha recomendado.
El 91 por ciento de la población mundial respira aire contaminado y más de 3.000 millones de personas cocinan con energía contaminante
Por su parte, María Eugenia Coronado, directora general de la Fundación Naturgy, ha afirmado que “no hay una solución única para tratar de mitigar la contaminación en las ciudades, que proviene principalmente del tráfico rodado, por lo que es imprescindible analizar con detalle cada área urbana para aplicar las medidas óptimas que permitan alcanzar los resultados deseados de reducción de emisiones contaminantes”. Coronado ha destacado igualmente la necesidad de establecer medidas adecuadas para cada ciudad, teniendo en cuenta la relación coste-beneficio frente a los resultados esperados, y considerando, entre otras, las características geográficas y climáticas, los hábitos y necesidades de sus habitantes y las alternativas tecnológicas y de combustible que permitan mayor sostenibilidad según su uso.
También ha participado en el seminario Daniel Calleja, director general de Medio Ambiente de la Comisión Europea, quien ha advertido de que la deficiente calidad del aire causa 400.000 muertes prematuras en la UE y supone un coste de 24.000 millones de euros cada año. Además, ha señalado que la calidad del aire es la segunda preocupación de los ciudadanos de la UE, sólo por detrás del cambio climático. Por ello, ha informado de que la Comisión Europea ha iniciado un proceso de evaluación regulatoria de la legislación medioambiental.
En el seminario, representantes de los ayuntamientos de Berlín y Madrid y de la región de Lombardía han presentado sus respectivos planes para combatir la contaminación urbana y mejorar la calidad del aire.
Noticias Relacionadas
Comentarios
Últimas noticias
-
02 Jun 2023 | Soziable
Pasan de 6 a 8 galardonesFundación Mutua Madrileña lanza la XI edición de los Premios al Voluntariado Universitario
-
01 Jun 2023 | Soziable.es
Fija las obligaciones y sanciones de la ley -
02 Jun 2023 | Soziable
Entrevista a Ana Gascón, presidenta de DIRSE
Agregar comentario