La iniciativa mundial se adapta a las medidas de confinamiento por el coronavirus
La Hora del Planeta se hará desde la ventana y en morse
La ONG WWF ha pensado una original modalidad para llevar a cabo el próximo sábado 28 de marzo a las ocho y media de la tarde su ya tradicional iniciativa mundial 'La Hora del Planeta'. Para que sea compatible con las medidas sanitarias de confinamiento en las casas para evitar la expansión del coronavirus, pide a los ciudadanos que se asomen a balcones y ventanas y emitan un mensaje en morse con sus linternas.
25 Mar 2020 | Soziable.es | Soziable.es
"Balcones y ventanas se han convertido en un símbolo de la unión en la lucha contra el coronavirus y de conexión con el exterior. Por eso, desde WWF nos hemos querido sumar a estos movimientos diseñando una acción simbólica para que os podáis unir un año más, esta vez desde vuestras casas", subrayan los convocantes de este gesto.
Para ello, recomiendan descargar alguna de las aplicaciones para smartphone que sirven para emitir en morse utilizando la linterna de tu teléfono móvil sin necesidad de tener ningón conocimiento de este código. También las hay para que aprender a usar el lenguaje morse y poder emitir con una linterna tradicional.
"No hace falta saber código morse para lanzar este mensaje, hay apps que pueden ayudarte", sugiere WWF
Esta iniciativa une a ciudadanos, empresas, ayuntamientos e instituciones para luchar contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad. "Dependemos de la naturaleza para vivir, es el sistema de soporte vital del planeta y nos brinda todo lo que necesitamos, desde el aire que respiramos hasta el agua que bebemos y los alimentos que comemos", señala la organización convocante WWF.
Este año 2020 se van a adoptar decisiones políticas clave sobre la acción climática, el desarrollo sostenible y la conservación de la biodiversidad
La ONG subraya que en el actual contexto de "emergencia planetaria", con la crisis climática y la acelerada pérdida de biodiversidad, se hace aún más necesaria la llamada a la acción urgente por parte de gobiernos, empresas y ciudadanos. Además advierte de que, durante este año 2020 se van a adoptar decisiones políticas clave sobre la acción climática, el desarrollo sostenible y la conservación de la biodiversidad que afectarán a la salud de nuestro planeta y a nuestro propio futuro en las próximas décadas.
Esta organización ambientalista internacional cree que ahora es el momento de actuar y pedir a los líderes políticos un compromiso internacional para detener y revertir la pérdida de biodiversidad a través de lo que define como un Nuevo Acuerdo para la Naturaleza y las Personas, que reconozca el vínculo fundamental entre la naturaleza, el clima y las personas."La ciencia es clara: quedan 10 años para evitar los peores impactos del cambio climático. Es ahora o nunca, hay que actuar antes de que sea tarde", remacha WWF.
Comentarios
Últimas noticias
-
31 Mar 2023 | Soziable.es
Día Internacional de la Visibilidad Transgénero“El estigma hacia el colectivo trans va disminuyendo en la medida en que lo vamos trabajando”
-
31 Mar 2023 | Soiziable.es
Según los datos recopilados por EsriEl 34% de los españoles vive en zonas vulnerables a la contaminación de sus aguas por nitratos
-
30 Mar 2023 | Soziable.es
Turismo reconoce perspectivas inmejorables pese a la inflación
Agregar comentario