Compromiso con el desarrollo sostenible

El Consejo Empresarial Español para el Desarrollo Sostenible llama a acelerar la acción frente a los retos ambientales y sociales

En su reunión ejecutiva anual, cuya presidencia de Honor ostenta el rey Felipe VI, el Consejo insta a elevar el nivel de compromiso ante los retos ESG.

Reunión ejecutiva anual del Consejo Empresarial Español para el Desarrollo Sostenible.

03 Mar 2023 | Redacción | Soziable.es

El Consejo Empresarial Español para el Desarrollo Sostenible, compuesto por presidentes y consejeros delegados de grandes empresas y liderado por Forética, lanzó durante su reunión ejecutiva anual una llamada a acelerar la acción de empresas, administraciones públicas y entidades sociales ante los importantes retos actuales en materia ESG.

En 2021, el Consejo asumió cinco compromisos centrados en alcanzar las cero emisiones netas de gases de efecto invernadero, recuperar la biodiversidad, respetar los derechos humanos, promover la diversidad, la igualdad y la inclusión, y operar con los más altos estándares de gobierno corporativo y transparencia.

En la declaración presentada por el Consejo, alineada con su Visión 2050, este llama a la acción para hacerlos extensivos a todas las empresas, administraciones públicas y entidades sociales, “como respuesta imprescindible” ante los tres desafíos de sostenibilidad prioritarios a los que se enfrenta nuestra sociedad: la emergencia climática, la pérdida de la naturaleza y la desigualdad.

Asimismo, instó a la junta directiva de Forética para que, en su estrategia renovada 2024-2027, fomente entre sus más de 200 socios las alianzas que promuevan, por un lado, priorizar la innovación de productos, servicios y modelos de negocio que aceleren la transformación sostenible e impulsen la competitividad a través de los programas de Forética.

Y, por otro, la colaboración empresarial enfocada a la acción, como respuesta a retos concretos que generen un mayor impacto en España, contribuyendo a sociedades prósperas y un planeta saludable.

En este sentido, Alberto Granados, presidente de Forética y del Consejo Empresarial Español para el Desarrollo Sostenible y presidente de Microsoft España, afirmó que el contexto actual requiere de respuestas empresariales “contundentes, comprometidas y coordinadas” ante la emergencia climática y la pérdida de biodiversidad.

Según indicó, “estas respuestas deben contribuir a una transición justa. Es el momento de la transformación empresarial hacia la sostenibilidad. Las empresas líderes se encuentran en una posición única para contribuir al desarrollo sostenible”.

Tal como destaca el informe de tendencias ESG 2023 de Forética, Germán Granda, secretario del Consejo Empresarial Español para el Desarrollo Sostenible y director general de Forética, añadió que la sostenibilidad “es hoy la gran oportunidad para innovar en productos, servicios y modelos de negocio generando soluciones alineadas con las actuales demandas ambientales y sociales”.

El Consejo, bajo la presidencia honorífica del rey Felipe VI, está compuesto por los máximos representantes de 48 grandes compañías: Accenture, Adif, Airbus, Amazon, AstraZeneca, Banco Santander, Bankinter, BMW, CaixaBank, Grupo Cooperativo Cajamar, CEMEX, Cepsa, Chiesi, Coca-Cola Europacific Partners, EDP, Enagás, Endesa, ENGIE, Ferrovial, Gestamp, Grupo DIA, GSK, HEINEKEN, Holcim, Iberdrola, IBM, IKEA, ILUNION, KPMG, ISS Facility Services, L’Oréal, Mahou San Miguel, ManpowerGroup, MAPFRE, McKinsey & Company, Microsoft, MSD, Mutualidad de la Abogacía, Naturgy, NTT Data, Grupo OHLA, P&G, Quirónsalud, Sanitas, SAP, Smurfit Kappa, Solvay y Suntory Beverage & Food Spain.

Agregar comentario

Comentarios

Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar

0 Comentarios

No hay comentarios

Últimas noticias

Ir al inicio del contenido