El presidente y CEO del grupo, Jean-Paul Agon, presenta los objetivos sostenibles para 2030
L'Oréal anuncia una “revolución sostenible” para respetar los límites del planeta
L'Oréal ha lanzado a nivel mundial su nuevo programa de sostenibilidad ‘L'Oréal for the future’, que establece compromisos ambiciosos del grupo para 2030. La compañía está acelerando su transformación hacia un modelo de negocio que respete los límites planetarios.
26 Jun 2020 | Ch. D. | Soziable.es
Transformar el negocio de L’Oréal para respetar los límites del planeta. Ese es el gran compromiso asumido por el Grupo L'Oréal en su programa ‘L'Oréal for the future’, que incluye medidas en distintos ámbitos para garantizar un modelo de empresa alineado con la sostenibilidad. Así, para el año 2025 todas las instalaciones de L'Oréal (fábricas, sedes, centrales…) serán neutras en carbono, con la mejora de su eficiencia energética y la utilización de energía 100% renovable. En 2030 la totalidad del plástico utilizado en los envases de sus productos será reciclado o de origen biológico, y para ese año también la compañía reducirá todas sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 50% por producto acabado, en comparación con las cifras de 2016.
Jean-Paul Agon, presidente de L'Oréal: "La revolución sostenible de L'Oréal está comenzando una nueva etapa. El planeta se enfrenta a desafíos sin precedentes y es esencial preservarlo"
"La revolución sostenible de L'Oréal está comenzando una nueva etapa. El planeta se enfrenta a desafíos sin precedentes y es esencial acelerar nuestros esfuerzos por preservarlo y que sea un lugar seguro para toda la humanidad. Lo haremos en nuestras propias operaciones comerciales y en nuestra contribución a la sociedad en general. Sabemos que los mayores desafíos aún están por venir y L'Oréal se mantendrá fiel a su ambición: trabajar dentro de los límites del planeta", ha afirmado en la presentación mundial del programa Jean-Paul Agon, presidente y CEO de L'Oréal.
Según destaca el grupo, los "límites planetarios" son fronteras que, si se cruzan, se pone en riesgo la capacidad de la Tierra para continuar siendo un hábitat seguro para el desarrollo humano, por ello, respetar el entorno será su prioridad en las próximas décadas.
En este sentido, L'Oréal ha definido unos nuevos objetivos cuantificables para 2030 abordando tres problemas ambientales importantes: preservación de la biodiversidad, gestión sostenible del agua y uso circular de los recursos. Para garantizar que su negocio sea respetuoso con los recursos limitados del planeta y justo con las comunidades con las que trabaja, L'Oréal no solo continuará reduciendo sus impactos ambientales directos, sino que también reducirá los impactos de toda su actividad, incluidos los de sus proveedores y consumidores.
“Durante la última década hemos transformado totalmente nuestra compañía, poniendo la sostenibilidad en el centro de nuestro modelo de negocio. Con nuestros nuevos compromisos, estamos entrando en una nueva fase en la que vamos a acelerar esa transformación: ir más allá de nuestro impacto ambiental directo, ayudar a los consumidores a tomar decisiones más sostenibles y generar una contribución social y ambiental positiva. Como líderes de la industria, consideramos que debemos cooperar en la construcción de una sociedad inclusiva y sostenible", ha explicado Alexandra Palt, directora mundial de Responsabilidad Corporativa de L'Oréal.
L'Oréal ha desarrollado un sistema de calificación de impacto ambiental y social de sus productos en una escala de cinco categorías
Implicar a grupos de interés
L'Oréal considera que implicar a todo su ecosistema empresarial (clientes, proveedores y consumidores) es parte de su responsabilidad. Para ayudar a sus 1.500 millones de consumidores a tomar decisiones más sostenibles, la compañía ha desarrollado un sistema de calificación de impacto ambiental y social de los productos. Este sistema otorga una puntuación en una escala de la ‘A’ a la ‘E’, siendo los productos ‘A’ considerados como "los mejores en su categoría" en términos de impacto ambiental. El método ha sido avalado por expertos científicos independientes y los datos han sido verificados por Bureau Veritas Certification, un auditor independiente, y las calificaciones estarán disponibles en las páginas web de los productos. La primera marca en implementar esta nueva metodología a partir de 2020 es Garnier (tercera marca de belleza en el mundo y líder del mercado), con sus productos para el cuidado del cabello. El sistema se irá extendiendo progresivamente a otros países, marcas y categorías de productos de L'Oréal.
Resolver problemas sociales
L'Oréal ya anunció en mayo de 2020 que iba a destinar 150 millones de euros a problemas sociales y ambientales urgentes: 50 de esos millones para financiar proyectos de restauración de ecosistemas marinos y forestales naturales dañados, a través de un fondo llamado ‘L’Oréal Fund for Nature Regeneration’, y otros 50 millones de euros para financiar proyectos vinculados a la economía circular. Los 50 millones de euros restantes se destinan a la creación de un fondo para ayudar a las mujeres en situación vulnerable, apoyando a organizaciones benéficas locales en sus esfuerzos por combatir la pobreza y a ayudar a las mujeres a lograr la integración social y profesional, así como para brindar asistencia a mujeres refugiadas y discapacitadas,y a prevenir la violencia contra las mujeres y apoyar a las víctimas.
“La sostenibilidad es el camino y quien no lo recorra no sobrevivirá”
Comentarios
Últimas noticias
-
27 Sep 2023 | Soziable.es
Impulsada por la Fundación “la Caixa” y CaixabankLa campaña ‘Ningún hogar sin alimentos’ recauda 1,8 millones de euros en su cuarta edición
-
27 Sep 2023 | Soziable
Gracias a la red de expertos de IBM -
26 Sep 2023 | Soziable.es
Día Mundial de la Salud AmbientalLa imperiosa y urgente necesidad de proteger la salud de todos
Agregar comentario