Forma parte del paquete sobre economía circular
La Eurocámara propone una directiva a favor de los productos sostenibles y duraderos y contra el “ecopostureo”
Los eurodiputados dieron luz verde al proyecto de ley para mejorar el etiquetado y la durabilidad de los productos y acabar con la publicidad engañosa. La nueva directiva prohibirá el “ecopostureo” de las marcas, que deberán evitar los reclamos ecológicos generales e infundados. Además, penalizará la obsolescencia programada y establecerá la obligación de permitir el funcionamiento correcto de los productos con piezas de repuesto y consumibles de otros fabricantes.
12 Mayo 2023 | Redacción | Soziable.es
Por 544 votos a favor, 18 en contra y 17 abstenciones, el pleno del Parlamento Europeo aprobó la propuesta de una nueva directiva, cuyos principales objetivos son ayudar a los consumidores a tomar decisiones respetuosas con el medio ambiente, así como alentar a las empresas a ofrecerles unos productos más duraderos y sostenibles.
El Parlamento defenderá en las negociaciones del texto final que se prohíban reclamos generales del tipo “respetuoso con el medio ambiente”, “natural”, “biodegradable”, “climáticamente neutro” o “ecológico” si no están respaldados por pruebas específicas. También quiere prohibir alegaciones ecológicas basadas únicamente en sistemas de compensación de carbono. Por último, también penalizará otras prácticas engañosas, como hacer afirmaciones sobre un producto si solo son ciertas sobre una parte del mismo, o decir que durará un cierto período de tiempo, o que puede usarse con cierta intensidad, cuando esto no sea verdad.
Para simplificar la información sobre los productos, la Eurocámara está a favor de que solo se usen ecoetiquetas que tengan detrás unos sistemas de certificación oficiales o respaldados por la Administración.
Contra la obsolescencia programada
En pos de productos más duraderos, el Parlamento rechaza que se diseñen con características que reducen de entrada su vida útil o provocan un mal funcionamiento prematuro. Además, los eurodiputados quieren prohibir que los fabricantes limiten el funcionamiento de un producto cuando se utiliza con consumibles, piezas de repuesto o accesorios (como cargadores o cartuchos de tinta) fabricados por otras empresas.
Para favorecer la compra de productos más duraderos y reparables, los consumidores deben saber primero si pueden o no repararse y de qué manera. La Eurocámara propone añadir un nuevo etiquetado en relación con la garantía, que indique no solo la duración de la garantía legal obligatoria sino también la de las posibles ampliaciones ofrecidas por los fabricantes. Un etiquetado así haría destacar los productos de calidad, y sería un incentivo para las empresas a la hora de ofrecer durabilidad, según los eurodiputados.
A la salida de la votación, la ponente del texto legal, Biljana Borzan (S&D, Croacia), declaró que “la industria va a dejar de sacar provecho de hacer que las cosas se rompan en cuanto acaba el plazo de garantía. Los consumidores tendrán que recibir una información clara sobre las posibilidades de reparar y el coste de estas reparaciones. El etiquetado de los productos también indicará cuáles están garantizados por más tiempo; y saldrán ganando aquellos fabricantes cuyos productos sean más duraderos. Desaparecerá la jungla de reclamos sobre supuestas bondades ambientales, ya que solo se permitirán afirmaciones certificadas y fundadas”.
Directiva del paquete sobre economía circular
La directiva propuesta forma parte del primer paquete sobre economía circular, junto con el reglamento sobre diseño ecológico, el reglamento sobre productos de construcción y un informe de propia iniciativa sobre la Estrategia de la Unión para la circularidad y sostenibilidad de los productos textiles. Allana el camino para una nueva directiva sobre alegaciones ecológicas que detallará aún más los requisitos para poder hacer reclamos medioambientales en el futuro.
Noticias Relacionadas
Comentarios
Noticias Relacionadas
Últimas noticias
-
03 Oct 2023 | Soziable.es
Estudio de SpainNAB y Esade Center for Social ImpactLa inversión de impacto en España crece un 58%, hasta los 1.208 millones de euros
-
02 Oct 2023 | Soziable.es
Día Internacional de las Personas de EdadLas personas mayores reivindican su orgullo de ser mayor frente a las visiones edadistas de la vejez
-
03 Oct 2023 | Soziable.es
Carmen Sanz Chacón, autora del libro 'Destacar o callar. Niñas y mujeres con altas capacidades'
Agregar comentario