El evento se celebra en cinco espacios emblemáticos de la capital

MadBlue 2021 inunda Madrid de sostenibilidad, innovación, ciencia y cultura

Innovación, sostenibilidad, ciencia y cultura. Todo ello, por medio de conferencias, exposiciones, instalaciones artísticas, talleres y foros, recorrerá Madrid hasta el próximo jueves 22 de abril, fecha en la que se cerrará el MadBlue 2021.

MadBlue, hub de innovación hacia la consecución de los 17 ODS

20 Abr 2021 | Nat Carrasco | Soziable.es

La cumbre es un proyecto estratégico de innovación y cultura hacia el desarrollo sostenible que quiere tener un papel clave en la recuperación tras la pandemia. De hecho, el punto de partida son los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, a partir de los cuales se desarrolla el encuentro internacional más importante en innovación, tecnología y cultura, que, además, reúne empresas en la vanguardia de la innovación, startups con soluciones disruptivas, creadores y ponentes de diferentes campos y países.

El macroevento cuenta de inicio con la máxima distinción como acontecimiento de excepcional interés público, concedida por el Gobierno de España, y trabaja con el objetivo de convertir a Madrid en la capital europea de la innovación, la tecnología y la cultura hacia el desarrollo sostenible en el marco de la Agenda 2030.

Entre las empresas privadas que están dando apoyo a esta iniciativa, se encuentran algunas como Estrella Damm o Nationale-Nederlanden, patrocinadores de MadBlue, pero también otras como Ecoalf, Candriam, Playstation, Roca, la Universidad Camilo José Cela o la Organización Mundial del Turismo, que han colaborado en el desarrollo del encuentro.

Los ciudadanos de Madrid ya disfrutan, desde el pasado viernes, 16 de abril, de las conferencias, las exposiciones, las instalaciones artísticas, los talleres y los foros que se están llevando a cabo bajo el marco de MadBlue.

Pero la cumbre, al mismo tiempo, pretende fomentar la economía de las regiones a través de la innovación en diferentes sectores de actividad para alcanzar un desarrollo sostenible, ciudades inteligentes, economía circular y ecológica e inversiones en nuevas tecnologías.

Emplazamientos emblemáticos

Esta primera edición de MadBlue está teniendo lugar en diferentes emplazamientos emblemáticos de la capital, todos ellos comprometidos con la innovación cultural, la responsabilidad medioambiental y las buenas prácticas artísticas. En concreto, las actividades previstas se desarrollarán en La Casa Encendida, en Medialab Prado, en el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, en el Parque del Oeste y en los Teatros del Canal, espacios todos ellos en los que la organización garantiza que se aplicarán las normas de seguridad sanitaria COVID-19 propias de cada espacio.

Así, los ciudadanos disfrutarán hasta el próximo jueves de instalaciones artísticas, de acciones culturales y de exposiciones que funcionarán como llamadas de emergencia en favor de la diversidad, la igualdad, la ecología, la innovación y una economía más responsable y preocupada por el medio ambiente.

El evento se está desarrollando, del mismo modo, con una atractiva propuesta de actividades culturales, showcases de innovación y charlas con expertos invitados, entre otras, con el fin de que todas las personas participantes tengan la opción de contribuir a la preservación de la naturaleza. Y todo ello bajo el lema ‘No blue no Green’, propuesto por la organización.

Todos los actos previstos, con la mirada siempre puesta en el desarrollo sostenible, no solo celebran las últimas innovaciones en el mundo de la innovación, la cultura, la música y el deporte, sino que, además, fomentan el crecimiento creativo y profesional por igual.

Punto de encuentro

A partir de este martes, 20 de abril, Madrid se convierte en punto de encuentro para debatir, dialogar, y descubrir soluciones en torno al futuro y la sostenibilidad. El summit, organizado por MadBlue y presentado por la meteoróloga, oceanógrafa y activista frente al cambio climático Mercedes Martín, reunirá a diferentes expertos internacionales de diferentes campos en conferencias y debates.

Participarán en ellos, por ejemplo, Alice Rawsthorn, columnista de The New York Times y especialista en diseño; Fernando Valladares, biólogo experto en cambio climático y profesor de investigación del CSIC; Lucas Vidal, músico y compositor; y Gunter Pauli, economista y emprendedor y autor del libro ‘La economía azul’.

También estarán presentes en la cumbre empresarios como Carlos González Perandones, director general de Nationale-Nederlanden España; Jorge Villavecchia, director general de Damm; Javier Goyeneche, CEO y fundador de Ecoalf; Elena Guanter Ros, directora general de Candriam; o Mhttps://www.soziable.es/entrevista-monica-chao-was-ikea-sostenibilidadónica Chao, nueva directora de sostenibilidad de Ikea España.

Arte, diseño y empresa

El summit también celebrará en el denominado Laboratorio MadBlue una serie de talleres y espacios de diálogo entre el mundo del arte, el diseño y la empresa para tratar de hallar soluciones imaginativas a problemas complejos.

El objetivo de esta iniciativa, organizada por MadBlue y Medialab Prado, es dotar a la sociedad de herramientas que permitan plantear nuevos modos de relacionarse con el mundo y protagonizar una transformación hacia un mundo más equilibrado y sostenible.

Los talleres estarán dirigidos por Stef Silva, directora creativa de Invisible y co-organizadora de Speculative Futures Madrid, y por Alberto Barreiro, partner en Transformational Studio, profesor en Kaospilot, en la Universidad Complutense, IE y Digital Society School, entre otras. Y, además, contarán con el apoyo de científicos, economistas, gestores culturales y otros agentes preocupados por el cambio.

Premios MadBlue 2021

El jueves 22 de abril, a partir de las 19 horas y como cierre al encuentro, tendrá lugar una gala final en los Teatros del Canal. En este acto, se entregarán los Premios Madblue Cinco Océanos para empresas responsables, instituciones destacadas por su labor en favor del desarrollo sostenible y trayectorias individuales caracterizadas por el compromiso con los valores de MadBlue.

Los galardones serán entregados por Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid; José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid; Demetrio Carceller, presidente ejecutivo de Damm; y Carlos González Perandones, director general de Nationale Nederlanden.

En esta primera edición, los ganadores de los Premios Madblue Cinco Océanos, son Francesca Thyssen y la Fundación TBA21, por el mecenazgo artístico comprometido con el medioambiente y el desarrollo sostenible; Javier Goyeneche, por el desarrollo de nuevos modelos de producción y consumo sostenibles; Jon Kortajarena, por su compromiso con el activismo medioambiental; la Asociación Nacional de Mujeres de la Pesca (ANMUPESCA), por la preservación y desarrollo económico sostenible del medio marino; y Gunter Pauli, por su condición pionera y constancia en la investigación, divulgación e impulso de la Economía Azul.

Consulte aquí el programa completo de MadBlue 2021

Agregar comentario

Comentarios

Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar

0 Comentarios

No hay comentarios

Últimas noticias

Ir al inicio del contenido