Estado Mundial de la Infancia de Unicef

Este es el mapa de la desnutrición infantil

Mapa de la desnutrición infantil. Fuente: Unicef

15 Oct 2019 | J.L.M. | Soziable.es

En 2019, el Estado Mundial de la Infancia que Unicef publica desde 1980 está enfocado en nutrición. Con el título 'Infancia, alimentación y nutrición: creciendo bien en un mundo cambiante', analiza el problema de la malnutrición: desnutrición, hambre oculta y sobrepeso.

Se trata de una triple carga que amenaza la supervivencia, el crecimiento y el desarrollo de los niños, los adolescentes, las economías y las naciones. Afecta especialmente a la infancia y la juventud de las comunidades más pobres, ya que las familias con menos recursos tienden a elegir productos de baja calidad y que cuestan menos.

La desnutrición se divide en crónica (retraso en el crecimiento) o aguda (emaciación) y afecta a casi 200 millones de niños. El hambre oculta, que es el resultado de una deficiencia de vitaminas y nutrientes esenciales, afecta a uno de cada 2 niños (unos 340 millones). por siu parte, el sobrepeso y la obesidad alcanzaba en el año 2000 a 1 de cada 10 niños y jóvenes, y ahora a 1 de cada 5. Ha aumentado incluso en África.

Agregar comentario

Comentarios

Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar

0 Comentarios

No hay comentarios

Últimas noticias

Ir al inicio del contenido