Greta Thunberg: "Los poderosos intentan silenciarnos, pero seguiremos avanzando"
Miles de personas marchan en Madrid para exigir medidas contra el cambio climático
Miles de personas, 500.000 según la organización, han marchado por el centro de Madrid en plena celebración de la COP25 para reclamar medidas contra el cambio climático. En la marcha ha participado la joven activista sueca Greta Thunberg.
06 Dic 2019 | Soziable.es | Soziable.es
La manifestación de Madrid comenzó pasadas las 18,15 horas y recorrió el tramo entre Atocha y Nuevos Ministerios. Las organizaciones convocantes la han calificado como “un rotundo éxito” y “una movilización histórica ciudadana” que, según Escologistas en Acción, ha sido secundada por más de 500.000 personas venidas de todas las partes del mundo, con una fuerte presencia de pueblos latinoamericanos e indígenas.
Durante la tarde la ciudad de Madrid se ha inundado de cientos de miles de manifestantes haciendo resonar los cánticos “el planeta no se vende, el planeta se defiende”, “change the system, not the climate”, “los océanos se alzan, nosotrxs también” o “el buen vivir no es consumir” junto a los que llegaban del otro lado del océano, desde Chile. Indígenas, jóvenes, mujeres, familias y organizaciones ecofeministas y ecologistas, abrían el paso de esta manifestación, tras la pancarta con el lema “Desde Santiago a Madrid, el mundo despertó”. Según las organizaciones convocantes (Fridays for Future, Alianza por el Clima, Alianza por la Emergencia Climática, 2020 Rebelión por el Clima, Cumbre de los Pueblos, Sociedad Civil por la Acción Climática y Minga Indígena), ha sido "una movilización masiva que ha gritado que la sociedad civil ha despertado, que la emergencia climática y ecológica ya no se puede negar y que tenemos que actuar para afrontar la crisis".
"Es hora de actuar y los Gobiernos no pueden continuar postergando año tras año la aplicación de políticas que ayuden a hacer frente a esta situación de emergencia global", declaran desde Ecologistas en Acción.
La activista sueca Greta Thunberg, responsable de la asociación ecologista Fridays For Future (FFF), aseguró al final de la ‘Marcha del Clima’, que “los líderes nos están traicionando y no vamos a dejar que eso siga sucediendo”, según informa Servimedia.
Thunberg tomó la palabra, pasadas las 20.35 de la noche, en el escenario que los promotores de la marcha colocaron en la zona de Nuevos Ministerios de la capital. Allí, Thunberg dijo que la marcha de este viernes en Madrid se celebraba porque paralelamente en la capital de España se celebraba la Cumbre del Clima (COP25), pero afirmó que la solución al cambio climático no saldrá de los “muros” ni de los dirigentes que estaban en este evento, sino de los ciudadanos sensibilizados con el destino del planeta.
Afirmó que estas personas preocupadas con el cambio climático son la “esperanza” del mundo y están “mostrando el camino” para solucionar el problema, pero que los dirigentes de los países deben ponerse a su nivel y “hacer su trabajo”.
“Somos los que vamos a traer el cambio”, afirmó Thunberg, quien añadió que es necesario que los concienciados con los problemas de la naturaleza deben seguir movilizándose “para ayudar a las personas que más sufren de esta emergencia climática”.
Previamente, Greta Thunberg había protagonizado una multiutudinaria rueda de prensa en La Casa Encendida de Madrid junto a otros jóvenes activistas. Allí, ante cientos de periodistas la joven sueca reconoció que, a pesar de que el movimiento juvenil Fridays for Future lleva un año movilizándose, "las cosas no han cambiado". "Hay gente poderosa que tiene miedo al cambio y por eso intenta silenciarnos, pero seguiremos avanzando", dijo.
Noticias Relacionadas
Comentarios
Últimas noticias
-
26 Mayo 2023 | Soziable.es
En el segundo aniversario de la aprobación de la normativa -
26 Mayo 2023 | Soziable.es
Según los resultados de actividad de EcoembesEspaña recicló más de 1,6 millones de toneladas de envases domésticos en 2022
-
25 Mayo 2023 | Soziable.es
Organizada por SpainsifLa Semana ISR 2023 analiza los avances en finanzas e inversión sostenible
Agregar comentario