Según el VI Observatorio Nestlé sobre Hábitos Nutricionales
Desperdicio alimentario: Más de la mitad de los españoles tira comida en buen estado
Los españoles compran y cocinan más alimentos de los que son capaces de consumir. Más del 50 por ciento admite que tira a la basura comida en buen estado, según un estudio. Además, el 40 por ciento afirma que los alimentos frescos se les estropean y el 33 por ciento desecha directamente cualquier producto que está a punto de caducar.
08 Sep 2019 | Soziable.es | Soziable.es
El 65% de los españoles es consciente de que debe reducir la cantidad de comida que tira a la basura en casa, y el 50 por ciento admite que desperdicia alimentos que no están en mal estado, según los últimos datos del VI Observatorio Nestlé sobre Hábitos Nutricionales y Estilos de Vida de las Familias, que revelan que hasta el 31 por ciento de ellos no sabe cómo evitar el desperdicio alimentario.
Un 40% cocina más cantidad de comida de la que es capaz de consumir
Después de que la primera oleada de resultados constatase que el 27 por ciento de los encuestados tira entre el 5 por ciento y hasta más del 25 por ciento de alimentos a la basura a la semana, la segunda fase del estudio ha querido analizar cuáles son las causas principales del desperdicio alimentario. Según los últimos datos, una de estas causas es que los españoles compran y cocinan más comida de la que realmente necesitan. Así pues, de los hogares que más desperdician, el 40 por ciento cocina más cantidad de comida de la que realmente necesita y hasta el 23 por ciento de estos reconoce que llena la cesta de la compra con productos que luego no consume.
Rafael Casas, psiquiatra y experto en promoción de hábitos saludables que ha colaborado en el estudio promovido por Nestlé y realizado por la firma de investigación de mercados IPSOS, recomienda que los individuos que más desperdician deben tomar decisiones para cambiar su modo de planificar la compra y de almacenarla hasta convertirlas en un hábito cotidiano. "No solo desperdiciarán menos, sino que además podrán tener una alimentación más equilibrada y saludable” explica este especialista.
Los que más desperdician
Los expertos recomiendan cambiar el modo de planificar la compra y de almacenarla
Analizando los hábitos de aquellos españoles que desperdician más alimentos, el VI Observatorio Nestlé apunta a que compran de forma más impulsiva y que son más desorganizados a la hora de ordenar y conservar adecuadamente los alimentos. Según las cifras, compran con mayor frecuencia y el 13 por ciento va al supermercado sin lista de la compra, el doble que los españoles que menos desperdician. Además, el 55 por ciento reconoce que no planifica e improvisa el menú en función de la compra diaria. Algo que, según los datos, encarece la cesta de la compra. Hasta el 15 por ciento de ellos admite que se gasta bastante más del presupuesto previsto.
“Planificar el menú semanal es clave para comer de forma más equilibrada", afirma la responsable de Nutrición de Nestlé España, Laura González. "Saber con antelación qué necesitamos nos permitirá ahorrar en la cesta de la compra y evitar tener un excedente de alimentos que puedan acabar estropeándose y en la basura", explica González.
El estudio también muestra que los que más desperdician son más desorganizados. Solo el 55 por ciento de estos revisa el estado de los alimentos en la nevera. Además, únicamente 6 de cada 10 coloca los productos más antiguos de forma más visible en el frigorífico y en la despensa. “Si queremos evitar tirar hasta un cuarto de los alimentos que compramos cada semana, un primer paso es poner más a la vista aquellos que están a punto de caducar y colocarlos adecuadamente en la nevera para conservar al máximo sus propiedades”, concluye González.
Noticias Relacionadas
Comentarios
Noticias Relacionadas
Últimas noticias
-
31 Mar 2023 | Soziable.es
Día Internacional de la Visibilidad Transgénero“El estigma hacia el colectivo trans va disminuyendo en la medida en que lo vamos trabajando”
-
31 Mar 2023 | Soiziable.es
Según los datos recopilados por EsriEl 34% de los españoles vive en zonas vulnerables a la contaminación de sus aguas por nitratos
-
30 Mar 2023 | Soziable.es
Turismo reconoce perspectivas inmejorables pese a la inflación
Agregar comentario