Claves de la consultora Watch&Act
Medición, colaboración y aprendizaje, ejes para la transformación de las empresas en 2021
Watch&Act ha dado a conocer algunas de las claves que marcarán la transformación empresarial en 2021 tras un año convulso marcado por la pandemia de Covid-19. Así, la evaluación y medición de las acciones, la gestión colaborativa y el aprendizaje, son las herramientas más destacadas por la consultora para manejar de forma inteligente la incertidumbre y el nuevo escenario económico.
03 Feb 2021 | Soziable.es | Soziable.es
Según explica la empresa española de consultoría de transformación, “en 2020 se han tomado muchas decisiones estratégicas de forma reactiva como respuesta inmediata a los efectos de la pandemia, pero 2021 es el año en el que se debe reflexionar y analizar detenidamente los cambios necesarios para conseguir la transformación".
En este sentido, Watch&Act incide en la importancia de apoyarse en la tecnología para acometer los procesos internos de transformación de las empresas, manteniendo siempre el foco en las personas. “En el nuevo escenario no vale únicamente con buscar la eficiencia, hay que competir para ganar y, para ello, hay que preparar a la organización para aprovechar las oportunidades y generar valor. En este proceso, el trabajador y su relación con la empresa es fundamental”, subraya el CEO de la compañía, Luis Fernando Rodríguez.
La consultora incide en la importancia de apoyarse en la tecnología para acometer los procesos internos de transformación de las empresas, manteniendo el foco en las personas
Tres pilares
Así, Watch&Act, que ha trabajado con empresas de referencia como Carrefour, IKEA, BBVA, El Corte Inglés o el Banco de España, pone de relieve la importancia de focalizar las estrategias de 2021 en los tres pilares mencionados, la evolución y medición, la gestión colaborativa y el aprendizaje.
En el primer punto, destacan, “es importante contar con distintos métodos de diagnóstico que permitan analizar los factores que influyen en todo proceso de transformación”. Para ello, cuentan con herramientas como Fourflags©, un dispositivo capaz de medir la relación entre el nivel de alineamiento de las personas con el cambio planteado y su actitud para participar de forma activa en el mismo, contribuyendo a la identificación de áreas o departamentos que puedan ser motor o freno de los cambios.
Respecto a la gestión colaborativa, en Watch&Act subrayan la importancia de definir un plan de acción adaptado a las circunstancias y necesidades, en el que las herramientas de análisis de datos cobran relevancia. En este proceso, la digitalización es clave y algunas plataformas como Cornerstone©, de la que la consultora es partner, puede proporcionar a la empresa soluciones eficaces de gestión del talento y desarrollo de los empleados, involucrándoles de forma efectiva en la innovación y toma de decisiones.
Por último, según indican desde la consultora, el aprendizaje conforma, junto a la comunicación, el tercer pilar para alcanzar cambios dentro de la empresa. Esta formación, además, debe ser destinada a todos los niveles organizativos de la compañía para fomentar el impulso de nuevos líderes facilitadores y transformadores que se adapten a las nuevas necesidades. En este contexto, cobran especial importancia las metodologías formativas, una asignatura en la que Watch&Act está cada vez más implicada y en la que ha avanzado recientemente con la firma de un acuerdo con 4UP Partners para ofrecer a los entornos directivos la formación clave para poder gestionar adecuadamente los procesos de transformación de sus empresas.
Noticias Relacionadas
Comentarios
Noticias Relacionadas
Últimas noticias
-
08 Jun 2023 | Soziable.es
Aprovechamiento forestal sostenible -
08 Jun 2023 | Soziable.es
Día Mundial de los OcéanosGreenpeace urge a aplicar el Tratado Global de los Océanos y frenar la minería submarina
-
07 Jun 2023 | Soziable
Validados por SBTiDanone, entre el 6% de las empresas españolas en adoptar objetivos de reducción de emisiones C02
Agregar comentario