Contribuirá a una digitalización sostenible, social y confiable
Microsoft lanza Cloud for Sustainability, la nube para ayudar a clientes y partners en sus estrategias de sostenibilidad
El ecosistema de partners de Microsoft, tal y como ha anunciado la compañía, incluye nuevas capacidades de inteligencia de datos para ayudar a las organizaciones en su transformación con el objetivo de equilibrar el crecimiento empresarial y la consecución de sus objetivos de sostenibilidad. Además, Cloud for Sustainability, que se lanza este miércoles 1 de junio, ofrece a las empresas la oportunidad de ayudar a sus clientes a crecer y avanzar en sus criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) al mismo tiempo que generan negocio local.
31 Mayo 2022 | Redacción | Soziable.es
A partir de este miércoles 1 de junio, tal y como ha anunciado Microsoft, estará disponible para todos los usuarios Cloud for Sustainability, una nube especializada para ayudar a clientes y partners a avanzar en sus estrategias de sostenibilidad y lograr una digitalización sostenible, social y confiable.
Hace varios meses, en octubre de 2021, concretamente, la compañía lanzó la versión preview de este servicio. Desde entonces, Microsoft ha añadido nuevas capacidades que permitirán a las organizaciones una transformación más rápida y completa en las diferentes etapas de su viaje hacia la sostenibilidad.
Además, gracias a la incorporación de un conjunto de capacidades alineadas con los criterios medioambientales, sociales y de buen gobierno corporativo (ASG) de Microsoft y su ecosistema global de partners, las empresas podrán acelerar y mejorar sus procesos de sostenibilidad, además de hacer crecer sus negocios.
Mejor inteligencia de datos
Para avanzar más rápidamente hacia una economía global con cero emisiones de carbono, las organizaciones de todo tipo, tamaño y sector se enfrentan a la necesidad de transformar sus prácticas habituales. Se requiere una gestión más eficaz de su huella medioambiental, la integración de las estrategias de sostenibilidad en sus organizaciones y cadenas de suministro y la realización de inversiones empresariales estratégicas que generen valor.
Y, según Microsoft, todo ello empieza por resolver un problema de datos. En este sentido, las empresas necesitan una inteligencia de datos más accesible y centralizada para poder tomar decisiones críticas y abordar cuestiones complejas, sopesando tanto los criterios empresariales como los criterios ASG y dirigir el capital hacia oportunidades de inversión que equilibren el crecimiento y el impacto medioambiental.
En este marco, Cloud for Sustainability cuenta con la inteligencia y las capacidades de gestión de datos que las organizaciones necesitan para responder a estos cambios con agilidad y confianza. El objetivo de la compañía es un trabajo conjunto con sus clientes y partners para acelerar los procesos y objetivos de sostenibilidad de las organizaciones, independientemente de dónde se encuentren en su viaje hacia la sostenibilidad.
Unificar, construir, reducir y crear
El ecosistema de partners de Microsoft permite unificar la inteligencia de datos a través de la recopilación y conexión de los datos de IoT (Internet Of Things) de los dispositivos que utilizan sensores, lo que proporciona a las compañías la base para supervisar y medir sus actividades a escala.
Asimismo, también posibilita construir infraestructuras de TI más duraderas, lo que ayuda a las organizaciones a reducir su impacto medioambiental y a aumentar su valor empresarial al sustituir herramientas, sistemas o actividades por opciones más eficientes.
Por otro lado, ayuda a reducir el impacto medioambiental de las operaciones, mejorando, de este modo, la eficiencia de su producción y sus activos, minimizando el impacto medioambiental de sus edificios y espacios y avanzando en su transición hacia la energía limpia.
Y, por último, contribuye a crear cadenas de valor más sostenibles ya que las tecnologías digitales también ayudan a las organizaciones a facilitar una mayor transparencia y responsabilidad a lo largo de su cadena de valor, desde las materias primas hasta la creación y distribución de productos.
Noticias Relacionadas
Comentarios
Noticias Relacionadas
Últimas noticias
-
29 Sep 2023 | Soziable.es
Según datos del Ministerio de Agricultura Pesca y AlimentaciónCada español tira de media 25 kilos de alimentos a la basura al año
-
28 Sep 2023 | Soziable.es
El documento analiza el perfil de los grandes donantes de nuestro paísLa AEFr presenta el primer ‘Barómetro de la filantropía privada en España’
-
28 Sep 2023 | Soziable.es
Según un estudio de Fundación Fad Juventud y Fundación PfizerCasi el 80% de los jóvenes de entre 15 y 29 años se apoya en la tecnología para cuidar de su salud
Agregar comentario