Las compañías anuncian una nueva fase para impulsar el empleo

Microsoft y LinkedIn han ayudado a 30 millones de personas a adquirir habilidades digitales durante la COVID-19

Microsoft y LinkedIn han ayudado a más de 30 millones de personas en más de 249 países a adquirir o mejorar su capacitación digital durante la COVID-19, gracias a los programas y recursos formativos que ambas compañías han puesto a disposición de los interesados de manera gratuita.

Millones de personas han adquirido o mejorado sus habilidades digitales.

30 Mar 2021 | Soziable.es | Soziable.es

Millones de personas en todo el mundo, desde trabajadores despedidos de fábricas, hasta dueños de comercios minoristas o conductores de camiones, han accedido durante la pandemia a los cursos online que GitHub, LinkedIn y Microsoft ofrecen para capacitarse en algunas de las funciones más demandadas del mercado laboral, como son el servicio al cliente, la gestión de proyectos o el análisis de datos.

En España, desde el mes de julio pasado, más de 730.000 personas han accedido a los itinerarios formativos que ofrece LinkedIn, así como a los más de mil cursos online gratuitos de la plataforma Microsoft Learn, con el fin de mejorar su empleabilidad, desarrollar sus habilidades digitales o avanzar en su reciclaje profesional.

Nuevas herramientas para el empleo

Microsoft, LinkedIn y Github han anunciado su intención de extender el compromiso que adquirieron para ayudar a las personas impactadas por la pandemia con nuevas herramientas y plataformas diseñadas para conectar a los solicitantes de empleo con los empleadores. "En el último año, hemos visto cómo la pandemia ha golpeado a las personas que menos pueden soportarlo", señala el presidente de Microsoft, Brad Smith. "Por ello, redoblamos nuestra apuesta en LinkedIn y en todo Microsoft para lograr un mercado laboral más inclusivo, basado en las habilidades, creando más alternativas, proporcionando mayor flexibilidad y vías de aprendizaje accesibles que ayuden a estas personas a encontrar nuevos empleos de una forma más fácil".

Microsoft y LinkedIn tienen previsto este año ayudar a 250.000 empresas a que lleven a cabo contrataciones basadas en habilidades, a través de productos nuevos y otros con los que ya cuentan. LinkedIn proporcionará nuevas formas de demostrar las habilidades de los solicitantes de empleo y nuevas herramientas para que los empleadores se conecten con los candidatos en función de sus habilidades.

Microsoft complementará el trabajo de LinkedIn para promover oportunidades de habilidades digitales gracias a Career Coach, una aplicación de Microsoft Teams for Education facilitada por LinkedIn, que proporciona orientación personalizada para que los estudiantes universitarios puedan definir su itinerario profesional, objetivos, intereses y habilidades. Gracias al uso de tecnologías de Inteligencia Artificial y la integración con la información de LinkedIn, es posible alinear el perfil integral de un estudiante con las tendencias del mercado laboral, identificar habilidades a desarrollar y conectar con mentores y compañeros, todo en un solo lugar.

Acelerar el cambio

“Con demasiada frecuencia, se contrata a una persona basándose en su último trabajo, su titulación o las personas que conocen. Ahora los trabajadores entienden y expresan mejor las habilidades que tienen y las que necesitan, mientras que las empresas se fijan, no sólo en esas credenciales, sino también en las habilidades que tienen los trabajadores de comunidades a menudo ignoradas para realizar el trabajo. Queremos ayudar a acelerar ese cambio.”, señala Ryan Roslansky, CEO de LinkedIn. ”Desde el pasado mes de junio, Microsoft y LinkedIn han ayudado a más de 30 millones de personas en todo el mundo a obtener acceso a las habilidades digitales, y ahora extendemos nuestro compromiso para ayudar a 250.000 empresas a hacer una contratación basada en habilidades en 2021.”

En el marco de esta iniciativa, Microsoft ha colaborado estrechamente con sus partners sin ánimo de lucro para ayudar a proporcionar soporte integral a través de asesoramiento, tutoría y redes a casi 6 millones de alumnos. Microsoft hará aún más esfuerzo en este sentido y ha anunciado un nuevo servicio online, Career Connector, gracias al que ofrecerá a 50.000 solicitantes de empleo la oportunidad de conseguir un trabajo relacionado con la tecnología en los próximos tres años. Se centrará en los alumnos que hayan adquirido habilidades a través de sus partners de formación y sin ánimo de lucro, haciendo especial hincapié en las mujeres y las minorías infrarrepresentadas en el ámbito de la tecnología. 

Oportunidad para avanzar en capacitación digital

En los nueve meses desde que se lanzara en España la iniciativa conjunta de Microsoft, LinkedIn y Github, más de 730.000 personas han accedido a contenidos, recursos y soluciones gratuitas para mejorar su capacitación digital. En España, Microsoft desarrolla programas de capacitación digital con entidades como Fundación Generation y Fundación Esplai, con la que colabora desde hace más de 20 años, para formar y certificar a jóvenes en situación de vulnerabilidad mejorando sus oportunidades de incorporación al mercado laboral. El trabajo conjunto con ambas organizaciones ha ayudado a cerca de 10.000 jóvenes desde que se anunció la iniciativa. Para amplificar al máximo el impacto del programa, Microsoft ha establecido, además, acuerdos y está trabajando en proyectos colaborativos con entidades como Fundación ONCE, Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae) o la Escuela de Organización Industrial (EOI), así como con ayuntamientos, comunidades autónomas y los ministerios de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Trabajo y Economía Social y Educación y Formación Profesional.

Agregar comentario

Comentarios

Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar

0 Comentarios

No hay comentarios

Ir al inicio del contenido