A través de un acuerdo ratificado en MWC 2023
Microsoft y la UNESCO se comprometen a promover una inteligencia artificial inclusiva, ética y sostenible
La UNESCO y Microsoft avanzarán en el desarrollo de una Inteligencia Artificial responsable y pondrán en marcha iniciativas conjuntas que promuevan y apliquen la Recomendación sobre la Ética de la IA, aprobada por 193 Estados miembros en la Conferencia General de la UNESCO de noviembre de 2021. Ambas entidades ratificaron su acuerdo de colaboración en el marco de Mobile World Congress 2023 de Barcelona.
09 Mar 2023 | Redacción | Soziable.es
La UNESCO y Microsoft firmaron un acuerdo de colaboración para impulsar la Inteligencia Artificial responsable y el desarrollo de iniciativas conjuntas que promuevan e implementen los principios de la Recomendación sobre la Ética de la IA, aprobada por la Conferencia General de la UNESCO en noviembre de 2021 y que pretende funcionar como brújula ética y fundamento normativo global para que gobiernos, empresas tecnológicas, centros de investigación y laboratorios, entre otros, posibiliten el desarrollo, despliegue y uso de una IA que respete los derechos humanos y esté al servicio de la sociedad.
Este acuerdo fue ratificado por Alberto Granados, presidente de Microsoft España, y Gabriela Ramos, subdirectora general de Ciencias Sociales y Humanas de la UNESCO, en el Mobile World Congress 2023 de Barcelona, el evento mundial de la industria de la conectividad que reúne a empresas, gobiernos y organizaciones internacionales.
Como parte del acuerdo, Microsoft asumirá la copresidencia del Consejo Empresarial para Iberoamérica de la UNESCO. Este organismo promueve el desarrollo de una IA respetuosa con los derechos humanos mediante el uso de las herramientas que evalúen el impacto ético de los desarrollos de IA en base a la Recomendación de la UNESCO; el intercambio de experiencias y perspectivas; la generación y difusión de información sobre el uso responsable de la IA; y campañas de difusión y sensibilización centradas en la Recomendación.
Aplicación de los principios éticos en el sector privado
Asimismo, la UNESCO y Microsoft apoyarán y promoverán conjuntamente la aplicación de los principios éticos de la Recomendación en el sector privado, implementando las mismas acciones y la producción conjunta de publicaciones, foros de debate, así como campañas de difusión y sensibilización.
"Estamos muy satisfechos de que Microsoft, una de las empresas tecnológicas líderes en Iberoamérica y en el mundo, se haya sumado a esta iniciativa de la UNESCO y nos acompañe en la implementación de la Recomendación. Necesitamos el compromiso de todos (gobiernos, empresas y sociedad civil), y contar con Microsoft como socio nos ayudará en nuestros esfuerzos por desarrollar realmente una IA inclusiva, ética y sostenible", declaró Gabriela Ramos, subdirectora general de Ciencias Sociales y Humanas de la UNESCO.
Por su parte, Natasha Crampton, chief responsible AI Officer de Microsoft, señaló que "la Inteligencia Artificial tiene el potencial de transformar la sociedad y crear un mundo más eficiente, equitativo e inclusivo". Para ello,explicó, "necesitamos reunir las experiencias y perspectivas de toda la sociedad, de forma que tomemos decisiones más fundamentadas en torno al uso responsable de la IA". "Estamos deseando colaborar con la UNESCO en este esfuerzo mundial vital”, concluyó.
Noticias Relacionadas
Comentarios
Últimas noticias
-
22 Sep 2023 | Soziable.es
En colaboración con OracleDIRSE presenta su toolkit para la gestión de la sostenibilidad y la cadena de suministro
-
22 Sep 2023 | Soziable.es
Semana Europea de la Movilidad“La transición hacia el vehículo eléctrico es un fenómeno global que ha llegado para quedarse”
-
22 Sep 2023 | Soziable.es
Según un estudio realizado por Appinio
Agregar comentario