Foro #LíderesResponsables, organizado por Fundación SERES
Miguel Carballeda, presidente del Grupo Social ONCE: “No seremos nunca sostenibles si no somos lo suficientemente sociales”
El carácter social es el principal rasgo distintivo del Grupo Social ONCE, una organización que, desde su nacimiento y hasta la actualidad, ha puesto el foco en ayudar a las personas con discapacidad y a cualquier otro colectivo vulnerable. Sobre todo ello conversaron Miguel Carballeda, presidente del Grupo Social ONCE, y Fernando Ruiz, presidente de Fundación SERES, en una nueva edición del foro #LíderesResponsables.
08 Jun 2022 | Nat Carrasco | Soziable.es
El eje social marcó la última cita del foro #LideresResponsables, organizado por Fundación SERES, celebrada este miércoles 8 de junio. Y, en buena lógica, en ella tomó parte la entidad de referencia a nivel mundial en este ámbito, el Grupo Social ONCE.
En concreto, fueron el presidente de la organización, Miguel Carballeda, y el máximo representante de Fundación SERES, Fernando Ruiz, quienes debatieron sobre el modelo que lleva adelante la entidad, que le ha permitido alcanzar un excelente grado de rentabilidad económica y social, y sobre otras cuestiones como la relación que mantiene con la Unión Europea, el problema de la soledad o la necesidad de la medición continua.
Fernando Ruiz arrancó su intervención destacando la labor social que realiza el Grupo Social ONCE. En este sentido, el presidente de Fundación SERES expresó que “si hay una organización que se caracterice por tener lo social en el centro de su estrategia es la ONCE. Habéis construido algo único en el mundo”.
Competitividad y rentabilidad
En la misma línea, Ruiz admitió a Miguel Carballeda que “vuestra labor no es lo suficientemente reconocida por las instituciones y el Gobierno, pero sí por la sociedad. Integráis a muchas personas con discapacidad, pero el culmen es que hayáis construido un grupo empresarial como ILUNION que compite en el mercado y lo hace ganando dinero”.
Y, en definitiva, subrayó que, en el Grupo Social ONCE, “habéis demostrado que es posible integrar a las personas con discapacidad y, además, habéis trasladado esta filosofía a las empresas”.
Fernando Ruiz: “Si hay una organización que se caracterice por tener lo social en el centro de su estrategia es la ONCE. Habéis construido algo único en el mundo”
Por su parte, Miguel Carballeda se remontó a los orígenes de la organización y recordó que la ONCE nació hace casi 84 años en un momento dificilísimo, en plena Guerra Civil, para atender a la población con discapacidad española. Y que, en la actualidad, el grupo mantiene ese espíritu y sigue centrando el foco sobre los 4,5 millones de personas con discapacidad que, según los últimos datos, hay en España.
ADN social
Carballeda se refirió también durante esta edición del ciclo #LideresResponsables de Fundación SERES a la forma en la que el Grupo Social ONCE compatibiliza su acción social con su estrategia para competir en el mercado.
A este respecto, recalcó que “lo social está en nuestro ADN” y explicó que “queremos ser iguales, ser uno más en la sociedad, pero es muy complicado. Estamos convencidos de que es posible y creemos en nuestras posibilidades, las de las personas con discapacidad. Sabemos que tenemos un gran talento que no se puede desaprovechar”.
Asimismo, dejó claro que “en nuestras empresas, tenemos muchas personas con discapacidad que son rentables” y que, gracias a ello, “tratamos de ser lo más rentables posible para ser lo más sociales posible. Tenemos que ser la mejor empresa para ser el mejor referente social”.
En cuanto a la necesidad de que las compañías consideren oportuno apostar por las personas con discapacidad, Miguel Carballeda afirmó que, desde la organización, “decimos a muchas empresas que es posible”. Pero también reconoció que “es cierto que hay muchos miedos”, aunque “muchas empresas comenzaron con muchos miedos y ahora son lideres en dar oportunidades a personas con discapacidad”. En cualquier caso, declaró que no deja de insistir a las organizaciones en relación a la inclusión laboral de personas con discapacidad y que les traslada: “intentadlo, que aquí está el Grupo Social ONCE para ayudaros”.
Miguel Carballeda: “Muchas empresas comenzaron con muchos miedos y ahora son lideres en dar oportunidades a personas con discapacidad”
Relación con Europa
En el encuentro, también se abordó la relación que mantiene el Grupo Social ONCE con la Unión Europea y el modelo de acción social que se desarrolla en otros países del continente, pero Carballeda también quiso recordar que “Europa tiene ahora un problema que no esperaba nadie, como es una guerra”.
Al mismo tiempo, señaló que, bajo su punto de vista, “los ciudadanos europeos necesitan una Europa más social, más cercana”. Y desde la ONCE, añadió, “cada vez que podemos, lo recordamos en nuestros productos de juego y lo compartimos con la ciudadanía española para recordar que Europa nos ayuda a crear empleo”.
Gracias a esta ayuda, precisamente, el Grupo Social ONCE puede llevar a cabo programas para crear empleo para los grupos más desfavorecidos. Y, para su presidente, “esa es la Europa comprometida que queremos”.
El problema de la soledad
La conversación entre Miguel Carballeda y Fernando Ruiz también giró en torno a un asunto cada vez más preocupante como es el de la soledad. En este sentido, el presidente del Grupo Social ONCE rememoró que “hay algo que no ha cambiado desde que empecé en la ONCE: la gente cuenta con problemas de soledad. Cuando era vendedor en Mallorca, mucha gente que se sentía sola venía a contarme sus problemas porque era algo que necesitaban”.
Asimismo, Carballeda incidió en que es fundamental atajar este problema porque “en el futuro, nos puede afectar a todos”. Por ello, afirmó, “hemos creado el programa ‘A tu lado’ para paliar este aislamiento” que, tal y como apuntó, no solo afecta a persona mayores. “Hay jóvenes que llegan con un problema de soledad, que se meten en una tableta o en su móvil, donde tienen ‘su mundo’, y terminan aislándose”, matizó.
Miguel Carballeda: “La ONCE es un ejemplo en lo social, pero tiene que ser también un ejemplo en otras cuestiones”
La necesidad de la medición
En otro orden de cosas, el presidente del Grupo Social ONCE subrayó durante el encuentro de Fundación SERES la trascendencia de la medición. En este sentido, señaló que “es muy importante para saber qué resultado estamos dando, cómo atendemos a nuestra gente y qué efectos tiene” y explicó que “cada día medimos más qué hacemos, por qué lo hacemos y a dónde nos lleva”.
Carballeda también vinculó la sostenibilidad con la necesidad de incidir en lo social y declaró de forma rotunda que “no seremos nunca sostenibles si no somos lo suficientemente sociales”. Además, se marcó como objetivo conseguir una igualdad de oportunidades, entre hombres y mujeres o entre personas con o sin discapacidad, ya que, tal y como recordó, “la ONCE es un ejemplo en lo social, pero tiene que ser también un ejemplo en otras cuestiones porque no hay plan B, no tenemos otro planeta”.
Por último, el presidente de Fundación SERES manifestó que existe una gran oportunidad de integración de la discapacidad en las empresas. Y, al mismo tiempo, reconoció que “un error que hemos cometido las empresas es identificar la discapacidad física con la intelectual”. Y Miguel Carballeda, por su parte, se refirió a otro ‘error’ y recordó que la Constitución Española de 1978 “se refiere a nosotros como disminuidos. No nos gusta. Es hiriente”, pero indicó que ya “hemos hablado con los partidos políticos para cambiarlo”.
Noticias Relacionadas
Comentarios
Noticias Relacionadas
Últimas noticias
-
28 Nov 2023 | Soziable.es
Barómetro de Catástrofes 2022 -
28 Nov 2023 | Soziable.es
En el marco de la sexta edición de CaixaResearch de Investigación en SaludLa Fundación “la Caixa” impulsa la investigación en biomedicina y salud en España y Portugal
-
27 Nov 2023 | Soziable.es
Conferencia Anual de Corporate Excellence
Agregar comentario