Del 28 de febrero al 3 de marzo
El Mobile World Capital Barcelona 2022 abre sus puertas de manera presencial tras dos años sin poder hacerlo
Esta nueva edición del MWC pretende superar con creces los 20.000 asistentes de 2021 y situarse entre los 40.000 y los 60.000 visitantes. También prevé generar cerca de 240 millones y reducir el paro con la contratación de 6.700 empleados temporales. Además, en 2022, el porcentaje de mujeres ponentes se ha incrementado hasta alcanzar el 35%.
28 Feb 2022 | Redacción | Soziable.es
Tras haber sido cancelado en 2020 y haberse celebrado de manera híbrida en 2021, el Mobile World Capital (MWC), la mayor feria internacional del sector de las telecomunicaciones, vuelve desde hoy a la presencialidad, tal y como ha avanzado GSMA, la empresa organizadora del evento.
El congreso tendrá lugar hasta el próximo 3 de marzo en el tradicional recinto ferial de la Gran Via en Hospitalet de Llobregat y contará con más de 1.500 expositores, cubriendo un total de siete pabellones. Además, en esta edición, el porcentaje de mujeres ponentes aumenta hasta alcanzar el 35%, una cifra que, según la organización, no es suficiente.
La imposibilidad de realizar el MWC de forma presencial a causa de la pandemia de la COVID-19 puso a prueba la adaptabilidad del evento al ámbito digital. Tanto es así que los datos del último Informe de Economía y Sociedad Digital, conocido bajo las siglas DESI, muestran que España ha subido de la undécima a la novena posición entre los 27 estados miembro de la Unión Europea; mejorando así su compromiso con la digitalización.
MWC 2022
Las temáticas principales establecidas para este 2022 son la conexión 5G, la inteligencia artificial (IA), la nube (CloudNet), la tecnología avanzada, el internet de todo y el horizonte tecnológico.
Según ha anunciado Mats Granryd, director general de GSMA, y gracias a la evolución de la pandemia y la mayor digitalización, “el evento podrá contar tanto con ponencias presenciales (95%) como online de más de 150 nacionalidades”.
El alcance de esta edición pretende superar con creces los 20.000 asistentes de 2021 y situarse entre los 40.000 y los 60.000 visitantes. Se prevé generar cerca de 240 millones y reducir el paro con la contratación de 6.700 empleados temporales.
Noticias Relacionadas
Comentarios
Últimas noticias
-
21 Sep 2023 | Soziable
VII Premios Bienestar Animal -
21 Sep 2023 | Soziable
Entrevista a Mariló Almagro, presidenta de CEAFA“El Alzheimer debe ser considerado, de una vez por todas, una prioridad de salud pública”
-
20 Sep 2023 | Soziable.es
Según un estudio global del Institute for Business Value de IBM
Agregar comentario