Mobile World Congress

  • La organización estima que este año entre 40.000 y 60.000 personas visitarán el MWC Barcelona.

    El Mobile World Capital Barcelona 2022 abre sus puertas de manera presencial tras dos años sin poder hacerlo

    Redacción

    Esta nueva edición del MWC pretende superar con creces los 20.000 asistentes de 2021 y situarse entre los 40.000 y los 60.000 visitantes. También prevé generar cerca de 240 millones y reducir el paro con la contratación de 6.700 empleados temporales. Además, en 2022, el porcentaje de mujeres ponentes se ha incrementado hasta alcanzar el 35%.

  •  La tecnología digital es responsable del 2,5% de la huella de carbono solo en Francia.

    Cuatro razones de gran impacto medioambiental por las que debes reacondicionar tu smartphone

    Redacción

    Según un estudio de la Agencia Francesa para la Transición Ecológica (ADEME), un smartphone reacondicionado evita 79,68 kg de emisiones de CO2 y ahorra 68.400 litros de agua. De hecho, los primeros resultados de dicho informe sobre el impacto medioambiental de la industria reacondicionada en todo el mundo confirman y legitiman este impacto positivo que tienen en nuestro planeta los productos electrónicos reacondicionados.

  • Una persona consulta información relativa al transporte habitual en su dispositivo móvil

    Journify crea una aplicación móvil que premia a los usuarios por viajar en transporte sostenible

    Redacción

    Acciones como utilizar el transporte público o la bicicleta para ir a la oficina o trabajar desde casa pueden ser recompensadas gracias a una app como la que ha puesto en marcha Journify. La aplicación también permite medir el ahorro de CO2 generado en nuestro día a día, aportar patrones de movilidad a las empresas y ver cuánto tiempo estamos teletrabajando o en la oficina.

  • “Hay que seguir apostando por el ecodiseño y la eficiencia energética”

    I.S.P.

    Hace casi tres lustros las principales empresas del sector de la electrónica de consumo constituyeron Ecotic para ayudar a productores y distribuidores de aparatos eléctricos y electrónicos a cumplir los requisitos legales de gestión de residuos. Actualmente, Ecotic es una entidad de referencia del reciclaje de estos productos en España, ya que es responsable de 100.000 de las 267.000 toneladas de residuos que se gestionan cada año. Soziable.es entrevista a su presidente, Javier Cervera.

  • Niño excavando en una mina de coltán de la RDC (Foto: Amnistía Internacional)

    Minerales de sangre, el secreto a voces de la industria de los smartphones

    Ignacio Santa María

    Es el secreto a voces que la mayoría de fabricantes de ‘smartphones’ quiere ocultar. Los teléfonos móviles y tablets requieren de materias primas como el coltán o el cobalto que proceden en gran medida de minas en zona de conflicto, donde existe el trabajo forzoso, la explotación infantil y todo tipo de violaciones de los derechos humanos.

  • Componentes de teléfonos móviles en una planta de reciclaje (Foto: Ecotic)

    Residuos electrónicos: un tesoro en la basura

    I.S.M.

    Cada año 45 millones de toneladas de residuos electrónicos se van a la basura. Oro, plata, cobre, platino, paladio y otros materiales de alto valor se pierden y contaminan la naturaleza o quedan atrapados en circuitos informales mientras los recursos naturales se agotan. Los expertos consultados por Soziable.es creen que es necesario un cambio de rumbo que haga que el reciclaje se convierta en la minería del siglo XXI.

  • Hay empresas especializadas en la venta de móviles reacondicionados.

    Móviles reacondicionados, una opción más sostenible para cambiar de teléfono

    Soziable.es

    Según un estudio llevado a cabo por Forall Phones, empresa dedicada a la venta de iPhones reacondicionados, el 72% de los españoles no sabe qué es un teléfono móvil reacondicionado.

  • ¿Está tu móvil en la senda de los ODS?

    Ignacio Santa María

    Cuando vamos a comprar un teléfono móvil nos fijamos en su precio y en sus características técnicas pero rara vez preguntamos si su proceso de fabricación es respetuoso con los derechos humanos, el medio ambiente o la sostenibilidad de los recursos naturales. He aquí algunas preguntas que te deberías hacer para saber si tu smartphone está en la senda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

  • ¿Caben los temas sociales en la agenda del Mobile World Congress 2019?

    I.S.P.

    Algunas de las preocupaciones sociales en torno a las nuevas tecnologías se han colado en la agenda de la próxima edición del Mobile World Congress (MWC 2019). Por ejemplo tres de las ocho grandes líneas temáticas estarán dedicadas respectivamente al impacto que las TIC pueden tener en la salud mental, a la protección de la privacidad de los usuarios y al acceso universal a las nuevas tecnologías. Se echa en falta, sin embargo, una reflexión sobre sostenibilidad.

  • Telefónica y Seat: coche conectado y conducción asistida a través de 5G

    Soziable.es

    Las calles de L’Hospitalet de Llobregat serán el escenario de los casos de uso de coche conectado y conducción asistida vía 5G en un entorno real.

Páginas