La firma dedica parte de sus ventas de bicicletas y patinetes eléctricos a la reforestación

Norauto anuncia su apuesta por la movilidad sostenible en la desescalada

Norauto ha anunciado su decisión de apoyar la movilidad sostenible para compensar sus emisiones de CO2. Para ello ha ampliado su catálago de productos con patinetes y bicicletas, especialmente eléctricos, y destina una parte de los ingresos obtenidos por sus ventas a un proyecto de reforestación en Guadalajara.

Norauto ha ampliado su catálogo con bicicletas y patinetes eléctricos.

02 Jun 2020 | Soziable.es | Soziable.es

Según anuncia Norauto, "la bicicleta constituye un medio de transporte sano, seguro y que no contamina muy adecuado para desplazarse en un momento de desescalada de las medidas preventivas adoptadas por la Covid-19 como el actual, ya que facilita la distancia social".

Una variada gama de bicicletas y patinetes eléctricos están disponibles a través de su sitio web, unos medios de transporte sostenible que reducen las posibilidades de contagio por coronavirus drásticamente al favorcer su uso la distancia social,destacan desde la compañía. Además, desplazarse de este modo contribuye a la actividad física, algo fundamental para combatir cualquier enfermedad, añaden. 

Norauto también subraya el ahorro económico y en emisiones que conlleva moverse en bicicleta con respecto a hacerlo en coche: 1.000 km recorridos en la primera tendrían un coste de 1 euro en la factura eléctrica, frente a 85 euros en carburante utilizando el segundo, y unas emisiones de 15 y 189 gramos de CO2 por kilómetro, respectivamente.

#2Ruedas1Árbol

Esas ventajas económicas y medioambientales han impulsado a esta compañía de mantenimiento del automóvil a apostar por la movilidad eléctrica en bicicletas y patinetes. Para que su uso se haga con la máxima seguridad, recuerdan la importancia de respetar siempre las normas de circulación, usar casco, ropa adecuada, protecciones como coderas o rodilleras, y elementos reflectantes para ser más visibles.

Por cada kilómetro recorrido, una bicicleta solo emite 15 gramos de CO2, y un coche, 189

Con esta medida Norauto también quiere reducir el impacto medioambiental de su actividad, un objetivo en el que cuenta con el apoyo de la plataforma de blockchain ClimateTrade, especializada en facilitar la compensación de las emisiones de CO2 y encargada de vincular a la empresa con los créditos de compensación de carbono oficialmente reconocidos por el Ministerio de Transición Ecológica en España (MITECO).

Para lograr ese objetivo, por cada bicicleta, patinete o scooter eléctrico que comercialice, la firma de mantenimiento integral del automóvil adquirirá créditos de compensación de carbono para financiar un proyecto de reforestación. Se trata del que se lleva a cabo en el Parque Natural de alto valor ecológico de Alcoroches, en Guadalajara, una zona que sufrió uno de los incendios más graves de España en el año 2012, a la que espera devolver el verdor con la plantación de 1,5 millones de árboles. Una iniciativa a la que pueden sumarse todos sus clientes que opten por estas soluciones de movilidad sostenible en el hashtag redes sociales #2Ruedas1Árbol.

Agregar comentario

Comentarios

Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar

0 Comentarios

No hay comentarios

Ir al inicio del contenido